ENERO FEBRERO 2025

Para disfrutar de la montaña 6

Para disfrutar de la montaña

¡Así es! La montaña en invierno ofrece una belleza única y, aunque las condiciones pueden ser desafiantes, hay varias opciones para poder disfrutar de este ento...
La F1 calienta motores

La Fórmula Uno 2025 calienta motores

El Mundial llega en un año de transición, pero con muchas novedades en los equipos y pilotos antes del gran cambio en 2026. TEXTO: JOSÉ A. GONZÁLEZ Queda ...
El futuro, sobre ruedas y volando 4

El futuro, sobre ruedas y volando

Un año más, el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas se ha convertido en el escaparate mundial de la innovación tecnológica y también de las nuevas propu...
En 2025 se harán realidad 6

Modelos que se harán realidad en 2025

Los avances tecnológicos en la industria del automóvil nos acercan cada vez más a una nueva era de vehículos que fusionan innovación, sostenibilidad y conectivi...
Las Vías más Verdes de Navarra

Las Vías más Verdes de Navarra

Los valles del noroeste de Navarra son un refugio ideal para vivir una aventura siguiendo los trazados de las antiguas vías verdes de Plazaola y Bidasoa. Ya sea...
Poznan, una ciudad  polaca por descubrir

Poznan, una ciudad polaca por descubrir

La que fuera la primera capital de Polonia, es hoy un peculiar centro de curiosidades, desde el Centro Enigma... hasta el Museo del Cruasán. TEXTO Y FOTOS: P...
Johann Strauss II, el rey del vals

Johann Strauss II, el rey del vals

El compositor austriaco, cuyas obras protagonizan el tradicional Concierto de Año Nuevo de Viena, fue una auténtica celebridad mundial en el siglo XIX. TEXTO...
El restaurante con estrella más barato

El restaurante con estrella más barato

La Era de los Nogales, del cocinero Toño Rodríguez, ofrece el menú más barato de los restaurantes con estrella Michelín y en un pueblo de apenas 38 habitantes. ...
Inteligencia Artificialnos ayuda con todo

Inteligencia Artificial para casi todo

Existen diferentes aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) para según su finalidad, ya sea creación de textos, de imágenes o incluso de gestión de tiempo y...
La revista de los socios del RACE
cadena de montaje

Los avances tecnológicos en la industria del automóvil nos acercan cada vez más a una nueva era de vehículos que fusionan innovación, sostenibilidad y conectividad.

TEXTO: F. JAVIER HERNÁNDEZ

Con el constante desarrollo de la inteligencia artificial, la tecnología, el diseño de nuevos materiales, la electrificación y los combustibles alternativos, los vehículos que antes solo existían en nuestra imaginación o en películas de ciencia ficción, ahora se presentan como un reflejo de lo que está por venir. Este 2025 promete ser el año clave donde estas innovaciones transformarán la forma en que nos movemos, mejorando la experiencia de conducción.

Un icono de lujo, rendimiento y tecnología

Aston Martin, el fabricante británico de automóviles de lujo, ha sido durante décadas sinónimo de elegancia, potencia y exclusividad. Con la presentación del Aston Martin Vanquish 2025, la marca no solo reitera su legado, sino que también marca el comienzo de una nueva era para los superdeportivos del futuro. Este modelo combina una estética impresionante, un rendimiento sobresaliente y tecnologías innovadoras, todo ello dentro del marco de una filosofía de diseño que prioriza la experiencia del conductor.

« de 6 »

La estética exterior es una evolución del lenguaje de diseño de Aston Martin, limpio y de líneas fluidas que se fusionan con detalles angulosos y atrevidos. La parte delantera presenta una nueva rejilla de refrigeración en forma de «V» más pronunciada sobre el capó, junto a unos afilados faros matriciales led que le otorgan una mirada decidida y futurista. Las ruedas de gran diámetro, combinadas con un sistema de suspensión avanzado, aseguran una conducción precisa y controlada.

El uso de materiales ligeros como el carbono, el aluminio y la fibra de carbono en la carrocería y el chasis reduce el peso total del vehículo, lo que contribuye a mejorar el buen rendimiento general y la agilidad del Vanquish.

Bajo el capó se esconde el motor V12 Twin-Turbo de 5.2 litros, con una potencia de 835 CV y 1.000 Nm de par. El motor es una actualización del que ya usaba Aston Martin en el DBS 770 Ultimate, que da 770 CV, y ha obligado a los ingenieros de la marca a introducir importantes ajustes para garantizar su fiabilidad. Va unido a una caja de cambios automática ZF de ocho relaciones.

El interior del Aston Martin Vanquish 2025 es un lugar donde el lujo y la tecnología se fusionan de manera impecable. Los asientos, tapizados en cuero de alta calidad y con detalles en fibra de carbono, ofrecen una comodidad excepcional, mientras que la cabina está equipada con pantallas táctiles de última generación y controles intuitivos.

El Aston Martin Vanquish 2025 ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de conducción sin igual. Gracias a su distribución de peso casi perfecta y su centro de gravedad bajo, el Vanquish se siente ágil y equilibrado en todo momento. No es solo un coche, es una obra maestra que fusiona lo mejor de la ingeniería, el diseño y la tecnología.

Sólo se fabricarán 1.000 unidades al año y su precio de partida es de 430.000 euros.

Mucho más que un superdeportivo

El Temerario es el primer superdeportivo de la historia de la marca de Sant’Agata Bolognese, equipado con un motor V8 biturbo que se combina con tres motores eléctricos. El segundo vehículo de la gama HPEV (vehículo eléctrico de alto rendimiento) es una declaración de intenciones para el futuro de los automóviles deportivos de alta gama, que se sitúa en la cumbre del placer de conducción gracias a unas prestaciones y un confort únicos en su categoría.

« de 5 »

El diseño del Lamborghini Temerario se inspira en el lenguaje de los superdeportivos clásicos de la marca, pero con un giro completamente moderno. Es una obra maestra visual, que destaca por sus líneas afiladas, formas angulosas y una silueta que parece estar en constante movimiento. La firma lumínica hexagonal de las luces diurnas retoma una de las formas geométricas típicas de Lamborghini, reinterpretada en clave futurista. Igualmente inconfundible es su motor visible, enmarcado por un nuevo alerón que desempeña un papel crucial en la eficiencia aerodinámica.

Construido sobre una nueva arquitectura de aleación de aluminio de alta resistencia, el Temerario está impulsado por un tren motriz híbrido que combina un nuevo propulsor V8 biturbo de 4.0 litros con tres motores eléctricos y que suma una potencia máxima de 920 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y llegar a los 340 km/h de velocidad máxima. Uno de los motores eléctricos está integrado en el cambio automático de doble embrague y ocho velocidades, mientras que los otros dos se encuentran en el eje delantero. Así se consigue disponer de tracción total conectable en situaciones muy concretas.

El habitáculo ofrece tanto al piloto como al pasajero no solo la percepción de la velocidad y una nueva experiencia a bordo, sino también un confort sin precedentes. Conducir un superdeportivo Lamborghini nunca ha sido tan cómodo. Además, es muy intuitivo gracias a la nueva interfaz hombre-máquina y a los nuevos servicios conectados.

El Lamborghini Temerario 2025 es mucho más que un simple automóvil. Es una fusión de arte, ingeniería y tecnología que apunta a transformar el futuro de los superdeportivos. Con una mezcla de potencia descomunal, diseño vanguardista y un enfoque sostenible, el Temerario está llamado a ser una de las joyas más deseadas de la próxima década.

Soñar nos puede salir caro. El Lamborghini Temerario se vende a partir de 320.000 euros.

Aerodinámica y tecnología para un diseño familiar

El Audi A6 Avant e-tron combina lo mejor de la tradición Audi con la innovación de la movilidad eléctrica. Si buscas una opción que ofrezca alto rendimiento, practicidad y una experiencia de conducción de primera clase, el A6 Avant e-tron se posiciona como una de las opciones más completas y avanzadas del mercado.

« de 5 »

El nuevo vehículo se caracteriza por un estilo exterior que busca combinar de forma equilibrada estética y funcionalidad. La parte aerodinámica se ha trabajado a fondo, hasta alcanzar un coeficiente de resistencia de 0,24, un valor de récord que es especialmente importante en un automóvil eléctrico para contribuir a su eficiencia energética. Para este logro es fundamental la incorporación de elementos como la parrilla Audi Singleframe invertida, pintada en el mismo color que la carrocería, las tomas de aire activas y los retrovisores virtuales plegables de segunda generación, que se ofrecen como opción. Los deflectores integrados y la línea de techo inclinada también juegan un papel crucial en el flujo de aire y, por tanto, ayudan a aumentar la autonomía del vehículo. Los faros matrix led, además de brindar una iluminación excepcional, aportan un toque tecnológico al vehículo, mientras que la parte trasera, con una franja luminosa que conecta ambos pilotos, refuerza la sensación de modernidad.

La Plataforma Premium Eléctrica (PPE) que emplea el nuevo A6 Avant e-tron ha sido desarrollada conjuntamente con Porsche.

El interior del Audi A6 Avant e-tron 2025 es un verdadero despliegue de tecnología, confort y lujo. El habitáculo está diseñado para ofrecer un ambiente moderno y minimalista. En la pantalla panorámica curvada del MMI están integrados el Audi Virtual Cockpit plus (11,9 pulgadas) y la pantalla central MMI Touch (14,5 pulgadas), que permiten al conductor controlar todas las funciones del vehículo de forma intuitiva.

El Audi A6 Avant e-tron cuenta con varias configuraciones de motor, tracción y batería. La versión de acceso tiene únicamente propulsión trasera, un motor de 285 caballos de potencia y la batería más pequeña, de 75,8 kWh de capacidad neta.

La versión Performance también tiene tracción trasera, pero con una potencia incrementada hasta los 370 caballos y una batería mayor, de 94,9 kWh netos.

El quattro y el S6, ya cuentan con tracción integral y con esa misma batería de 94,9 kWh. El primero de ellos ofrece una potencia de 430 CV y el S6 de 510 CV.

Las versiones con la batería de 94,9 kWh aumentan significativamente la autonomía, que puede llegar a los 758 kilómetros en el caso más favorable. El vehículo permite una potencia de carga de hasta 270 kW, que proporciona la energía necesaria para recorrer otros 310 kilómetros después de diez minutos conectado a un cargador rápido, y alcanzar el 80 % de la capacidad de la batería en 21 minutos.

Se puede disfrutar de este Audi A6 Avant e-tron desde 70.480 euros.

Un SUV premium de 7 plazas

Es la última apuesta de la marca sueca en su transición hacia un futuro eléctrico. Con este modelo, Volvo no solo busca ofrecer un SUV de lujo, sino también una opción vanguardista que combina tecnología, seguridad, sostenibilidad y diseño.

« de 5 »

El Volvo EX90 tiene una presencia imponente y elegante, fusionando la tradición de diseño escandinavo con la modernidad de los vehículos eléctricos. Su aspecto es limpio y minimalista, con líneas suaves y fluidas que le otorgan una apariencia de sofisticación. El SUV cuenta con una parrilla delantera simplificada y una silueta aerodinámica que no solo mejora la estética, sino también la eficiencia del vehículo.

El interior del EX90 es un claro ejemplo de lujo funcional, inspirado en la sala de estar escandinava. El habitáculo del EX90 presenta un diseño moderno, lujoso y despejado, con tres filas de asientos que pueden acomodar hasta siete pasajeros, lo que le convierte en una opción ideal para familias grandes.

El Volvo EX90 no solo es un coche eléctrico, sino también un centro de conectividad. Con integración total de Google Assistant, el conductor puede interactuar con el vehículo utilizando comandos de voz para gestionar la navegación, la música, o incluso la climatización del interior. El conjunto de pantallas personalizables de alta definición te ayuda a conducir de una forma sencilla e intuitiva. La pantalla central de 14,5pulgadas tipo tablet ofrece un resumen nítido y brillante de tu desplazamiento, con controles intuitivos para tus aplicaciones favoritas y las funciones esenciales.
El EX90 llega con hasta tres mecánicas distintas. El modelo de acceso es el Single Motor, con 279 CV, una batería de 104 Kwh y una autonomía hasta 624 km en condiciones favorables,

La siguiente motorización, Twin Motor, ofrece 408 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos. La batería es de 111 Kwh con una autonomía de 618 km. Aún más prestacional es el Twin Motor Performance, que llega a los 517 CV y acelera de 0 a 100 en 4,9 segundos, mientras que su autonomía eléctrica será en este caso de hasta 618 km. En todos los modelos la velocidad punta está limitada a 180 km/h.

Las baterías se podrán cargar rápidamente gracias a un cargador capaz de aceptar potencias de entre 50 y 250 kW, lo que significa que podrán recuperar un 80 % de su capacidad en unos 30 minutos. Además, incluyen la tecnología de carga bidireccional para convertirse en un generador portátil.

La seguridad es una de las piedras angulares de la filosofía de Volvo, y el EX90 no es la excepción. Está equipado con una serie de tecnologías avanzadas, incluidas cámaras, sensores y radares, que proporcionan una vista 360 grados del entorno.

Podemos tener un Volvo EX 90 desde 83.127 euros.

La nueva joya de DS Automobiles

El DS 8 marca un punto de inflexión en la evolución de los SUV coupé de lujo, ofreciendo una combinación única de elegancia, innovación y sostenibilidad. Con su diseño moderno, sus avanzadas tecnologías de asistencia y su gama de motorizaciones de alto rendimiento, el DS 8 está listo para competir con los grandes nombres del sector automotriz y posicionarse como un nuevo referente de lujo en la carretera.

« de 5 »

Inspirado en el concepto DS AERO SPORT LOUNGE, el DS 8 es un modelo centrado en la eficiencia aerodinámica. Su Cx de sólo 0,24 está entre los mejores de su categoría. La carrocería, de líneas fluidas y curvas suaves que destacan su dinamismo, ha sido diseñada con una atención meticulosa a los detalles, siguiendo la tradición de la marca en cuanto a la elegancia y la sofisticación. En el frontal, adopta una firma lumínica innovadora. La parrilla del radiador está iluminada con líneas verticales, igual que el logotipo DS situado en la mitad de la dicha parrilla. Los faros, compuestos por tres módulos, están delimitados por 8 led en forma de diamante alineados horizontalmente, que no solo mejoran la visibilidad, sino que también refuerzan el carácter distintivo del vehículo.

Las dimensiones exteriores del DS 8 le confieren un aplomo y un equilibrio perfectos: 4,82 metros de largo, 1,90 metros de ancho y una altura de 1,58 metros.

Inspirado en el mundo de la joyería, el interior está diseñado para ofrecer una experiencia sensorial única. Los detalles, cuidadosamente integrados, crean un ambiente sofisticado y relajante.

Uno de los mayores atractivos es su sistema de infoentretenimiento, que combina pantallas táctiles de alta resolución con controles físicos que ofrecen una interacción intuitiva. El sistema DS Iris, que ofrece los servicios de ChatGPT, es el núcleo de la experiencia tecnológica,. Además, el DS 8 2025 incorpora un sistema de sonido Focal Electra, que lleva la calidad acústica a nuevos niveles.

El DS 8 cuenta con con tres motores 100 % eléctricos. La gama de potencias arranca en 230 CV (FWD), sigue con 245 CV (FWD High Range) y, ​​el de mayores prestaciones, llega a 350 CV de potencia (AWD High Range). Este último va equipado con dos motores eléctricos que le proporcionan tracción a las cuatro ruedas.

Está disponible con dos baterías, según la versión. La pequeña tiene 74 kWh de capacidad útil (FWD) y la grande 97,2 kWh (FWD High Range y AWD High Range). Tiene una autonomía homologada de hasta 750 Km en ciclo WLTP (FWD High Range).

El nuevo DS 8 llegará en verano y todavía no se conoce su precio.

La excelencia alemana

El Porsche 911 ha sido, desde su creación en 1964, un emblema de la automoción deportiva. El modelo GT3 siempre ha encarnado la conexión más pura entre el mundo de los coches de calle y los de competición.

« de 5 »

La prestigiosa firma alemana actualiza este año el icónico 911. La versión 992.2 llega con evoluciones importantes en aerodinámica y suspensión, capaces de mejorar las prestaciones de su predecesor en sus dos variantes, el 911 GT3 y el 911 GT3 Touring.

En cuanto a la aerodinámica, Porsche ha enfocado sus mejoras en el nuevo spliter delantero, en el difusor trasero y en un rediseñado alerón posterior con los conocidos “endplates” al puro estilo Formula 1. Con todo ello se logra más carga aerodinámica para aumentar la estabilidad en curva a altas velocidades. Todas estas modificaciones permiten canalizar de manera más eficiente el flujo de aire, que es lo que proporciona es carga aerodinámica superior.

La esencia del 911 GT3 se mantiene bajo el capó. El nuevo motor bóxer de 6 cilindros atmosférico incluye culatas revisadas y los árboles de levas del Porsche 911 GT3 RS, con lo que es capaz de generar 510 caballos de potencia y un par motor de 450 Nm. Puede girar a 9.000 rpm, para delirio de los más puristas. Además, tanto la caja de cambios de doble embrague (PDK) y siete velocidades como la caja de cambios GT de 6 relaciones disponen de una desmultiplicación un ocho por ciento más corta.

Con la transmisión PDK, el nuevo 911 GT3 acelera de 0 a 100 en 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 311 km/h (caja de cambios manual: 3,9 s; 313 km/h).

El 911 GT3 ha sido diseñado para ofrecer la máxima agilidad y precisión en cualquier tipo de terreno. El chasis cuenta con unos brazos de suspensión de doble horquilla en el eje delantero y una suspensión multibrazo en el trasero, que se combina con un sistema de amortiguación activa Porsche Active Suspension Management para optimizar la estabilidad y el confort en todas las circunstancias. Además, cuenta con frenos cerámicos de carbono (PCCB), lo que permite una reducción de peso significativa sin comprometer la capacidad de frenado. Los discos cerámicos no solo son más ligeros, sino que también resisten mejor las altas temperaturas generadas durante un uso intensivo en pista.

El Porsche 911 GT3 sigue siendo un referente en el mundo de los vehículos deportivos, ofreciendo un equilibrio perfecto entre la elegancia de un coche de lujo y el rendimiento de un verdadero automóvil de competición.

Si eres un amante de los coches deportivos y buscas la perfección en cada curva, el Porsche 911 GT3 2025 es, sin duda, una máquina que no puedes dejar de admirar.

El capricho para alcanzar este superdeportivo supone desembolsar 240.815 euros, sin contar con los paquetes opcionales que ofrece el fabricante.