Más de 250 oficiales y directores de carrera de los siete principales campeonatos de la FIA se dieron cita en el FIA Officials Summit, celebrado del 7 al 9 de febrero.
TEXTO: JAVIER VARELA
En su primera visita a Madrid, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed ben Sulayem, acudió al Circuito de Madrid Jarama-RACE junto con el presidente del Real Automóvil Club de España-RACE y presidente del Senado de la FIA, Carmelo Sanz de Barros, con motivo de la celebración (del 7 al 9 de febrero) del FIA Officials Summit, evento que no se celebraba desde 2020 y que reunió a más 250 oficiales y directores de carrera de las siete principales disciplinas deportivas de la organización.

El presidente del Senado de la FIA y presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros, y el presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem.
El icónico circuito madrileño volvió a respirar aires internacionales, continuando así con su imparable trayectoria como lugar de celebración de eventos y reuniones, tanto por las salas de los tres edificios que conforman el Centro de Convenciones Jarama Paddock Club, como por la singularidad del histórico trazado.
La elección del Circuito de Madrid Jarama-RACE para albergar una de las citas más importantes de la organización no fue casual, pues si por algo destaca también el circuito madrileño es por ser una de las cunas mundiales de comisarios, oficiales y directores de carrera. Desde sus inicios, hace más de 50 años, el autódromo madrileño ha formado a más de 1.000 voluntarios para velar por la seguridad de los eventos deportivos.
Mohammed Ben Sulayem indicó que se trata «de un evento histórico que reconoce y celebra las contribuciones de los oficiales de la FIA, que son la columna vertebral del automovilismo. La dedicación inquebrantable de nuestros oficiales y voluntarios garantiza la equidad, la seguridad y la integridad, y entramos en la temporada de 2025 listos para ofrecer una competencia segura, justa y regulada”.
«La FIA se dedica a identificar y fomentar el talento arbitral, a garantizar la accesibilidad y la diversidad, y a proporcionar el apoyo, la formación y las oportunidades para empoderar. 2025 es el año de nuestros oficiales», concluyó el presidente de la FIA.
Además, ambos mandatarios tuvieron un encuentro con los principales medios de comunicación españoles para analizar la situación actual del automovilismo mundial, así como para presentar la segunda edición del barómetro de la campaña “United Against Online Abuse” (Unidos Contra los Abusos Online).
Un trabajo que persigue la colaboración con organizaciones deportivas de todo el mundo, así como con gobiernos nacionales, instituciones académicas, reguladores, redes sociales y plataformas tecnológicas para investigar y evidenciar el panorama del ciberacoso en el deporte, así como para buscar las soluciones para abordar este fenómeno.