MARZO ABRIL 2025

Fabricados en España

Fabricados en España

La automoción es un sector estratégico de la economía española y se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la industria en nuestro país. TEXTO:...
Repostar, más barato gracias a RACE

Repostar, más barato gracias a RACE

El RACE, en alianza con GALP y BP, brinda a sus socios la oportunidad de ahorrar en combustible con descuentos de hasta 10 céntimos por litro en GALP y hasta 7 ...
La IA toma el control

La IA toma el control

El Mobile World Congress que se celebró en Barcelona ha reafirmado la importancia de la inteligencia artificial y su enfoque profesional. TEXTO: ARANTXA HERR...
SEAT, 75 años sobre ruedas

SEAT, 75 años sobre ruedas

Si hay una marca de automóviles que forma parte de la historia y el día a día de millones de conductores en España es SEAT, que este 2025 cumple 75 años. TEX...
Para toda la familia 6

Para toda la familia

Si buscas un coche familiar, debes considerar varios aspectos clave para garantizar viajes placenteros y seguros para todos los miembros del hogar. TEXTO: F....
Calçotada, una fiesta gastronómica

Calçotada, una fiesta gastronómica

Este ritual gastronómico catalán ha ganado adeptos en los últimos años y se ha convertido en toda una fiesta en la que disfrutar de un calçots en compañía de am...
Burdeos, ilustrada y hedonista

Burdeos, ilustrada y hedonista

Durante muchos años ignorada por los viajeros que no aman el vino, Burdeos está ya en el radar de todo el mundo. Mucho más después de que en 2007 se declarara P...
Perplexity, el nuevo Google

Perplexity, el gran rival de Google

Perplexity AI es la novedosa herramienta que usa la inteligencia artificial para dar respuesta a las dudas más allá de los clásicos buscadores. TEXTO: ARANTX...
La revista de los socios del RACE
cultura

Si hay una marca de automóviles que forma parte de la historia y el día a día de millones de conductores en España es SEAT, que este 2025 cumple 75 años.

TEXTO: LUCÍA V ALONSO

SEAT, 75 años sobre ruedas 3

El SEAT 1400.

El 9 de mayo de 2025 SEAT celebra su 75 aniversario. 75 años marcando la evolución en la industria automotriz desde el lanzamiento del icónico SEAT 1.400 en 1950 hasta el moderno SEAT León e-HYBRID. En estas casi ocho décadas, la marca española ha sido testigo de una transformación radical en tecnología, diseño y eficiencia, apostando por la hibridación y la electrificación. Los avances han sido notables: de los rudimentarios servofrenos de sus primeros automóviles a sofisticados sistemas de asistencia a la conducción, de los clásicos utilitarios a una gama diversificada que abarca coches familiares, urbanos y SUV.

El presente de SEAT también está cargado de innovación y compromiso con la movilidad sostenible. En la última década, la marca ha reforzado su apuesta por la electrificación con el lanzamiento de modelos híbridos y eléctricos. Y mirando al futuro, SEAT se prepara para seguir revolucionando el sector con nuevos desarrollos en electrificación, conectividad y conducción autónoma. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación la posiciona como una marca clave en el futuro de la automoción, manteniendo siempre su esencia y carácter español.

El primer SEAT
En noviembre de 1953, SEAT marcó un hito en la historia del automovilismo con el lanzamiento del SEAT 1400, el primer modelo de la marca, que nació tres años antes con la fundación de la Sociedad Española de Automóviles de Turismo S.A. (SEAT). Este vehículo no solo fue el pionero de la marca, sino también el encargado de inaugurar la nueva fábrica de la Zona Franca de Barcelona, que en sus inicios contaba con 925 empleados.

El SEAT 1400, una berlina de líneas elegantes, destacó por su gran habitabilidad y un motor de 1,3 litros que entregaba 44 caballos de fuerza, alcanzando una velocidad máxima de 120 km/h. Su innovación más relevante fue la introducción de la carrocería autoportante, una primicia en Europa, conocida en esa época como «portón», que eliminaba la necesidad de un chasis atornillado, mejorando la rigidez y seguridad del vehículo. Tuvo muchas versiones adaptadas a diversas necesidades como ambulancias, coches fúnebres y hasta versiones descapotables o abiertas sin puertas.

SEAT, 75 años sobre ruedas 1

El SEAT 600.

El icono
En 1957, SEAT lanzó el coche que se convertiría en un símbolo de la motorización en España: el SEAT 600. Producido en la planta de la Zona Franca de Barcelona, el 600 no solo representaba una evolución en la automoción española, sino que democratizaba la movilidad en el país, ya que se pensó para la clase media española. Con un precio de 65.000 peseta, el 600 abrió la puerta a la automoción a miles de españoles. Su éxito fue tal que SEAT tuvo que instaurar una lista de espera, con algunos compradores teniendo que esperar hasta dos años para recibir su vehículo. A lo largo de su vida comercial, el SEAT 600 ofreció cinco versiones, incluida una con techo descapotable de lona enrollable, y se utilizó tanto en su versión particular como comercial. En 1964, se presentó una versión de cuatro puertas bajo el nombre SEAT 800, un modelo exclusivo de la compañía española, que ampliaba aún más su versatilidad.

Después llegaron otros modelos que triunfaron entre los conductores españoles, como la versión descapotable biplaza del popular SEAT 850, que cautivó especialmente a los jóvenes de clases acomodadas. También tuvo mucho éxito el SEAT 124 Sport Coupé, con capacidad para cuatro plazas y el primer modelo de SEAT en incorporar una caja de cambios manual de cinco velocidades. El otro modelo icónico fue el SEAT 127, lanzado en abril de 1972, y que revolucionó el mercado al convertirse en el primer modelo de SEAT con tracción delantera. Este pequeño pero versátil vehículo sustituyó al 850 y marcó el comienzo de una nueva era en la marca.

SEAT 1430
« de 11 »

Basado en el exitoso SEAT 850 y con la modernidad del SEAT 127, el SEAT 133 se presentó como el coche urbano ideal, sustituyendo al emblemático SEAT 600 pero con la capacidad de afrontar también viajes largos con comodidad. En 1975, SEAT dio un paso más en su evolución con la inauguración del Centro Técnico de Martorell. Solo un año después, en 1976, debutó el primer automóvil diseñado completamente en sus instalaciones: el SEAT 1200 Sport, conocido popularmente como «Bocanegra».

Las ciudades, al volante
En 1982 SEAT comenzó a llamar a sus coches con nombres de ciudades. El primero fue el Ronda, pero luego hubo 13más: Ibiza, Málaga, Marbella, Toledo, Córdoba, Inca, Alhambra, Arosa, León, Altea, Ateca, Arona y Tarraco. La primera generación del Ibiza fue presentada en el Salón del Automóvil de París de 1984 y desde entonces se han producido más de 5,4 millones de unidades repartidas en cinco generaciones. El Toledo tiene la peculiaridad de ser el primer modelo de la marca desarrollado dentro del Grupo Volkswagen. Con el León nació un mito en 1999 y se presentó como un modelo que destacaba por su dinamismo, rendimiento, eficiencia, diseño, equipamiento y habitabilidad. Y resultó un rotundo éxito de ventas.

SEAT, 75 años sobre ruedas 2

El SEAT Leon e-Hybrid.

El Ateca inicia en 2016 la ofensiva SUV de la firma y con el León llegó el coche más avanzado de la marca. La cuarta generación del León irrumpió en 2020 con una carga tecnológica desconocida hasta la fecha que le convirtió en el primer SEAT totalmente conectado, con sistemas de asistencia a la conducción de última generación y tecnologías híbridas. El último modelo es el SEAT Leon e-Hybrid, que como guinda para celebrar los 25 años del León, es enchufable con un nuevo motor 1.5 litros que, en combinación con el motor eléctrico, ofrecen 204 CV, una batería más grande para una autonomía eléctrica de 133 km, etiqueta CERO, y también actualizaciones en el apartado de tecnología y conectividad. Un compacto que, como no podía ser de otro modo, se sigue ofreciendo con carrocería de cinco puertas y la siempre práctica familiar Sportstourer.