MAYO JUNIO 2024

Prepara el coche para las vacaciones 2

Prepara el coche para las vacaciones

El RACE recomienda no esperar al último momento para revisar el vehículo, porque el mantenimiento del coche es vital para que evitar sobresaltos en los viajes. ...
Nuevos coches por llegar

Nuevos coches por llegar

Cualquier aficionado al motor y más concretamente al automovilismo disfruta siempre con los superdeportivos y esos coches difíciles de alcanzar. TEXTO: J. LU...
Depender de China se va a acabar

¿Depender de China se va a acabar?

Ha comenzado el reto de la autonomía por regiones para la creación de un ecosistema empresarial bien desarrollado, con una sólida red de proveedores, fabricante...
Ahorra si traes un amigo al RACE

Ahorra si traes un amigo al RACE

El Nuevo Plan Amigos Unlimited del RACE permite dar de alta a un amigo o familiar como Socio y ahorrar 50 euros en la cuota. TEXTO: A. GANTES Dice el refr...
Un coche para cada ocasión 6

Un coche para cada ocasión

Elegir un modelo cuando se busca un nuevo vehículo es uno de los retos más complicados y en los que hay que tener presenté para qué se va a utilizar. TEXTO: ...
Oviedo pone el sabor en España 3

Oviedo pone el sabor en España

La capital del Principado de Asturias es la Capital Española de la Gastronomía 2024 por "ser el estandarte de la cocina asturiana, una cocina que conquista". ...
Málaga, tan culta como bonita

Málaga, tan culta como bonita

Reina de la Andalucía oriental, Málaga es la ciudad mediterránea de moda. Su benigno clima, privilegiada ubicación y la apuesta por convertirse en destino cultu...
Vivir como Reyes

Un viaje para vivir como Reyes

Proponemos un viaje en coche recorriendo algunos pueblos con encanto ¡y con castillo! del Valle del Loira, en la Región Centro de Francia. TEXTO: PEDRO GRIFOLF...
Un viaje en montañas rusas de récord

Un viaje por montañas rusas de récord

Las hay de todos los tipos, formas y temáticas y se extienden a lo largo de todo el mundo, pero solo algunas forman parte de la lista de las más altas, rápidas ...
EURO 2024, que ruede el balón 4

EURO 2024, que ruede el balón

Alemania se convierte en el epicentro del fútbol del 14 de junio al 14 de julio con la celebración de la Eurocopa, en la que Italia defiende el título. TEXTO...
La revista de los socios del RACE
historia

La Agrupación de Tráfico del Instituto Armado comenzó en 1959 su labor de vigilancia, regulación, auxilio y control de la seguridad vial en las carreteras españolas.

TEXTO: JOSÉ MANUEL ANDRÉS

La Guardia Civil, 65 años en la carretera En 1959, en virtud de la Ley 14/1959 de regulación de las competencias de tráfico, comenzó la extensa andadura de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, la unidad del instituto armado encargada de velar por la seguridad vial en carretera. Seis décadas y media lleva en activo esta institución, que contó con dos antecedentes previos. Y es que en 1933, en la etapa de la Segunda República, el gobierno creó el Cuerpo de Vigilantes de Caminos, disuelto tras el final de la Guerra Civil por las autoridades franquistas. Sus competencias fueron asumidas entonces por el Cuerpo de Policía Armada y de Tráfico hasta la puesta en marcha de la actual Agrupación de Tráfico, que en el citado año de 1959 adoptó vehículos y equipamiento modernos.

Ya desde 1953 se realizaron ensayos en las carreteras de acceso a Madrid, llevados a cabo por fuerzas seleccionadas de la Primera Comandancia Móvil de Madrid, pero el gran paso llegó en octubre de 1958, con la creación de la primera unidad piloto de la Tercera Sección del Estado Mayor de la Dirección General de la Guardia Civil, antecedente del establecimiento definitivo de la agrupación al año siguiente.

Hoy, 65 años después, la Agrupación de Tráfico cuenta con más de 9.000 efectivos, una cifra que contrasta con los 560 agentes de los comienzos. Sus cometidos pasan por prevenir, proteger y auxiliar a los usuarios de las vías públicas; vigilar y mantener la disciplina del tráfico en toda clase de vías interurbanas, travesías y tramos urbanos donde no pueda asumir tal cargo la Policía Local correspondiente al municipio; investigar e instruir las diligencias por accidentes de tráfico ocurridos en las vías de uso público y vigilar el cumplimiento de la normativa sobre transportes por carretera.

Actualmente, se encuentra integrada orgánicamente en la Dirección Adjunta Operativa, dependiente de la Dirección General de la Guardia Civil en lo concerniente a su servicio no específico, personal, disciplina, armamento, uniformidad, enseñanza, instrucción y haberes. Mientras que en lo relacionado a su servicio específico, depende de la Dirección General de Tráfico (DGT). Se estructura además en tres ramas, la jefatura de la Agrupación, las unidades operativas y la Escuela de Tráfico, situada en Mérida, donde se forma al personal que prestará servicio en el futuro desde 1996. Antes, los agentes en formación pasaron por El Escorial, Colmenar Viejo, el barrio madrileño de Campamento o Valdemoro, en el Colegio de Guardias Jóvenes.

Un guardia civil se enfrenta a prisión por discutir con su superior | El Correo

La presencia de mujeres en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se ha ido incrementando notablemente en los últimos años, desde la entrada en la unidad de las primeras agentes, en 1991, en la especialidad de atestados. Dos años después fue destinada la primera mujer motorista y actualmente hay 185 mujeres en puestos de dirección, motoristas y atestados.

Con motivo de la celebración de este 65º aniversario están previstos varios actos conmemorativos. Los días 18 y 19 de mayo se instaló un estand en el Oceanogràfic de Valencia para informar sobre las funciones y características de la unidad. En el recinto se colocaron dos carpas donde se expuso el material que utiliza Tráfico en la Comunidad Valenciana en su actividad diaria, especialmente con un vehículo de cuatro ruedas y tres motocicletas, una clásica y dos modernas, que representan la rica historia de una Agrupación que hoy sigue velando por la seguridad y el cumplimiento de la ley en los más de 165.000 kilómetros de carretera que hay en España.