Si buscas un coche familiar, debes considerar varios aspectos clave para garantizar viajes placenteros y seguros para todos los miembros del hogar.
TEXTO: F. JAVIER HERNÁNDEZ
Elegir el coche ideal para la familia es una decisión importante que va más allá del diseño y la potencia. La seguridad, el confort, el espacio y la eficiencia son aspectos clave a tener en cuenta. El mercado ofrece una amplia variedad de opciones que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. A continuación, algunos coches familiares, las últimas tendencias en tecnología y seguridad para encontrar el vehículo perfecto para cada familia. ¿Cuál es tu prioridad? Espacio, consumo, precio, tecnología…
Tecnología y espacio al mejor precio
El DFSK E5 ha irrumpido en el mercado español destacando por su combinación de eficiencia, espacio y precio competitivo. Este SUV híbrido enchufable de origen chino ofrece una opción atractiva para quienes buscan movilidad sostenible sin renunciar a la versatilidad de un coche familiar.
El diseño exterior del DFSK E5 presenta líneas elegantes y modernas, con una gran parrilla frontal y faros LED unidos por una tira luminosa. Con una longitud de 4,76 metros de largo, este vehículo cuenta con una configuración de siete plazas en disposición 2+3+2, lo que le convierte en una opción versátil para familias numerosas o que requieren mayor capacidad de pasajeros.
Bajo el capó, el DFSK E5 dispone de una mecánica híbrida enchufable, compuesta por un motor 1.5 gasolina con 102 CV de potencia, más otro eléctrico de 130 kW (176 CV). La potencia máxima conjunta es de 217 CV. La caja de cambios es automática y el tipo de mecanismo es de variador continuo. La capacidad de la batería es de 17,5 kWh y su tiempo de recarga de unas 4 horas, lo que permite recorrer hasta 87 kilómetros con propulsión exclusivamente eléctrica, según el ciclo de homologación WLTC. Por ello dispone de la etiqueta medioambiental “Cero” y todas las ventajas fiscales y de acceso al centro de las ciudades asociadas.
Además, la arquitectura del DFSK E5 ofrece la posibilidad de que la batería funcione como punto de suministro de energía (V2L). De esta forma, pueden usarse pequeños electrodomésticos, así́ como recargar a un máximo de 3,3 kW patinetes, bicicletas o cualquier otro dispositivo electrónico.
El DSFK E5 tiene un completo equipamiento de serie que incluye asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefactados y ventilados, techo solar panorámico, sistema de audio con 12 altavoces y una pantalla central de 12,4 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, incorpora sistemas avanzados de asistencia a la conducción, conectividad integral y opciones de entretenimiento para todos los ocupantes, garantizando una experiencia de viaje cómoda y segura.
La distribución interior del DFSK E5 está pensada para maximizar el confort y la funcionalidad. La segunda fila de asientos ofrece un amplio espacio para las piernas y la cabeza, y cuenta con una banqueta con desplazamiento longitudinal que facilita el acceso a la tercera fila. Las plazas en esta tercera fila son adecuadas para niños o pequeños trayectos. El maletero ofrece una capacidad de 465 litros con las siete plazas en uso, ampliable a 1.120 litros al abatir la tercera fila, y hasta 1.432 litros con solo dos plazas operativas, proporcionando un enorme espacio para carga.
El nuevo DFSK E5 solo se comercializa con el acabado Intelligent y su precio final es de 35.499 euros.
Diseño y versatilidad 100% eléctrico
El nuevo BYD Tang Eléctrico es un SUV de origen chino que combina rendimiento, tecnología avanzada y un diseño moderno. Es una de las apuestas más ambiciosas de la marca, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible a los SUV de combustión interna.
El BYD Tang destaca por un diseño elegante y aerodinámico, con unas líneas frontales inspiradas en la imponente cara de un dragón, una parrilla frontal cerrada, nuevos faros angulares full LED y un distintivo embellecedor con el anagrama BYD que le otorgan un aspecto futurista. Su silueta robusta y líneas dinámicas reflejan un carácter deportivo que completan las llantas de 21 pulgadas.
Con 4,970 metros de longitud, 1,955 metros de anchura y 1,744 metros de altura el BYD Tang ofrece espacio para 7 ocupantes. Los asientos de la segunda fila tienen ajuste longitudinal de la banqueta y de inclinación de respaldo y se pueden abatir en una configuración 60/40, mientras que las 2 plazas de la tercera fila se pueden abatir y quedar enrasadas con el maletero. Además de los lujosos asientos interiores de cuero negro o marrón, el Tang incorpora materiales de alta calidad, , numerosos compartimentos portaobjetos de fácil acceso y un sistema de iluminación ambiental interior con 31 colores que mejora la comodidad y el lujo dentro del vehículo.
El BYD Tang EV cuenta con un sistema de propulsión compuesto por dos motores eléctricos, uno situado en la parte delantera y otro en la parte posterior, que le permiten ofrecer tracción total. Su potencia combinada alcanza los 517 caballos, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Está equipado con la nueva Blade Battery de 108,8 kWh de capacidad, desarrollada por la propia marca. Su innovadora tecnología mejora la seguridad y durabilidad de la batería, además de ofrecer una autonomía en ciclo combinado hasta los 530 km y hasta 681 Km en ciclo urbano (WLTP).
El Tang tiene un habitáculo espacioso y tecnológico. Su pantalla táctil de 15,6 pulgadas, orientable y con sistema operativo propio de BYD, conjuga comodidad, entretenimiento y tecnología punta.
Su sistema de infoentretenimiento también integra la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, brindando una experiencia conectada y fácil de usar.
El BYD Tang Eléctrico es una buena alternativa para quienes buscan un vehículo espacioso, seguro, con altas prestaciones sin emisiones contaminantes.
El BYD Tang se comercializa en el mercado español con una única variante de acabado denominada Flagship y tiene un precio de venta al público de 72.000 euros.
Un SUV para la aventura en familia
La quinta generación del Hyundai Santa Fe se presenta como un SUV muy versátil. Su diseño renovado destaca por líneas más cuadradas y una presencia imponente que equilibra la vida urbana con escapadas fuera de la ciudad.
La imagen frontal exhibe una parrilla frontal más amplia con una línea a nivel del capó muy elevada, emblemáticos faros delanteros en forma de H y guardabarros con detalles muy precisos. En la parte posterior, la nueva abertura del portón del maletero, más ancho, transmite estabilidad. Las luces traseras en forma de H, al igual que los faros delanteros, armonizan y complementan la imagen frontal para brindar una forma de iluminación limpia y atractiva. Este rediseño ofrece mayor espacio para las piernas y una zona de carga trasera tipo terraza, aumentando la versatilidad del vehículo.
El interior totalmente nuevo del Santa Fe complementa los cambios exteriores al poner énfasis en los elementos de diseño horizontales y verticales que se combinan con el lenguaje visto por fuera. Ha sido optimizado para la comodidad de los pasajeros con asientos flexibles y configuraciones que permiten acomodar hasta siete personas. La disposición de los asientos es adaptable, facilitando el transporte de diversos tamaños de carga y para pasajeros con diferentes alturas.
En lo que respecta a motores y transmisiones, el Nuevo Santa Fe ofrece dos alternativas diferentes. La primera opción, con un motor térmico de gasolina y un motor eléctrico (HEV), tiene una potencia total combinada de 215CV. Incorpora una transmisión automática de 6 velocidades y está disponible con tracción 4WD.
La segunda variante, un híbrido enchufable (PHEV), dispone de un motor térmico de gasolina de 1.600 cc sobrealimentado y un motor eléctrico. Rinde una potencia conjunta de 253CV. La capacidad de la batería de 13,8 kWh proporciona una autonomía en modo eléctrico de 54 km (en ciclo WLTP).
El Nuevo Santa Fe lleva la conectividad al siguiente nivel, con continuas actualizaciones de software Over-the-Air (OTA), lo que permite a los propietarios ahorrar en costes y mantener sus coches con la tecnología más reciente.
En el interior, las pantallas panorámicas dobles de 12,3 pulgadas están integradas en el sistema de audio-vídeo-navegación (AVN) para ofrecer a los conductores una experiencia digital envolvente.
El Nuevo Santa Fe está disponible en 4 acabados: Maxx, Trakk, Tecno y Calligraphy. Su versatilidad lo convierte en un vehículo capaz de adaptarse tanto a la vida urbana como a las aventuras al aire libre.
Podemos tener un Hyundai Santa Fe desde 54.320 euros
Un SUV renovado fiel a su estilo
El actualizado KIA Sorento ofrece una combinación de estilo, funcionalidad y tecnología avanzada que lo convierte en una opción atractiva para familias y aventureros por igual, adaptando a los nuevos tiempos todo aquello que le ha convertido en una referencia desde su lanzamiento en 2002.
El Sorento sigue manteniendo un aspecto robusto, con un diseño exterior renovado con líneas modernas y una parrilla frontal distintiva que le otorgan una presencia imponente en la carretera. El logotipo de KIA pasa a la parte superior del capó y vemos también una nueva disposición de los faros delanteros, que ahora están en posición vertical en lugar de horizontal. El lateral se mantiene prácticamente igual. En la parte posterior el paragolpes aumenta de tamaño y los pilotos con tecnología LED también han sido renovados.
Con una longitud de 4,815 metros, y un ancho de 1,900 metros, el KIA Sorento ofrece espacio para 7 ocupantes con múltiples configuraciones.
Si accedemos al interior del SUV coreano, las novedades son notables. Todo queda bastante a mano, con un diseño envolvente y orientado hacia el conductor. Destacar la gran pantalla panorámica dual y curvada, que fusiona la del sistema de infoentretenimiento con el cuadro de instrumentación.
La gama del nuevo KIA Sorento está disponible con tres opciones mecánicas. La primera de ellas, de combustión, es un motor diésel de 2.2 litros con cambio de doble embrague de ocho velocidades (8DCT) y 194 CV de potencia. Está disponible con tracción delantera o tracción total.
También dispone de una variante hibrida convencional (HEV) que ofrece 215 CV de potencia con un motor 1.6 T-GDI y otro motor eléctrico, así como con una batería de 1,49 kWh. Lleva cambio automático de seis velocidades y también puede optarse por la tracción delantera o total.
La tercera opción mecánica es la hibrida enchufable (PHEV) con 253 CV de potencia combinada. Está equipada con un motor 1.6 T-GDI y otro eléctrico. Su batería de 13,8 kWh le permite una autonomía en modo eléctrico de hasta 55 km. Está asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades y lleva siempre tracción a las cuatro ruedas.
El KIA Sorento está disponible en tres acabados, Drive, Emotion y Emotion Premium.
El precio del KIA Sorento arranca en 48.460 euros.
Tecnología y deportividad alemana con 7 plazas
Desde su estética exterior hasta la funcionalidad y practicidad de su habitáculo, el Volkswagen Tayron está pensado para las necesidades de los conductores más exigentes. Es un coche adecuado para disfrutar en familia y practicar todo tipo de actividades de ocio y viajes.
El nuevo Tayron, que se produce en la factoría alemana de Wolfsburgo, se caracteriza por un diseño rotundo y moderno, que combina elegancia y deportividad. Todas las versiones vienen de serie con faros delanteros y pilotos traseros de LED, el logotipo de la marca iluminado tanto en la parrilla frontal como en el portón trasero, las llantas de aleación de 18 o 19’’ y barras longitudinales de techo en color plata.
El interior del Volkswagen Tayron cuenta con un espacio cuidadosamente diseñado para maximizar el confort y la practicidad. Con una longitud de 4,79 metros, este SUV ofrece un interior con espacio para siete pasajeros.
El VW Tayron llega con una amplia oferta de motorizaciones que incluyen opciones gasolina, diésel y electrificadas, todas ellas combinadas con el cambio automático DSG de doble embrague y siete relaciones (seis relaciones en el eHybrid).
La gama mecánica se inicia con un motor 1.5 eTSI de 150 CV, la opción gasolina de 4 cilindros dotada de hibridación ligera con 48V. Sigue con el propulsor 2.0 TSI de 204 CV y el 1.5 TSI eHybrid de 204 CV o 272 CV.
Este último se asocia a una batería de 25,7 kWh de capacidad bruta que le proporciona una autonomía totalmente eléctrica de hasta 123 km, según el ciclo de homologación WLTP. Puede cargar su batería a 11 kW en corriente alterna y hasta 50 kW en corriente continua.
En cuanto a los diésel, la oferta se compone del propulsor 2.0 TDI con 150 o 193 CV. Por su parte, las mecánicas 2.0 TSI de 204 CV y el 2.0 TDI de 193 CV se pueden combinar con la tracción integral 4Motion.
El VW Tayron incorpora lo último en tecnología para garantizar una experiencia de conducción segura y conectada. De serie, todos cuentan con el Digital Cockpit Pro con pantalla de 10,25 pulgadas, un sistema de infoentretenimiento Ready4Nav con pantalla táctil de 12,9 pulgadas y App-Connect inalámbrico con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
El Tayron está́ disponible en tres acabados: Life, Más y R-Line, cada uno de ellos con una oferta de equipamiento adaptada a las preferencias del cliente.
El precio de lanzamiento del VW Tayron Life 1.5 eTSI mHEV de 150 CV es de 40.600 euros.
Estilo y funcionalidad made in Japan
El Mazda CX-80 sigue la estela del CX-60 y es el segundo modelo del grupo de plataforma grande dirigido al mercado europeo. Este SUV de tres filas de asientos ofrece una combinación única de versatilidad para seis o siete pasajeros, una tecnología muy eficiente y elegancia minimalista.
Basado en la última evolución del lenguaje de diseño KODO o “Alma del Movimiento”, los diseñadores se han centrado en la elegancia y la pureza de una estética japonesa minimalista. Se ha eliminado todo lo innecesario y tanto el equipo de diseño como los maestros artesanos de la marca han hecho un trabajo detallado para crear un coche como solo puede hacerse en Japón.
La imponente parrilla queda realzada por unos faros LED de gran alcance que presentan una firma lumínica distintiva para ofrecer un elegante aspecto en la parte delantera. La silueta del nuevo Mazda CX-80 se ve acentuada por sus líneas fluidas y esculturales que realzan la impresión de dinamismo del vehículo. Además, el elegante diseño de la parte trasera confiere un aspecto robusto y sofisticado al exterior.
El nuevo CX-80 mide 4,99 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 3,12 metros, lo suficientemente amplia como para acomodar tres filas de asientos en el interior. Este modelo está disponible en versión de seis plazas y en versión de siete plazas.
El Mazda CX-80 se lanzará con dos motorizaciones e-Skyactiv. La primera de ellas es un híbrido enchufable, con un motor de gasolina de 2.5 litros de cuatro cilindros y un motor eléctrico, que desarrolla una potencia total de 327 CV, con una entrega de par de 500 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y su batería de 17,8 kWh le aporta una autonomía de 60 km en modo totalmente eléctrico.
La segunda alternativa es un motor diésel e-Skyactiv D de 3.3 litros y seis cilindros en línea altamente eficiente. Esta segunda motorización se complementa con un sistema híbrido ligero de 48 voltios, para generar en conjunto 254 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y su consumo medio de combustible es de 5,7 l/100 km, en el ciclo homologado WLTP.
Las dos motorizaciones van unidas a una transmisión automática de 8 velocidades y llevan el sistema de tracción total i-Activ AWD de Mazda.
La tecnología del nuevo Mazda CX-80 está a la altura de lo que se espera del modelo de referencia de la marca en Europa y presenta tres novedades: un nuevo control por voz mediante Alexa, un novedoso sistema de navegación híbrido con las ventajas de los servicios en línea y fuera de línea y la nueva vista del enganche para remolque, que utiliza la pantalla central y gráficos avanzados para ayudar a posicionar el vehículo con respecto a diccho remolque.
El Mazda CX-80 tiene un precio de partida de 60.444 euros.