MAYO JUNIO 2024

Prepara el coche para las vacaciones 2

Prepara el coche para las vacaciones

El RACE recomienda no esperar al último momento para revisar el vehículo, porque el mantenimiento del coche es vital para que evitar sobresaltos en los viajes. ...
Nuevos coches por llegar

Nuevos coches por llegar

Cualquier aficionado al motor y más concretamente al automovilismo disfruta siempre con los superdeportivos y esos coches difíciles de alcanzar. TEXTO: J. LU...
Depender de China se va a acabar

¿Depender de China se va a acabar?

Ha comenzado el reto de la autonomía por regiones para la creación de un ecosistema empresarial bien desarrollado, con una sólida red de proveedores, fabricante...
Ahorra si traes un amigo al RACE

Ahorra si traes un amigo al RACE

El Nuevo Plan Amigos Unlimited del RACE permite dar de alta a un amigo o familiar como Socio y ahorrar 50 euros en la cuota. TEXTO: A. GANTES Dice el refr...
Un coche para cada ocasión 6

Un coche para cada ocasión

Elegir un modelo cuando se busca un nuevo vehículo es uno de los retos más complicados y en los que hay que tener presenté para qué se va a utilizar. TEXTO: ...
Oviedo pone el sabor en España 3

Oviedo pone el sabor en España

La capital del Principado de Asturias es la Capital Española de la Gastronomía 2024 por "ser el estandarte de la cocina asturiana, una cocina que conquista". ...
Málaga, tan culta como bonita

Málaga, tan culta como bonita

Reina de la Andalucía oriental, Málaga es la ciudad mediterránea de moda. Su benigno clima, privilegiada ubicación y la apuesta por convertirse en destino cultu...
Vivir como Reyes

Un viaje para vivir como Reyes

Proponemos un viaje en coche recorriendo algunos pueblos con encanto ¡y con castillo! del Valle del Loira, en la Región Centro de Francia. TEXTO: PEDRO GRIFOLF...
Un viaje en montañas rusas de récord

Un viaje por montañas rusas de récord

Las hay de todos los tipos, formas y temáticas y se extienden a lo largo de todo el mundo, pero solo algunas forman parte de la lista de las más altas, rápidas ...
EURO 2024, que ruede el balón 4

EURO 2024, que ruede el balón

Alemania se convierte en el epicentro del fútbol del 14 de junio al 14 de julio con la celebración de la Eurocopa, en la que Italia defiende el título. TEXTO...
La revista de los socios del RACE
cadena de montaje

Cualquier aficionado al motor y más concretamente al automovilismo disfruta siempre con los superdeportivos y esos coches difíciles de alcanzar.

TEXTO: J. LUIS ALVAREZ

Los coches tienen su encanto, de los más antiguos, a los más modernos, los más baratos y los más caros. Pero todo apasionado del automovilismo lo que no puede dejar de mirar es un superdeportivo, un prototipo o un coche con su historia particular. Los coches elegidos a continuación conjugan el diseño, la rareza o la exclusividad.

Tecnología y diseño

En Alfa Romeo han comprendido que sus coches siempre han sido diseño y tecnología combinados, por lo que han vuelto al principio diseñando automóviles de una factura apasionante. El último es el Milano o mejor Junior, un pequeño SUV cuyo nombre ha sido objeto de cambios. Y es que nació Milano para cambiar a Junior cinco días después por motivo legales, dado que el coche no se fabrica en Italia sino en la factoría de Stellantis en Tychy (Polonia).

« de 6 »

La novedad es que se tratará del primer Alfa Romeo eléctrico puro y duro, realizado sobre la misma plataforma del Jeep Avenger o el Fiat 600. Estará propulsado por un dos motores en la versión Elletrica de 156 o 240 CV alimentados por una batería de 54 kWh y una autonomía declarada en el pequeño de 410 kilómetros. Pero es que el fabricante italiano no renuncia a introducir motores términos híbridos ó Ibrida, según su denominación. Un microhíbrido de 40 V. impulsado por un bloque de gasolina de 136 CV y uno eléctrico de 28.

La tracción será delantera o total. Del interior, lo poco que se ha visto, es un acabado Premium al estilo que la firma acostumbra y con detalles muy deportivos. En el centro del cuadro de instrumentos, la característica más destacada es una pantalla TFT de 10,25″ totalmente digital, para acceder a los datos del coche y a los ajustes de las tecnologías de conducción. En el centro del salpicadero y orientado hacia el conductor, un sistema de pantalla táctil de 10,25″ Por cierto el maletero se anuncia de 400 litros.

El Alfa Romeo Junior (Milano) tiene un precio desde 38.500 euros.

Cuña millonaria

Si un coche cuesta 1,85 millones de euros se puede decir que es exclusivo. Pero si del mismo solo de van a construir 20 unidades ya se convierte en pieza de coleccionista. Así es este superdeportivo en forma de cuña, de líneas radicales y que se proclama el coche más rápido del mundo. Pero claro, con motor eléctrico. Sus responsables de la firma Ararkis Automobili anuncian una aceleración de 0 a 100 km/h en 1,5 segundos. Impulsado por dos motores eléctricos, uno por cada eje, dotándole de transmisión a las cuatro ruedas. La autonomía dicen que será de 500 kilómetros y solo se tardan 30 minutos en tener la batería al 80% en puntos de potencia y en 13 horas en el enchufe de casa.

« de 5 »

Hasta aquí todo correcto. Sin embargo su estructura del Sandstorm en aluminio y fibra de carbono solo tendrá el récord de aceleración, dado que tendrá la velocidad limitada a 300 km/h, con lo que queda por debajo del también enchufable Rima C Two que asegura que llega a los 412 km/h. Del interior destaca sus acabados en alcántara, carbono, sistemas de sonido y todas las tecnologías y ayudas que por 1,85 millones de euros pueden montarse. Es más el usuario puede elegir el sonido que quiere que emita el Ararkis Sandstorm. Un sueño futurista al alcance de muy pocos.

Para pequeños Bond

Para muchos aficionados a los coches deportivos los Aston Martin que utiliza James Bond son los mejores. Otros consideran que son automóviles para gente madura con dinero. Ambos tienen razón. Los Aston, aunque cada vez menos, son como los relojes suizos. Hechos prácticamente a mano y acabados con todo lujo de detalles. El resultado es la perfección sobre ruedas.

« de 6 »

Ahora, la casa ha presentado el nuevo Aston Martin Vantage. El nombre fue utilizado por primera vez en 1950 para designar un paquete de motor mejorado en el DB2 de competición. La primera vez que Vantage se usó para designar un modelo fue en 1964, dando nombre a una versión de alto rendimiento del DB5, que se convirtió en el nuevo buque insignia de la gama.

El Vantage de 2024 es un Aston de aspecto mucho más deportivo que el resto de la gama, pero en sus líneas se aprecian todos los rasgos característicos de este bonito coche británico. Está equipado con un motor de ocho cilindros colocados en V de 4,0 litros, alimentados por dos turbo compresores que lo convierte en el Vantage más rápido de la historia. Eso es posible a que rinde 665 CV, 155 más que su predecesor. Está construido en aluminio y reparte su peso al 50% entre ambos ejes. Lo que le permite con toda facilidad superar los 300 km/h.

Como acostumbra Aston Martin, el interior del nuevo Vantage es de superlujo, a lo que se suman la tecnología de conectividad de vanguardia y ayudas a la conducción para dominar todo el caballaje. Por su diseño, sentado en el habitáculo, el conductor tiene una visión mucho más amplia que en cualquier otro superdeportivo. Por cierto, el Vantage tiene botoneras, lo que a muchos conductores apasiona y cuya supresión parece ser la moda. Lo que todavía no se conoce es el precio que tendrá, pero su antecesor superaba los 170.000 euros.

El coche de Dark Vader

Es habitual en las películas de acción que el coche del malo sea oscuro, véase las películas de 007, aunque también los de los buenos como Batman, pero si Dark Wader tuviera que conducir habría elegido el Range Rover Sport con el extra Stealth Pack con predominación de tonos oscuros. Se ha diseñado hasta el último detalle para destacar un exterior sobrio con pintura metalizada en color oscuro Carpathian Grey con un film protector satinado. Las lamas del capó van en negro, así como las insignias, los estribos laterales y los paragolpes trasero y delantero inferior. A todo ello une unas llantas de de 23 pulgadas en color Gloss Black2 con pinzas de freno negras, cristales oscurecidos y techo en contraste en color Narvik Black Gloss.

« de 5 »

El exterior incluye un film protector satinad. Este film, que se coloca directamente en el proceso de producción, no solo ofrece un acabado satinado, sino que también protege el vehículo, ya que puede retirarse y sustituirse fácilmente si se araña o sufre daños. El interior, que incorpora asientos moldeados, pantalla interactiva, una consola central minimalista con una única pantalla táctil de 11,4’’, continúa la temática oscura y misteriosa con piel Windsor en colores Ebony o Light Cloud. Ambos colores contrastan con el revestimiento en Natural Black.

El Stealth Pack tiene un precio de unos 13.000 euros. El Range Rover Sport parte de los 102.700 euros.

Hibrido espectacular

McLaren ha presentado el nuevo Artura Spider, su primer descapotable con motorización híbrida de altas prestaciones y el segundo modelo Artura. El nuevo Spider se presenta con mejoras significativas en cuanto a potencia, prestaciones y experiencia de conducción. El techo rígido retráctil se acciona eléctricamente en solo 11 segundos. El conjunto tiene un peso de 1.560 kg para una potencia de 700 CV del sistema de propulsión híbrido de altas prestaciones, o lo que es lo mismo una relación potencia-peso de 480 CV/tonelada.

« de 6 »

Esto se ha conseguido por medio de un monocasco central de fibra de carbono, con estructuras de impacto de aluminio y una estructura trasera que alberga la cadena cinemática híbrida. También cuenta con un sistema eléctrico ethernet, que reduce el cableado en un 25% y, con ello, el peso proporcional.

Bajo el capó cuenta con un motor de gasolina de aluminio M630 de 3,0 litros con un diseño con un ángulo en V de 120 grados que también favorece un centro de gravedad bajo. Está alimentado por dos turbocompresores. El motor E –híbrido- de 95 CV está situado en el interior de la carcasa del convertidor de par del cambio de ocho velocidades. El motor eléctrico está alimentado por un paquete de baterías compuesto por cinco módulos de iones de litio.

La tracción es trasera y el Artura cuenta con tres modos de conducción dinámica, cada uno de los cuales activa mayores niveles de control de la carrocería mediante el ajuste de los amortiguadores. Confort» es el modo predeterminado, mientras que Sport y Track ofrecen ajustes más firmes. El modo deseado se selecciona con uno de los dos mandos basculantes de la parte superior del cuadro de instrumentos. Y cuenta con todas las ayudas a la conducción para controlar los 700 CV totales que entrega, incluidos los discos de frenos cerámicos.

Caballo salvaje

Cumplir 60 años y seguir dándolo todo no es poco y es que el superdeportívo de Ford, el Mustang, está este año de celebración. El Mustang salió a la venta por primera vez en la Feria Mundial de Nueva York, el 17 de abril de 1964. Rompió el molde estableciendo un récord de ventas en la industria durante su primer año, con más de 418.000 vehículos vendidos, y desde entonces no ha levantado el pie del acelerador. El Mustang ocupa el puesto del deportivo más vendido del mundo desde hace más de 10 años. El fabricante estadounidense ha tenido que lidiar con las normativas europeas de emisiones, incluyendo la colocación de motores mucho más pequeños que el original, con el bloque EcoBoost de cuatro cilindros y 2,3 litros.

« de 6 »

Sin embargo, Ford anuncia que en su séptima generación de Mustang GT incluirá el mítico propulsor de ocho cilindros en V y 5,0 litros. Sin embargo, por las carreteras del viejo continente este bólido tendrá unos 45 CV menos que el americano, quedándo en 446, que serán 504 en el Dark Horse –apto para circuitos- (Luego llegará la versión GTD –Daytona–). Los cambios serán manual de seis velocidades o automática de 10 marchas y convertidor de par.

Según anuncia la casa, el coche será más rápido que el anterior, porque se aligerará el peso, pero el consumo rondará los 12 litros. Su interior deportivo es más tecnológico. Tras el volante los relojes dejan paso a una pantalla de instrumentos de 12’’, que se puede configurar como una clásica, y una pantalla central algo exagerada según los gustos para un deportivo (13,2’’), pero con unos acabados de lo mejor de Ford.

El coche, que contará con todo tipo de ayudas, porque realmente es muy complejo de conducir, contará con carrocería cerrada o descapotable y su precio partirá por encima de los 61.000 euros.