Un año más, el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas se ha convertido en el escaparate mundial de la innovación tecnológica y también de las nuevas propuestas de movilidad.
TEXTO: ARANTXA HERRANZ
El sector de la automoción ha rugido con especial fuerza en la edición de este año del Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, presentando novedades que van más allá de la simple conducción, como prototipos futuristas y tecnologías que parecían ciencia ficción se han dado cita en la ciudad del juego, dibujando un futuro apasionante para los amantes del motor.
Algunas de las novedades han seguido girando en torno a la electrificación de los vehículos. Por ejemplo, marcas como BMW han mostrado el Panoramic iDrive, el nuevo salpicadero por el que apuesta la alemana, que tiene un volante con botones hápticos, una pantalla central para el conductor y una franja digital a lo largo de toda la base del parabrisas. Por su parte, Y no podemos olvidar a Sony Honda Mobility, que ha sorprendido con el AFEELA, un sedán eléctrico con un avanzado sistema de conducción autónoma y un interior que se convierte en un espacio de entretenimiento digital.
Pero la electrificación no se limita a los coches. Hyundai ha presentado el MobED, una plataforma modular con ruedas que se adapta a diferentes necesidades de movilidad, desde el transporte de mercancías hasta la asistencia a personas con movilidad reducida.
La conducción autónoma, cada vez más cerca
El sueño de un coche que se conduzca solo está cada vez más cerca de hacerse realidad, aunque para ello sean necesarias las aprobaciones y conformidades de muchas regulaciones.
Tesla ha actualizado su sistema de conducción autónoma Full Self-Driving con nuevas capacidades de aprendizaje automático y una mayor precisión en la detección de objetos mientras que Google, a través de su filial Waymo, ha mostrado los avances de su tecnología de conducción autónoma en entornos urbanos complejos, con vehículos capaces de navegar por intersecciones con mucho tráfico y reaccionar ante situaciones imprevistas.
Pero, sin duda, una de las estrellas del CES 2025 ha sido el Land Aircraft Carrier de XPeng AeroHT (emn la imagen de arriba). Este vehículo, que parece sacado de una película de ciencia ficción, combina la conducción terrestre con la capacidad de volar gracias a un dron integrado que se despliega desde su interior. Aunque todavía en fase de prototipo, el Land Aircraft Carrier nos da una idea del futuro de la movilidad aérea urbana, uno de los terrenos en los que más se está invirtiendo.
Pero, más allá del exterior, la tecnología también se está apoderando del habitáculo de los vehículos. El CES ha mostrado que la apuesta del sector es conseguir que el coche del futuro sea casi una extensión de nuestro hogar digital. Samsung ha presentado una nueva generación de pantallas flexibles y transparentes que se integran en el salpicadero y los cristales del vehículo, ofreciendo información al conductor y a los pasajeros de forma intuitiva y personalizada. Bosch, por su parte, ha desarrollado un sistema de sonido inmersivo que crea una experiencia acústica única dentro del vehículo. Y Continental ha presentado un sistema de realidad aumentada que proyecta información relevante sobre el parabrisas, como indicaciones de navegación, alertas de tráfico y puntos de interés.
Más allá del coche
El CES también ha sido un escaparate para innovaciones en otros ámbitos de la movilidad. Segway ha presentado una nueva generación de patinetes eléctricos con sistemas de seguridad avanzados y una mayor autonomía. Lime ha mostrado su visión de la micromovilidad urbana con una red de bicicletas y patinetes eléctricos compartidos integrados con el transporte público.
La feria de Las Vegas ha sido también un hervidero de innovaciones en todos los ámbitos de la tecnología. Desde dispositivos que desafían la realidad hasta gadgets que simplifican nuestra vida.
Este encuentro sigue apostando por el concepto del metaverso, pese a que muchos dudes de su aplicación real. Meta, una de las compañías que más está invirtiendo en su desarrollo, ha presentado la nueva generación de sus gafas de realidad virtual, las Meta Quest 3, con una mayor resolución, un diseño más ligero y un sistema de seguimiento ocular que permite interactuar con el entorno virtual de forma más natural. HTC ha sorprendido con las Vive XR Elite, unas gafas que combinan realidad virtual y aumentada, permitiendo superponer elementos virtuales en el mundo real.
Las pantallas plegables ya no son una novedad, pero en el CES 2025 hemos visto cómo esta tecnología se lleva al extremo. Samsung ha presentado el Flex Hybrid (en la imagen de arriba), un dispositivo que se pliega y se desliza para ofrecer diferentes tamaños de pantalla, adaptándose a las necesidades del usuario. LG ha mostrado el DualUp Monitor, un monitor con dos pantallas que se pliegan para ofrecer una experiencia de visualización única.
Hogares inteligentes
La inteligencia artificial también ha tenido su espacio en este encuentro, mostrando cómo se integra en nuestros hogares con dispositivos que aprenden nuestros hábitos y se anticipan a nuestras necesidades.
Amazon ha presentado una nueva generación de altavoces inteligentes Echo con capacidades de reconocimiento facial y análisis del lenguaje corporal, que permiten al dispositivo interpretar nuestras emociones y ofrecernos respuestas más personalizadas. Samsung ha mostrado el Bespoke AI Washer (en la imagen de arriba), una lavadora que utiliza la IA para optimizar el ciclo de lavado según el tipo de ropa y el nivel de suciedad.
El CES también ha sido un escaparate para innovaciones en el ámbito de la salud y el bienestar. Withings ha presentado U-Scan, un dispositivo que analiza la orina en tiempo real para monitorizar la salud y detectar posibles enfermedades. L’Oréal ha mostrado L’Oréal Cell BioPrint, un dispositivo un dispositivo portátil que utiliza los avances de la proteómica para ofrecer un análisis personalizado del estado de la piel.
Gadgets curiosos que nos hacen la vida más fácil
El CES siempre nos sorprende con gadgets curiosos que nos hacen la vida más fácil. Displace ha presentado un televisor inalámbrico que se adhiere a cualquier superficie lisa gracias a la tecnología de vacío (imagen de arriba). Roborock ha mostrado un robot aspirador con un brazo robótico que recoge objetos del suelo mientras aspira. Y Kohler ha presentado un inodoro inteligente con funciones de análisis de la orina y control por voz.
Una muestra que sirve como botón de todos los desarrollos que se están realizando en una tecnología cada vez más ubicua.