galardonados premios cortometraje 2024

Los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial, iniciativa social creada por la Fundación RACE y Goodyear como herramienta educativa para docentes y centros escolares, ha alcanzado su XII edición y celebró una gran gala de entrega de premios en la Academia de Cine de Madrid, para los finalistas de primaria y secundaria.

El acto contó con la asistencia del director general de Tráfico, Pere Navarro, del presidente del RACE y de la Fundación RACE, Carmelo Sanz de Barros, del director general de Goodyear España, Alberto Villarreal, del secretario del Consejo de Administración de MMT Seguros, Arturo Fernández, del director de la Fundación RACE y director de Relaciones Institucionales del RACE, Ignacio Fernández, así como representantes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, del Ministerio de Cultura, y entidades del sector educativo y de seguridad vial. Una iniciativa educativa pionera en España que ha contado desde su creación con un gran apoyo y respaldo institucional.

Este concurso no solo busca promover la creatividad y el talento de los participantes, sino también generar un impacto positivo en la sociedad y concienciar sobre la importancia de la movilidad responsable y la importancia de que los más jóvenes sean conscientes de la peligrosidad que pueden desencadenar las nuevas tecnologías en la circulación.Además de la temática, el jurado ha valorado la puesta en escena, el guion, el ritmo, así como todos aquellos cortometrajes subtitulados, como herramienta inclusiva.

Durante el acto de entrega de los premios, Pere Navarro felicitó a la Fundación RACE, a Goodyear y a las demás instituciones que colaboran en la iniciativa por esta acción educativa tan importante. Asimismo, destacó la importancia de que la seguridad vial haya entrado como materia curricular en los centros escolares, “pues desarrolla importantes valores entre los más pequeños”.

Por su parte, el presidente del RACE y presidente de la Fundación RACE destacó la importancia de estos premios pues, después de XII ediciones, “hemos conseguido un objetivo claro: formar y sensibilizar en movilidad segura a los usuarios de la vía a través de los más pequeños, una importante palanca para activar y concienciar a todos los ciudadanos sobre seguridad vial”.

El director general de Goodyear Ibérica, Alberto Villareal, destacó la importancia de los más
pequeños como prescriptores de la seguridad vial de cara a sus padres, y recordó la importancia
de las revisiones de los automóviles antes de los desplazamientos y, en concreto, de los
neumáticos “como los únicos elementos que unen al vehículo con la carretera

El secretario del Consejo de Administración de MMT Seguros, Arturo Fernández, recordó el compromiso de la aseguradora con la seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico, colaborando, apoyando y reconociendo programas e iniciativas determinantes para salvar vidas en nuestras carreteras. Además, destacó el gran trabajo de Cristina Rojas en la formación emocional y desarrollo personal de los conductores, así como su ayuda para combatir la amaxofobia que padecen muchas personas, que es la fobia o el miedo a conducir que pueden sentir muchas personas a la hora de subirse a un vehículo, situación que puede venir motivada por muchas causas.

Colegios y docentes ganadores de los Premios de Cortometrajes de Educación Vial

Esta nueva edición del certamen vuelve a tener éxito de participación al recibir 142 cortometrajes realizados por 692 alumnos, un gran trabajo que han realizado junto a sus profesores en las aulas y que tras doce años ya suman más de 1.400 videos de educación vial, producidos por unos 8.000 participantes de más de 600 colegios de toda España.

El Primer Premio de Educación Primaria de la Fundación RACE recayó en el CEIP Juan de Yepes (Ávila) por el cortometraje “La mejor receta para montar en bicicleta”, un trabajo en el que unos cocineros infantiles presentan ingredientes propicios y otros contrarios para una conducta correcta cuando se circula en bicicleta.

El Segundo Premio de la misma categoría fue para el cortometraje «El Partidazo de la seguridad vial”, también del CEIP Juan de Yepes (Ávila), aunque de una clase diferente al primer premio. En este corto, los protagonistas se convierten en verdaderos locutores de radio, retransmitiendo partidos entre equipos que representan conductas viales correctas frente a otras incorrectas.

El Primer Premio de Educación Secundaria de Goodyear recayó en la Asociación Cultural de Cilleros (Cáceres) por el video “Sueños”, un cortometraje que narra la petición de una niña “fantasma” a una conductora para que no coja el teléfono móvil durante la conducción, evitando así el atropello a un grupo de jóvenes, entre los que se encuentra ella.

El Segundo Premio de Secundaria fue para el cortometraje “Alerta al Paso”, del Colegio español María Moliner, de La Margineda (Andorra), en el que, en dibujos animados, se representa el atropello de un perro por la falta de atención del dueño.

El Premio Madrina recayó en María Jesús Córdoba Rubio, del Colegio San Buenaventura Capuchinos, de Murcia, por promover y animar a participar en el certamen a otros docentes, principalmente de su centro escolar.

Finalmente, el “Premio Institucional Mutua MMT Seguros”, entregado por Arturo Fernández Santiago, secretario del Consejo de Administración de MMT Seguros, se concedió a la profesora de formación vial Cristina Rojas Rodríguez, por su labor y dedicación en favor de la formación y el fomento de la seguridad vial, para conseguir una movilidad segura, a través de su programa: CONDUCE TUS EMOCIONES quien, a su vez, agradeció a MMT Seguros su reconocimiento por el galardón recibido.

Más información:
Departamento de Comunicación RACE
comunicacion@race.es

 

Compartir:
Compartir: