Vender coche

Si crees que ha llegado el momento de agradecerle a tu coche “los servicios prestados” y cambiarlo por un modelo más moderno, es importante que no te precipites y consideres cuidadosamente todas las posibilidades que tienes a tu alcance. Vender un coche es un proceso sencillo, pero dependiendo de la opción de venta que elijas necesitarás realizar con unos trámites u otros.

¿Necesitas realizar la matriculación o la transferencia de un coche?
Hazte Socio del RACE y descubre nuestro servicio de gestoría

¡Quiero más información!

Cada una de estas opciones para vender un coche de segunda mano tiene sus ventajas y desventajas, y por eso vamos a revisarlas en este artículo. Recuerda, en cualquier caso, que si eres Socio del RACE y tanto si eres comprador como vendedor, puedes beneficiarte de un precio especial en el Servicio de Transferencia de Vehículos. Nuestros expertos te ayudarán a realizar todos los trámites necesarios, como notificar la venta del vehículo en la Jefatura de Tráfico; obtener la carta de cancelación de reserva de dominio, si fuera necesaria; solicitar un informe del vehículo que se quiera comprar y solicitar un nuevo permiso de circulación a tu nombre.

Vender tu coche a un servicio de compraventa ‘online’

La primera de las opciones de que dispones para vender tu vehículo es la de acudir a un servicio de compraventa online. Como existen numerosas páginas web que facilitan la venta de coches de segunda mano, lo más recomendable es que, si te decides a emplear estas plataformas, publiques un anuncio en varias de ellas, incluyendo los detalles específicos y más relevantes del vehículo, como marca, modelo, año de matriculación y kilómetros recorridos, además de subir fotografías de calidad de tu coche.

Estas webs suelen ofrecer herramientas de tasación y guías de precios, y tienen la ventaja de que pueden llegar a una audiencia más amplia. El hecho de efectuar la gestión del proceso desde casa facilita mucho la operación, y muchas de estas plataformas ofrecen servicios de asesoramiento y ayuda con el papeleo.

Venta en concesionarios o empresas de compraventa

La opción de recurrir a un concesionario de compraventa o empresa especializada es, sin duda, la más cómoda y rápida para el vendedor, ya que el concesionario es el que se encarga de realizar todos los trámites (incluyendo la transferencia de titularidad), y suelen ofrecer una valoración inmediata del vehículo. Además, el riesgo de fraudes o problemas con el pago es menor.

Sin embargo, también presenta la desventaja de que, al ser intermediarios, suelen ofrecer precios más bajos que si se vendiera a un particular, puesto que ellos deberán luego venderlo y obtener un beneficio. En caso de optar por este canal de venta, es muy recomendable acudir a distintos concesionarios para obtener varias valoraciones de tu vehículo, porque la diferencia entre una y otra oferta puede llegar incluso al 30 % de su valor.

Vender un coche de segunda mano a particulares

Vender el coche directamente a otro particular puede ser la opción más rentable, pero también la que requiere más tiempo y esfuerzo. Es necesario realizar una buena evaluación del mercado para fijar un precio competitivo y estar dispuesto a negociar. Además, es fundamental preparar toda la documentación necesaria, que incluye:

  • Permiso de circulación.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Certificado de la ITV en vigor.
  • Contrato de compraventa.
  • DNI del comprador y del vendedor.
  • Recibo de haber pagado el impuesto de circulación del año en curso.

La venta a particulares puede ofrecer un mejor precio y mayor control sobre el proceso de negociación. Sin embargo, implica encargarse de todos los trámites administrativos, incluida la transferencia de la titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT), y conlleva mayores riesgos de impagos o fraudes. Por eso, para evitar problemas, es recomendable realizar el pago mediante transferencia bancaria o cheque certificado.

Recuerda: independientemente del método elegido, es crucial tener en orden todos los documentos del coche, verificar que no existan multas pendientes y que el vehículo se encuentre libre de cargas y gravámenes que puedan interferir en la compra y transferencia del mismo.

Otras opciones de rendimiento económico

Aunque no se trate estrictamente de una venta, merece la pena considerar otras dos posibilidades para sacarle un rendimiento económico a tu vehículo antiguo:

  • En primer lugar, ten en cuenta que siempre tienes la posibilidad de entregar tu coche viejo a la hora de comprar uno nuevo. En muchos casos, eso se traducirá en un descuento sobre el precio de venta del vehículo nuevo. Y recuerda, además, que si estás pensando en comprar un coche híbrido o eléctrico, puedes beneficiarte del plan Moves, con el que podrías obtener una ayuda de hasta 7.000 euros si entregas un coche antiguo para achatarrar.
  • Si el coche ha llegado realmente al final de su vida útil, y no estás contemplando adquirir un nuevo vehículo, también puedes acudir a un desguace, donde harán una valoración y te darán un precio. No será mucho, pero al menos se ocuparán de todos los trámites.

Tu coche se merece la mejor protección
Hazte Socio del RACE y conduce tranquilo vayas donde vayas.

¡Infórmate ahora!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguros y servicios