La fatiga en la conducción

La fatiga y el cansancio se encuentran entre las primeras causas de los accidentes mortales en las vías españolas. Conocer los síntomas y los remedios de la fatiga es, de hecho, la mejor manera de combatirla y evitar las nefastas consecuencias que podrían derivarse de ella.

Los Socios del RACE cuentan con el mejor complemento para su coche. ¡Muchas ventajas te esperan!
¡Descúbrelas!

Combatir y evitar la fatiga

  1. Las estadísticas indican que no hacer descansos durante un viaje puede reducir en un 60% los reflejos
  2. También disminuye la percepción de las distancias, señales y demás información indispensable para la conducción

Al volante, es esencial que el conductor se encuentre en óptimas condiciones tanto físicas como mentales. Hay que recordar que la fatiga y la somnolencia pueden hacer que aumente el tiempo de reacción en carretera en más de un 86%. Existen situaciones durante la conducción que requieren rapidez y atención en las decisiones, de modo que la fatiga puede convertirse en el peor de los enemigos.

Situaciones de rapidez

La fatiga y la somnolencia pueden hacer que aumente el tiempo de reacción en carretera en más de un 86%

Cómo combatir la fatiga: aprende a reconocerla

La fatiga es un factor de riesgo en la siniestralidad vial. Por eso es tan importante identificar sus síntomas y poner remedio en el caso de que aparezca.

Pérdida de concentración
En un episodio de este tipo, la pérdida de concentración es una de las señas más reconocibles, la cual puede ir acompañada de otros elementos como picor de ojos, visión borrosa o parpadeo continuado. Todos estos aspectos dan como resultado que el conductor presente incomodidad y, por ello, necesite estar acomodándose constantemente en el asiento.
Deshidratación
La deshidratación es, por su parte, otro de los síntomas asociados a la fatiga y somnolencia.

Remedios para evitar la fatiga

Deje preparado el coche la noche anterior y descanse bien durmiendo toda la noche. Está demostrado que dormir menos de seis horas triplica el riesgo de sufrir accidentes en la carretera.

Antes de emprender un viaje largo, procure descansar lo suficiente. La fatiga disminuye el campo de visión, alarga los tiempos de reacción y dificulta la coordinación psicomotriz y la capacidad muscular.


Ahora que ya sabes cuáles son los síntomas de la fatiga, es el momento de atajarla. En viajes largos, hay 4 normas básicas que deben cumplirse siempre:

Para cada 2 horas
Para cada 2 horas
En largos recorridos es vital que, al menos, efectúes paradas cada 2 horas o al menor síntoma de cansancio. Procura que cada parada dure, como mínimo, 15 minutos.
Bebe agua o refresco
Bebe agua o refresco
En carretera, la hidratación es fundamental, sobre todo en verano. Ten siempre a mano un refresco y bebe con frecuencia aunque no sientas sed.
Realiza estiramientos
Realiza estiramientos
Cada vez que te bajes del coche, realiza ejercicios de estiramiento de articulaciones.
Evita comidas abundantes
Evita comidas abundantes
Existen alimentos para combatir el cansancio, sobre todo aquellos que son ricos en fibra y minerales como el aguacate o el plátano. También hay otros como el cacao, que tienen propiedades estimulantes.

Saber cómo combatir el cansancio te ayudará a sentirte mejor mientras conduces, y esto facilitará que puedas llegar a tu destino sin ningún sobresalto.

Viaja siempre protegido con la seguridad que te da el RACE, asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía neumática y ¡mucho más!
¡Quiero saber más!


Compartir:
Más sobre Seguridad vial