Adelantar a ciclistas con línea continua

Entre todas las novedades que se introdujeron en la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que entró en vigor en marzo de 2022, se incluyó una sanción todavía más dura para aquellos conductores que hagan un adelantamiento temerario a los ciclistas: 6 puntos menos para el infractor y una multa de 200 euros.

Los Socios del RACE cuentan con una protección del carnet
que incluye el pago del curso de recuperación de puntos.

¡Infórmate aquí!

Para evitar una situación de riesgo como ésta, en el RACE te explicamos cómo debes realizar un adelantamiento a ciclistas de la forma más segura.

Debes dejar una distancia mínima de seguridad para adelantar a un ciclista

Al igual que sucede cuando circulas junto a otros coches, motos, camiones o autobuses, cuando hay un ciclista o un pelotón de ciclistas debes conservar una distancia mínima de seguridad tanto si vas a adelantar como si te quedas detrás de ellos.

A la hora de adelantar a los ciclistas en carretera, primero debes avisar de tu intención accionando el intermitente. Cuando veas que se puede hacer la maniobra sin peligro, debes respetar la distancia mínima de 1,5 metros. Una vez que los adelantas, respetando los límites de velocidad, debes volver a accionar el intermitente. No avisar a los demás usuarios de tu intención con una señal óptica supone una multa de hasta 200 euros y de 80 euros si no lo haces con la suficiente antelación. Además, te retirarán 6 puntos del carnet de conducir (antes de la reforma de la Ley eran 4 puntos). Si esto te sucede, por ser Socio del RACE tienes una protección del carnet.

¿Se puede adelantar a los ciclistas cuando hay una línea continua?

Si circulas por una carretera con línea continua y tienes delante a unos ciclistas, la Ley de Seguridad Vial permite adelantarlos siempre que respetes la distancia mínima de 1,5 metros. Para ello, debes ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario de la calzada.

Adelantamiento a ciclistas con línea continua

Ten en cuenta que esta maniobra está prohibida si pones en peligro o entorpeces la marcha de los ciclistas, tanto de los que van por tu carril como los que circulan en sentido contrario. Si la vía tiene más de un carril por sentido estás obligado a cambiar completamente de carril para adelantar a un ciclista, según indica el artículo 35.4 de la Ley de Tráfico.

Cuando vayas detrás de un grupo de ciclistas no seas impaciente y no recurras al claxon, no hagas ráfagas o te pegues excesivamente a ellos. Ten en cuenta que cuando van en grupo pueden ir en paralelo, aunque deben colocarse lo más a la derecha posible y deben ir en fila india si el tramo tiene mala visibilidad.

La obligación de los ciclistas cuando van en carretera (en autopista y autovía tienen prohibida la circulación) es rodar por el arcén si no tienen un carril bici (con la nueva Ley de Seguridad Vial recuerda que parar o estacionar un vehículo en un carril bici es una infracción grave que conlleva 200 euros de multa). Si no, pueden rodar por parte de la calzada. Si circulan por ciudad los ciclistas deben ocupar el centro del carril.

Si eres ciclista, también debes cumplir con las normas de circulación. En estos artículos que enlazamos te damos varios consejos de cómo debes conducir en carretera y en ciudad si circulas en bicicleta.

Si eres Socio del RACE te avisaremos de las posibles sanciones que vengan a tu nombre
y te ayudamos a recurrir las multas de tráfico.

¡Quiero recurrir mis multas gratis!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción