Mapa ZBE Valencia

ZBE Valencia: ¿Quién puede circular y cómo cumplir la normativa?

¿Sabes cómo es la ZBE en Valencia? Descubre las zonas y otros detalles para entrar en la ciudad.

La Ley del Cambio Climático y Transición Energética obligó a 149 municipios de España a crear una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para mejorar la calidad del aire. Con algo de retraso, la ZBE Valencia finalmente ya está en funcionamiento y penaliza a los vehículos más contaminantes, es decir, aquellos a los que no les corresponde una etiqueta ambiental de la DGT. No obstante, existen excepciones que explicamos más adelante.

Ciudades cercanas que te pueden interesar

 ¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Valencia?

La Zona de Bajas Emisiones de Valencia ha sido diseñada con un calendario de aplicación diferenciado por años que aparece descrito en la Ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad de Valencia:

  1. Desde la entrada en vigor de la ZBE hasta noviembre de 2025, la ZBE de Valencia no tiene carácter sancionador, sólo informativo.
  2. Desde el 1 de diciembre de 2025 comienzan las sanciones. Afectará a los vehículos sin etiqueta que no pertenezcan a la provincia de Valencia.
  3. A partir de 2027, las sanciones se interpondrán también a los vehículos que pertenezcan a la provincia de Valencia, aunque se excluyen los matriculados en la ciudad.
  4. Finalmente, a partir de enero de 2028 las sanciones se extienden a cualquier vehículo sin etiqueta que acceda al municipio. Hay que tener en cuenta que hasta ese año se aplica una moratoria de las sanciones para los vehículos sin etiqueta que pertenezcan a las pedanías del municipio de Valencia que se vieron afectados por la DANA (especificados en el anexo del Decreto 164/2024).

La ZBE de Valencia abarca una superficie total de 27,8 km2, es decir, casi toda la ciudad. El perímetro está formado por la Ronda Norte, la avenida de los Naranjos, la calle Serrería y el Bulevar Sur. Además, se ha creado una Zona De Bajas Emisiones de Especial Sensibilidad de 0,3 km2 que está dentro del distrito Ciutat Vella. Ésta continuará su regulación como Área de Prioridad Residencial (APR).

Por tanto, tal como se aprecia en el calendario, los coches sin etiqueta son los que se ven afectados con el establecimiento de la ZBE Valencia.

Etiqueta 0
Etiqueta Eco
Etiqueta C
Etiqueta B

¿Qué etiquetas pueden entrar en la ZBE de Valencia?

En la Zona de Bajas Emisiones de Valencia pueden entrar todos los distintivos medioambientales propuestos por la DGT. Son los siguientes:

  • Etiqueta Cero (color azul): híbridos enchufables con una autonomía de hasta 40 km, los vehículos de pila de combustible, los coches eléctricos (BEV) y los eléctricos de autonomía extendida (REEV).
  • Etiqueta Eco (color azul y verde): híbridos no enchufables, vehículos de gas natural e híbridos enchufables que no recorran más de 40 km en modo eléctrico.
  • Etiqueta C (color verde): turismos y furgonetas de gasolina matriculados a partir de 2006, además de los turismos y furgonetas diésel matriculados a partir de septiembre de 2015.
  • Etiqueta B (color amarillo): turismos y furgonetas con motor de gasolina matriculados entre enero de 2001 hasta 2005. También las furgonetas y turismos diésel matriculados desde 2006 hasta agosto de 2015.

  ¿Puedo circular por la ZBE de Valencia sin etiqueta?

Por norma general, los coches sin etiqueta no podrán acceder a la ZBE de Valencia. No obstante, tal como puedes apreciar en el calendario que te hemos explicado unas líneas más arriba, todo va a depender de si el vehículo está registrado o no en Valencia. Dependiendo de esta condición, la prohibición de acceso a la ZBE de Valencia estará en el año 2025, 2027 o 2028. Según el equipo de gobierno municipal “se ha planteado en la norma un calendario gradual, con el objetivo de garantizar un adecuado conocimiento de la misma y así facilitar a los afectados la transición paulatina hacia vehículos más sostenibles o hacia un cambio de modo de transporte”.

En cualquier caso, existen ciertas excepciones que sí te van a permitir acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Valencia aunque tengas un coche sin etiqueta:

  • Vehículos sin etiqueta que estén asociados económicamente a la ZBE (empresas, autónomos…).
  • Vehículos de Personas con Movilidad Reducida que sean titulares de una tarjeta PMR.
  • Vehículos de familias numerosas.
  • Vehículos de familias con menores de tres años.
  • Vehículos en los que viajen embarazadas.
  • Vehículos de personas con movilidad reducida temporal.
  • Vehículos históricos.
  • Vehículos de emergencias.
  • Vehículos de servicios esenciales.

No obstante, si tu vehículo no tiene etiqueta y no cumple con estas excepciones, la ordenanza contempla que sus propietarios puedan solicitar hasta 48 accesos al año con tres meses de antelación. Recuerda que la sanción por incumplir la normativa de la ZBE de Valencia es de 200 euros.

   ¿Qué días se puede circular por la ZBE de Valencia sin etiqueta?

La ZBE de Valencia se ha planteado que funcione de forma ininterrumpida los 365 días del año, así que no hay días concretos en los que los coches sin etiqueta tendrían la libertad para circular y estacionar en el área restringida.

   ¿Qué horario tiene la zona de bajas emisiones en Valencia?

El horario de la ZBE de Valencia es de 24 horas todos los días de la semana.