Mapa ZBE Madrid

Zona de Bajas Emisiones Madrid 2025. Mapa y novedades sobre la zona

Conoce todos los detalles de la Zona de Bajas Emisiones en Madrid y el mapa de la misma y circula con tranquilidad.

Tras la aprobación de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible en septiembre de 2021, Madrid cumple la normativa impuesta por la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, que exige una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 2023 para los municipios más pobladas de España.

Ciudades cercanas que te pueden interesar

   ¿Qué coches pueden acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Madrid este 2025?

En la Zona de Bajas Emisiones de Madrid, que forma parte del plan de sostenibilidad Madrid 360, hay ciertas restricciones de acceso según la etiqueta asignada para cada vehículo. Así, los coches que pueden entrar en la ZBE Madrid son:

  • Todos los turismos que tengan alguna etiqueta de la DGT.
  • Los vehículos sin etiqueta que estén domiciliados en la ciudad de Madrid en el Registro de Vehículos y que figuren de alta en el Padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de Madrid tienen una moratoria para poder acceder a la ZBE Madrid hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Los vehículos históricos también pueden acceder a la M-30 y sus calles interiores.
  • Los vehículos cuya función sea el traslado de personas con movilidad reducida, siempre que estén registrados en el sistema de gestión de accesos de la ZBE de Madrid, tengan una tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida y que el titular sea una persona minusválida.
  • Los vehículos utilizados en los servicios de emergencia o el Ejército.

En el siguiente mapa de la ZBE Madrid puedes comprobar el área que limita el acceso a los vehículos sin etiqueta:

  ¿Puedo circular sin etiqueta por la ZBE de Madrid?

Desde el 1 de enero de 2024 queda prohibido el acceso y circulación de cualquier coche sin etiqueta (salvo las excepciones comentadas anteriormente) por todas las vías públicas urbanas del municipio de Madrid, salvo los que se hayan domiciliado antes del 1 de enero de 2022 en dicha ciudad en el Registro de Vehículos de la DGT y aparezcan en el padrón del Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica. Es decir, en cualquiera de los 21 distritos de la ciudad de Madrid no podrán circular los no residentes con sus coches sin etiqueta.

Desde el 1 de julio de 2024, los turismos más contaminantes con etiqueta A, que no están empadronados en Madrid antes del 1 de enero de 2022 o que no están dados de alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital tienen el acceso y la circulación restringidos en toda la ciudad. Si acceden a la M-30 o al interior del mapa de la ZBE Madrid serán sancionados con 200 euros. Sólo podrán atravesar Madrid utilizando la M-40, M-45 y M-50, así como las autovías radiales hasta el límite de la M-40.

La medida afecta a los turismos con etiqueta A (vehículos sin etiqueta), es decir, los diésel matriculados antes de 2006 o los de gasolina anteriores al año 2000.



*Fuente: Geoportal Madrid. Perímetro negro: ZBE Madrid. Perímetro rojo: ZBEDEP Distrito Centro.

Etiqueta 0
Etiqueta Eco
Etiqueta C
Etiqueta B

¿Qué etiquetas pueden entrar en la ZBE de Madrid?

Pueden entrar a la Zona de Bajas Emisiones de Madrid todos los vehículos con distintivo ambiental que contempla la DGT salvo la etiqueta A, que corresponde con los vehículos sin etiqueta. Son las siguientes:

  • Etiqueta Cero: la llevan los híbridos enchufables con una autonomía de hasta 40 km, los vehículos de pila de combustible, los coches eléctricos (BEV) y los eléctricos de autonomía extendida (REEV).
  • Etiqueta Eco: Les corresponde a los híbridos no enchufables, los que utilizan gas natural y los vehículos híbridos enchufables que no puedan recorrer más de 40 km en modo eléctrico.
  • Etiqueta C: les corresponde a los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de 2006. También llevan esta etiqueta los turismos y furgonetas diésel matriculados a partir de septiembre de 2015.
  • Etiqueta B: la pueden llevar los turismos y furgonetas con motor de gasolina matriculados entre enero de 2001 hasta 2005, incluido. De igual modo, las furgonetas y turismos diésel matriculados desde 2006 hasta agosto de 2015.

  ¿Qué días se puede circular por el mapa de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid sin etiqueta?

La ZBE Madrid está activa todos los días del año, así que si tienes un vehículo sin etiqueta no podrás acceder ningún día, salvo que cumplas con alguno de los requisitos de acceso.

 ¿Qué horario tiene la ZBE Madrid?

La Zona de Bajas Emisiones de Madrid funciona las 24 horas los 365 días del año y restringe en todo momento (salvo las excepciones antes explicadas) el acceso a los vehículos sin etiqueta. Los vehículos con etiqueta C en Madrid y los vehículos con etiqueta B en Madrid no tienen limitación de acceso.

Es importante aclarar que dentro de la ZBE Madrid hay dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) con sus propias normas: ZBEDEP Distrito Centro (el antiguo Madrid Central) y ZBEDEP Plaza elíptica.

En el caso de la ZBEDEP Distrito Centro hay una restricción horaria continua a los vehículos sin etiqueta. Los vehículos con etiqueta C y etiqueta B pueden pasar a la antigua ZBE Madrid Central, siempre que aparquen en un aparcamiento público o cumplan con otra serie de requisitos detallados más adelante. Las motocicletas o ciclomotores pueden acceder sin restricciones entre las 7 y las 22 horas; fuera de ese horario deben estacionar en un parking público, ser invitado por un residente o disponer de una plaza de garaje.

La ZBEDEP Plaza Elíptica también está activa las 24 horas del día los 365 días del año y al igual que la ZBE Madrid, limita el acceso de los vehículos sin distintivo ambiental.

   ¿Qué requisitos debo cumplir para entrar en las ZBEDEP Distrito Centro y Plaza Elíptica?

En el caso de los turismos, no pueden acceder si tienen etiqueta C o B (los de etiqueta Cero y ECO no tienen restricciones) a la ZBEDEP Distrito Centro salvo algunas excepciones:

  • Que aparques en un parking público.
  • Que estés empadronado en el Distrito Centro y que tu vehículo esté domiciliado en la ciudad de Madrid.
  • Que seas autónomo o una empresa y tengas un local u oficina en Distrito Centro o seas invitado por uno de ellos.
  • Que el vehículo esté destinado al transporte de personas que sean titulares de una tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
  • Que tengas una plaza de garaje particular.
  • Que seas una VTC o taxi y tengas un servicio contratado en la ZBEDEP.
  • Que accedas a un taller de reparación de vehículos del Distrito Centro.
  • Que trabajes en un establecimiento del Distrito Centro con horario nocturno (entre las 00:00 horas y las 06:00 horas.
  • Si utilizas un vehículo de empresa que entrega o recoge suministros (excluyendo turismos, ciclomotores y motocicletas):

Los requisitos de entrada de la ZBEDEP Plaza Elíptica dependen directamente de que tengas un vehículo con etiqueta o sin ella. Si no la tienes, no podrás acceder a su interior, incluso si estás empadronado en alguno de los barrios de Abrantes, Opañel, Comillas, Moscardó o Zofío a no ser que tengas un vehículo histórico o lleves a una persona con movilidad reducida que sea titular de una tarjeta de estacionamiento de dicha naturaleza.