Madrid Central

La llegada de Madrid Central cambió por completo el ecosistema del centro de Madrid: se restringieron 480 hectáreas del centro de la capital con el objetivo de reducir el tráfico de los coches más contaminantes que tenían acceso a Madrid Central a cambio de favorecer al peatón, la bicicleta o el transporte público. Su adaptación no ha sido sencilla y no ha sido bien recibida por una parte de la población que se ha visto obligada a cambiar de coche para cumplir con la normativa de emisiones exigida desde Europa.

Hazte Socio del RACE y disfruta de todos tus trayectos con la tranquilidad única que te brinda RACE.
¡Conoce todas las ventajas de ser Socio!

¿Qué es Madrid Central?

Madrid Central es una iniciativa medioambiental que aprobó el Ayuntamiento de Madrid en noviembre de 2018 bajo el mandato de la alcaldesa Manuela Carmena. Formó parte del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático. Su nombre cambió en 2021 por el de Distrito Centro, aunque parte de la población que reside en Madrid sigue reconociendo a esta Zona de Bajas Emisiones como Madrid Central.

¿Cómo afecta este sistema a los ciudadanos?

Madrid Central ha supuesto tanto ventajas como inconvenientes a sus ciudadanos. En la siguiente tabla explicamos los pros y contras de este sistema.

MADRID CENTRAL (ZBEDEP DISTRITO CENTRO)
BENEFICIOS
DESVENTAJAS
BENEFICIOS
  • Mejora de la calidad del aire.
  • Reducción del ruido y el tráfico
  • Promueve el uso del transporte público y la movilidad sostenible.
DESVENTAJAS
  • Dificultades de carga y descarga para comerciantes.
  • Restricciones para vehículos con etiqueta B y C.
  • Perjuicio económico para aquellos que han tenido que deshacerse de su vehículo sin etiqueta.
  • Confusión de la información para los ciudadanos.

ZBE en Madrid y ZBE en Madrid Central, ¿qué diferencias hay entre ambas?

Madrid es en sí misma una gran Zona de Bajas Emisiones con la que se pretende mejorar la protección ambiental de los 21 distritos que forman el municipio. Este proceso se viene haciendo desde enero de 2022 y a finales de 2025 acabará con la prohibición de que cualquier vehículo sin etiqueta pueda circular por el municipio de Madrid, incluso aunque sus propietarios estén empadronados.

A todo lo anterior se le conoce como la ZBE Madrid y no hay que confundirlo con la ZBE Madrid Central, que actualmente se denomina Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro. Aunque tengan nombres diferentes, el perímetro es el mismo, tal como se aprecia en la siguiente imagen.


            *Diario de Madrid

La diferencia entre Madrid Central y la ZBEDEP Distrito Centro radica, sobre todo, en que equipara a los comerciantes y residentes a la hora de poder circular por la zona.

Etiqueta B y C en Madrid Central: ¿qué requisitos son necesarios para acceder a Madrid Central con estos distintivos?

Desde la implantación de esta zona acotada, el acceso a Madrid Central se restringió en función de las etiquetas ambientales asignadas por la Dirección General de Tráfico, que clasifican a los vehículos según sus niveles de contaminación. Así, dependiendo de cada distintivo medioambiental los requisitos para entrar a Madrid Central en coche son diferentes:

  • Etiqueta Cero: ninguna limitación.
  • Etiqueta Eco: pueden entrar sin ninguna limitación y pueden aparcar en la calle hasta 2 horas, sin tener que ir a algún aparcamiento de Madrid Central.
  • Etiquetas C y B: tienen acceso a Madrid Central siempre y cuando estacionen en un aparcamiento público del interior de la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro. No obstante, esta condición puede variar si su propietario tiene algún tipo de autorización expresa del Ayuntamiento.

¿Cuándo van a prohibir la circulación de las etiquetas B y C en Madrid Central?

La tendencia de las Zonas de Bajas Emisiones implantadas en toda España indica que los coches de combustión que tengan etiqueta C o B tendrán un acceso cada vez más restringido en estas áreas.

En lo que corresponde a Madrid Central, la atención de momento la tienen los coches sin etiqueta. El alcalde Martínez-Almeida ha concedido una moratoria de un año para que aquellos residentes que tienen un coche sin distintivo puedan seguir circulando con ellos hasta el año 2026. Sin embargo, a partir de esa fecha no podrán conducirlos más por la ZBE de Madrid (esta moratoria no incluye a Madrid Central).

De momento, no hay una fecha oficial que confirme hasta cuándo podrán circular los coches con etiquetas C y B por Madrid Central. En Barcelona, por ejemplo, ya han anunciado que los coches con etiqueta B no podrán circular por la ZBE a partir de enero de 2028. ¿Quizás Madrid siga sus pasos?

Autorizaciones para entrar en Madrid Central

Existen autorizaciones permanentes, temporales o puntuales para acceder al Distrito Centro según cada caso particular del titular:

  • Personas empadronadas en Distrito Centro.
  • Invitaciones puntuales de personas empadronadas en la zona.
  • Personas no empadronadas que son propietarias de viviendas.
  • Titulares de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
  • Plazas de garajes particulares.
  • Plazas de Aparcamiento Municipal para Residentes (PAR).
  • Alumnado de centros educativos de enseñanza reglada situados en la zona.
  • Usuarios de aparcamientos de Madrid Central de índole público o privado ubicados en la zona que dispongan de autorización.
  • Trabajadores con horario nocturno de establecimientos en el interior de la zona.
  • Dependencias o establecimientos con reserva de estacionamiento no dotacional en la vía pública de la zona.
  • Vehículos con matrícula extranjera o diplomática.
  • Vehículos históricos.

Toda la información sobre la obtención de estas autorizaciones las puedes consultar en la web del ayuntamiento de Madrid.

Sanciones y multas en Madrid Central

Si incumples con la normativa vigente, la multa por acceder al interior de Madrid Central es de 200 euros (100 euros por pronto pago).

Para saber si te han multado tendrás que acceder a la sede electrónica dentro de la web del ayuntamiento de Madrid. También puedes consultarlo en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA), en la aplicación Mi DGT, llamando al 010 o a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV), siempre que te hayas dado de alta antes. Si no, tendrás que esperar a que te llegue una carta certificada a tu domicilio. Si eres Socio del RACE, nosotros te podemos comunicar la sanción con nuestro servicio de aviso y gestión de multas.

Preguntas frecuentes

¿Qué coches pueden circular por Madrid Central?

Por norma general, pueden circular todos aquellos vehículos que tienen algún tipo de etiqueta ambiental, ya sea Cero, Eco, C o B (en estos dos últimos casos pueden circular siempre que luego se finalice el recorrido en un aparcamiento público o privado de la zona). Los coches sin etiqueta tienen el acceso restringido, a no ser que cumplan con alguna de las numerosas excepciones que sí permiten su circulación.

¿Qué diferencia hay entre Madrid Central y Madrid 360?

Tanto Madrid Central como Madrid 360 son dos planes de movilidad que buscan reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire de Madrid. El primero lo impulsó Manuela Carmena a partir de 2018. El segundo lo llevó a cabo José Luis Martínez-Almeida, actual alcalde de Madrid, a partir de 2021 y sustituyó el modelo anterior.

Madrid Central se focalizó en crear una zona de bajas emisiones en el centro de Madrid, mientras que Madrid 360 amplió esta idea: además de continuar la ZBEDEP Distrito Centro, también se creó otra ZBEDEP en Plaza Elíptica y se amplió la Zona de Bajas Emisiones a los diferentes distritos de Madrid. En definitiva, mientras que Madrid Central se ubicó en el centro de Madrid, Madrid 360 nació con el objetivo de crear una ZBE en todo el municipio.

¿Existe algún tipo de ayuda o bonificación sostenible?

Como tal, no existe una ayuda para acceder a Madrid Central con tu vehículo. Hasta finales de 2024 sí que existían bonificaciones económicas con el plan MOVES III para poder cambiar de vehículo por uno más ecológico. Sin embargo, con la entrada de 2025 este plan, de momento, se ha congelado. Más allá de esta ayuda estatal es posible que las comunidades ofrezcan algún tipo de ayuda para comprar un nuevo vehículo.

¿Cuáles son los horarios de Madrid Central?

La restricción de acceso y circulación al Distrito Centro (antiguo Madrid Central) es de lunes a domingo las 24 horas del día.

¿Puedo entrar a Madrid Central si voy en moto?

Puedes entrar y circular con tu moto o ciclomotor a Madrid Central, siempre que tenga la etiqueta B o C, en el horario de 7:00 a 22:00 horas. Una vez dentro, puedes salir a la hora que quieras. Fuera de horario, recibirás una sanción económica de 200 euros si no tienes una autorización de acceso (estacionar en un parking, invitación de un residente, tener una plaza de garaje…).

Si eres Socio del RACE, te informamos de las sanciones mediante correo electrónico o SMS.
¡Y recurrimos tus multas!

¡Descubre más aquí!

Compartir:
Más sobre Actualidad y eventos