![Madrid 360](https://www.race.es/wp-content/uploads/2025/02/madrid-360.jpg)
Desde principios del siglo XXI, la Unión Europea ha buscado frenar el cambio climático poniendo límites a la emisión de dióxido de nitrógeno (NO2) en las ciudades. Por ello, estableció una directiva sobre la calidad del aire que todos los países miembros, incluida España, deben respetar.
Para cumplir con esta normativa, el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento planteó una estrategia sostenible global que definiese los objetivos y las acciones específicas a realizar para reducir las emisiones en la ciudad: Madrid 360.
Cualquier viaje puede ir acompañado de un contratiempo.
Hazte Socio del RACE y garantiza tu tranquilidad en carretera.
¡Conoce todas las ventajas de ser Socio!
¿Y Madrid 360, qué es?
Madrid 360 es un plan de sostenibilidad ambiental planteado por el Ayuntamiento de Madrid que busca conseguir un aire más limpio para todos. Para ello, Madrid 360 se centra en seis líneas estratégicas que pretenden transformar la ciudad:
- Madrid sostenible: fomenta desplazamientos respetuosos con el medio ambiente.
- Madrid eficiente: integra todos los modos de movilidad.
- Madrid inteligente: reduce el consumo energético mediante la monitorización de infraestructuras y edificios.
- Madrid global: incide sobre todas las fuentes de emisiones de gases en coordinación con la Comunidad de Madrid y la Administración General del Estado.
- Madrid saludable: trata los hábitos de movilidad saludables de las personas.
- Madrid accesible: facilita el acceso a la información y asegura la transparencia.
¿Cómo afecta el sistema Madrid 360 a los ciudadanos?
Entre todas las líneas estratégicas, hay que destacar que Madrid 360 plantea el municipio de Madrid con sus 21 distritos como una gran Zona de Bajas Emisiones. Además de ésta, se contemplan dos zonas más restrictivas, categorizadas como Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) en Distrito Centro y Plaza Elíptica. Éstas tienen limitado el acceso de los vehículos sin etiqueta, salvo ciertas excepciones en la ZBE Madrid Central (lo que ahora se considera como ZBEDEP Distrito Centro).
*Fuente: Ayuntamiento de Madrid
Madrid 360: ZBE en la ciudad
En el siguiente mapa puedes apreciar los 21 distritos que forman parte de la ZBE Madrid.
*Fuente: Geoportal Madrid
En el interior de la ZBE de Madrid pueden acceder los vehículos sin etiqueta que estén empadronados en la capital o dados de alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) hasta el 31 de diciembre de 2025. Si el vehículo sin etiqueta no está empadronado tiene prohibido su acceso, salvo alguna excepción como que sea un vehículo histórico o que su titular tenga una tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
Los coches con etiqueta B en Madrid, de momento, no tienen ninguna restricción de circulación, al igual que ocurre con los coches con etiqueta C en Madrid. También pueden acceder sin restricciones a la ZBEDEP Plaza Elíptica. Sin embargo, en la ZBEDEP Distrito Centro (Madrid Central) sólo pueden acceder al interior del perímetro acotado si estacionan en un aparcamiento público, además de alguna otra excepción.
Plan de ayudas Cambia 360
El Ayuntamiento de Madrid concedió un crédito de 20,2 millones de euros para las necesidades de Cambia 360 en 2024, un plan que quiere ayudar a los usuarios que están obligados a cambiar de coche por uno más ecológico con etiqueta Cero, Eco o C. De ellos, 14 millones de euros se destinaron a subvenciones para renovar los vehículos particulares. Su solicitud se pudo realizar del 24 de abril al 7 de junio de 2024. De momento, no se han anunciado nuevas ayudas para 2025.
Así se destinan los 20,2 millones destinados a las ayudas Cambia 360:
*Fuente:Madrid 360
Sanciones y multas en Madrid 360
Si un coche sin etiqueta entra en la ZBE Madrid o en las dos ZBEDEP de Distrito Centro y Plaza Elíptica recibirá una multa de 200 euros (100 euros por pronto pago) ya que se considera como una infracción grave, tal como aparece indicado en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. No obstante, los vehículos sin etiqueta que estén empadronados en Madrid tienen una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2025 por lo que podrán circular por la gran ZBE Madrid sin ser multados (no así en la ZBEDEP Distrito Centro o Plaza Elíptica).
A partir del 1 de enero de 2026 cualquier coche sin etiqueta (salvo las excepciones antes mencionadas), esté empadronado o no dentro de Madrid, será multado con 200 euros.
Preguntas frecuentes
– ¿Qué coches pueden circular por Madrid 360?
Pueden circular por Madrid 360, es decir, por la ZBE de Madrid y las ZBEDEP de Distrito Centro y Plaza Elíptica todos aquellos vehículos con algún tipo de etiqueta ambiental. Los coches sin etiqueta, correspondientes con el distintivo ambiental A de la Dirección General de Tráfico (DGT), por norma general no pueden acceder al municipio de Madrid.
– ¿Qué diferencia hay entre Madrid Central y Madrid 360?
Madrid 360 es un plan genérico sostenible que engloba a todo el municipio de Madrid, en el que se incluyen tanto Madrid Central (ahora conocido como ZBEDEP Distrito Centro) como la ZBEDEP Plaza Elíptica.
– ¿Por qué se restringe el acceso a ZBE Madrid de los vehículos más contaminantes?
Según explican desde el Ayuntamiento de Madrid, “un vehículo con etiqueta A, según su potencial contaminante, emite de media para el municipio 1,6 veces más de gases que un vehículo con etiqueta B, 7,2 veces más que uno de etiqueta C y hasta 47 veces más que uno ECO. De los 800.000 vehículos que entran en la ciudad de Madrid cada día, 114.000 no tenían etiqueta, lo que representa el 14,25 % del total”. Con la prohibición de este tipo de vehículos sin etiqueta, el Área de Medio Ambiente y Movilidad estima que “el 62% de los usuarios que ya no puede utilizar este transporte privado pasará al transporte público, lo que supone 92.000 nuevos desplazamientos en este modo de movilidad”.
En este PDF puedes leer con más detalle el Plan Madrid 360 y en su página web tienes una guía de los principales puntos de la estrategia que está siguiendo el Ayuntamiento de Madrid.
¿Te han puesto una multa en Madrid Central y no estás de acuerdo?
Nosotros te ayudamos a recurrirla.
¡Quiero más información!