Arreglo baterías RACE durante COVID
  • La flota de vehículos taller de los proveedores ha permitido reparar este tipo de averías, en la mayoría de los casos, en el lugar del percance.

Los casi tres meses que dura el estado de alarma decretado por el Gobierno debido a la pandemia del COVID-19 han generado que muchos vehículos no se hayan movido durante todo este tiempo. De ahí que, con el comienzo del desconfinamiento a principios del mes de mayo, se hayan ido produciendo diferentes percances a medida que los conductores han vuelto a utilizar sus coches. O, al menos, a intentar utilizarlos.

En este sentido, entre los meses de marzo, abril y mayo de 2020, la red de emergencia de proveedores de asistencia del RACE logró solventar en el lugar del percance un total de 78.000 averías relacionadas con la batería del coche, el tipo de avería más frecuente, frente a las 52.000 de los tres meses del año anterior, a pesar de que la caída de la movilidad ha superado el 50% durante el período.

Para ello, durante el período de la crisis del COVID19, el RACE ha reforzado de manera importante el servicio que cuenta con las capacidades técnicas necesarias para solventar este tipo de averías de manera inmediata y con la posibilidad del cambio de la batería en el mismo lugar del percance.

Según el equipo de expertos mecánicos del RACE, estas averías se deben, principalmente “al tiempo que el vehículo ha estado parado y, en muchos casos, a la media de edad tan alta que tiene nuestro parque, – que resulta en baterías que necesitan ser reemplazadas, – y que ya supera los 11 años”.

El mes en el que más percances se han registrado es mayo, donde se han alcanzado un total de 36.652 percances sólo de baterías, todos ellos resueltos en el lugar de la avería, frente a los 17.232 que se registraron durante todo el mes de mayo del año pasado, lo que supone un incremento de más del 100%.

Por provincias, Madrid ha sido la que ha registrado, en el mes de mayo, el volumen más alto de reparación en el lugar del percance, con más de 7.000 intervenciones con éxito, frente a las 3.100 registradas durante el mismo mes del pasado año.

Desde enero, el número de expedientes relacionados con baterías resueltos en el lugar del percance ascienden a 121.700, una cifra que, a pesar de los meses de confinamiento y restricciones para el uso del vehículo, es muy superior a la registrada en los cinco primeros meses del año anterior, que llegó a sumar 92.618 soluciones.

Como consecuencia de todo ello, dentro de su política de Seguridad Vial y de las iniciativas de formación para la reducción de averías y accidentes en carretera, el RACE recomienda a los conductores la revisión de sus baterías y su substitución si fuera necesario, de cara a la temporada estival.

Más información:
Departamento de Comunicación RACE
comunicacion@race.es

Compartir:
Compartir: