Ayudas para sacarse carnet de conducir

Sacarse el carnet de conducir no es una tarea sencilla: te va a llevar tiempo (al menos dos o tres meses si va todo bien) y dinero (entre 600 € y 1.600 €, según la OCU). Con esos precios, que pueden variar según la destreza del alumno, la ciudad donde te saques el carnet y el tipo de permiso al que te presentas, hay quien directamente no puede presentarse al examen o, si lo hace, le va a suponer un buen esfuerzo económico.

Si eres un conductor novel, hazte Socio del RACE
porque estarás cubierto ante cualquier imprevisto en la carretera.

¡Quiero hacerme Socio!

Existen becas para el carnet de conducir que provienen de las propias diputaciones o comunidades autónomas. También existe la opción de solicitar un préstamo como ayuda para sacar el carnet de conducir, con la ventaja de que no hay intereses de por medio. Además de las opciones públicas, también hay algunas empresas que, de forma privada y a través de fundaciones, ayudan con un número limitado de becas a que te saques el carnet de conducir. En este artículo te explicamos qué becas existen para ayudarte a sacar el carnet de conducir.

Las comunidades autónomas que ofrecen becas para sacar el carnet de conducir

Madrid: sólo hay becas para el carnet de conducir profesional de transporte, no para el coche

La Comunidad de Madrid ofrece una ayuda de 600 euros desde marzo de 2023 a aquellos que quieran obtener el permiso de conductor profesional para el transporte de mercancías y viajeros (clases C, D y C+E). Los 600 euros cubren: matrícula, libro, 20 horas de formación teórica y 10 clases de media hora de maniobras y/o circulación. Según Madrid, la estimación es que unas 2.800 personas soliciten esta subvención, lo que “servirá para cubrir las necesidades del sector”.
Entre las condiciones:

  • Estar inscrito en la oficina de empleo de la Comunidad de Madrid o estar trabajando en algún centro de la Comunidad de Madrid.
  • Que el solicitante tenga el permiso de clase B (coche).
  • Que cumpla con los requisitos de edad mínimos para cada uno de los permisos que se subvencionan.

La Rioja: ofrece préstamos sin intereses para los jóvenes

La Rioja ofrece un préstamo de hasta 2.000 euros para los jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran solicitar una beca para el carnet de conducir de coche (permiso B) y hasta 3.000 euros para cada uno de los permisos profesionales de conducción, con un plazo de amortización máximo de 3 años, sin intereses.
Entre los requisitos:

  • Estar o haber estado empadronado un mínimo de 5 años en La Rioja o estar cursando estudios en un centro oficial de la Comunidad autónoma de La Rioja.
  • Tener el Carné Joven.
  • Ser la primera vez que accede al permiso de conducir que se quiera obtener.
  • Reunir los requisitos requeridos por la normativa reguladora vigente de cada permiso para su obtención.

Guecho: ayuda sólo si hablas vasco

El ayuntamiento de Guecho ofrece ayudas de 100 euros a aquellos jóvenes de entre 17 y 23 años que realicen el examen teórico en vasco. La subvención se debe solicitar después de haber aprobado el examen y debe obtenerse a través de una de las autoescuelas adheridas a la campaña Gidabaimena euskaraz.

Cantabria: becas de 200 euros para jóvenes empadronados

Cantabria convoca anualmente ayudas a los jóvenes de 16 a 30 años que estén empadronados en la misma comunidad autónoma. La beca es de 200 euros (es una devolución una vez obtenido el carnet de conducir), siempre que se haya obtenido el permiso en una autoescuela de Cantabria.
Los solicitantes no pueden superar en una vez y media el salario mínimo interprofesional a no ser que tenga una familia numerosa; en cuyo caso, ascendería a dos veces y media el salario nombrado.

Málaga: 100 euros para los jóvenes malagueños

El ayuntamiento de Málaga convoca, a través de la propuesta ‘Málaga conduce 2024’, unas ayudas económicas para los jóvenes malagueños de entre 18 y 35 años que quieran sacarse el carnet de conducir de cualquier clase. La cantidad es de 100 euros y el plazo para realizar la solicitud es hasta el 30 de junio de 2024. Más detalles aquí.

Castilla y León: becas para promocionar a los profesionales de la conducción

Esta comunidad autónoma ofrece ayudas de hasta 1.800 euros para aquellas personas que quieran obtener el permiso C o el C+E (900 euros en ambos casos) o el CAP inicial (900 euros). El plazo para solicitar estas becas para el carnet de conducir acaba el 1 de octubre de 2024.

Valladolid: becas para que las mujeres se saquen el carnet de conducir

Las mujeres de entre 18 y 63 años que estén empadronadas en Valladolid y quieran sacarse cualquier carnet de conducir (excepto los de la clase A) en localidades de menos de 20.000 habitantes, pueden acogerse a diferentes ayudas según la beca que soliciten:

  • Hasta 400 euros para obtener el carnet tipo B para llevar un taxi o VTC.
  • Hasta 750 euros para el carnet B en general.
  • Hasta 1.500 euros para obtener el carnet C y D.

Galicia: becas para jóvenes

Las becas para el carnet de conducir que ofrece la Junta de Galicia es para los jóvenes de entre 18 y 30 años empadronados en algún municipio gallego desde hace al menos un año y no estar trabajando que hayan aprobado el permiso en 2023 o en los nueve primeros meses de 2024. La cuantía varía según cada tipo de permiso:

  • 400 euros para el carné B.
  • 650 euros para el C.
  • 1.300 euros para el D.

Esta iniciativa, que se puede solicitar hasta el 30 de septiembre de 2024, tiene un presupuesto de 800.000 euros.

Ten en cuenta que cada ayuda para sacarse el carnet de conducir tiene sus condiciones y fechas concretas así que antes de solicitarlas, infórmate bien en la comunidad en la que estés. Recuerda que estas becas tienen un presupuesto limitado, así que puede acabar la ayuda a lo largo de los meses en los que está abierta la solicitud.

Los Socios del RACE cuentan con una protección del carnet
que incluye el pago del curso de recuperación de puntos.

¡Infórmate aquí!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Actualidad y eventos