Canister del coche

¿Tienes un vehículo con motor de combustión? Si es así, tanto si se abastece con gasolina o con gasóleo, está provisto de un elemento denominado canister del coche. Según Raúl Gallardo, asesor técnico del RACE, esta pieza es clave y necesaria para que tu vehículo sea completamente seguro.

Los Socios del RACE se benefician de la garantía mecánica
con reparaciones en la que se incluyen muchas piezas del coche.

¡Quiero saber más!

Seguramente estarás más que acostumbrado a repostar sin asistencia de la gasolinera, así que más de una vez habrás observado que justo en la zona de la boca del depósito se perciben unos gases que desaparecen a los pocos segundos. Aquí no hay problema, porque el depósito está abierto, ¿pero qué ocurre con esos vapores cuando cierras el tapón del depósito?

¿Para qué sirve el canister del coche?

Esos gases producidos por la gasolina se acumulan dentro del depósito y es necesario una válvula que los evacue de vez en cuando. De ahí la especial relevancia del canister del coche, que Gallardo la define como una válvula encargada de ventilar y liberar la presión del depósito de combustible cuando hay una acumulación de gases generados por el propio carburante, sobre todo cuando el vehículo está en movimiento.

¿Dónde está alojado el canister del coche?

Antiguamente, esta válvula se colocaba en el vano motor, pero en los coches actuales va alojada dentro del propio depósito y en su parte superior. Esto se hizo así porque cuando había un accidente con un choque frontal, si la válvula canister se rompía el combustible empezaba a salirse con el consecuente riesgo de incendio o, incluso, explosión.

¿Cómo se liberan los gases de la gasolina a través del canister del coche?

Para que los gases salgan con seguridad al exterior del vehículo, el canister del coche lleva un manguito que llega hasta el exterior. Dependiendo de cada fabricante y modelo, su salida está ubicada en un lugar diferente, aunque lo normal es que vaya conectado con la boca del depósito de combustible.

¿Qué elementos forman la válvula canister?

Esta válvula está formada por varios elementos:

  1. Canister de carbón activado: es el recipiente que almacena los gases generados por la gasolina. Este carbón activado, que contiene los agentes contaminantes del combustible, se incluye en los vehículos más modernos que salen ahora a la venta.
  2. Válvula: permite liberar los vapores de la gasolina.
  3. Sensor de presión y temperatura: con esta conexión eléctrica y según los grados alcanzados en el interior del canister y su presión, se ajusta el purgado de los vapores hacia el exterior. Gracias a este sensor se evita que haya un exceso de presión en el depósito y llegue a reventar.
  4. Conductos de vapor: tuberías por el que circulan los gases hasta el exterior del coche.

¿Qué averías puede tener el canister del coche?

La avería más común que suele sufrir el canister es la saturación y obstrucción del carbón activado que lo forma, que es el elemento que mantiene controlados los vapores de la gasolina. Una de las causas suele ser por llenar demasiado el depósito de combustible. No te excedas en el repostaje o la válvula canister sufrirá las consecuencias.

El propio coche va a informar al conductor de este problema cuando haga el chequeo inicial de los elementos de seguridad al arrancar. Si hay un problema con la válvula canister aparecerá el testigo de fallo en el motor, no tiene un testigo específico. Para conocer que el fallo concreto lo tiene esta válvula hay que comprobar el código de error que aparece al conectar la máquina de diagnosis en el puerto OBD.

Otra avería posible es que la válvula se quede atascada y no deje filtrar los gases de escape. Del mismo modo, se puede quedar atascada en un punto en el que permite una fuga constante de los gases. En cualquier caso, si esto te ocurre puedes solicitar el arreglo de tu coche en cualquier taller de la red Eurekar, bajo la garantía del RACE.

Generalmente, una válvula canister rota no se repara, sino que se cambia por una nueva. Un canister con carbón activado puede costar entre 200 y 500 euros más la mano de obra, cuyo precio varía dependiendo de la ubicación del depósito: algunos coches lo tienen menos accesible e implica el desmontaje del mismo para acceder a la válvula canister.

Revisa el estado de tu vehículo en uno de los talleres de la red Eurekar,
que cuentan con la garantía del RACE.
¡Encuentra tu taller más cercano!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Tecnología y motor