Echar aceite al coche

El aceite de un motor es uno de los líquidos más importantes de un coche. Su función es lubricar y refrigerar las entrañas del motor para que tenga un funcionamiento correcto y no llegue a griparse, una avería muy costosa que a veces puede superar incluso el valor venal del coche, dependiendo de los años que tenga.

Hazte con el complemento perfecto para tu coche.
RACE Unlimited, descubre todas sus ventajas.

Ver todas las ventajas

Generalmente, una de las labores de mantenimiento más fáciles de realizar, a la par que necesaria, es comprobar el nivel de aceite. Aquí vas a poder saber si está por encima o por debajo de las marcas de máximo y mínimo, además de que vas a poder observar el estado del aceite: si tiene un color miel, su estado es correcto, pero si empieza a estar marrón, tirando a oscuro, es hora de sustituirlo.

Cómo echar el aceite al coche? ¡Cuidado! No es lo mismo reponerlo que sustituirlo

Arturo Miguel Rojo, responsable técnico del RACE, hace una distinción muy importante a la hora de explicar cómo echar aceite al coche: una cosa es la reposición del aceite y otra muy diferente es sustituir el aceite antiguo por uno nuevo.

Cómo hacer la reposición del aceite

En general, todos los coches de combustión consumen algo de aceite, sobre todo cuando el motor es nuevo y sus piezas se tienen que asentar durante los primeros 40.000 – 60.000 kilómetros.

Como las propiedades de los aceites han ido mejorando a lo largo del tiempo (la mayoría de los coches actuales utilizan aceites sintéticos), el período de mantenimiento del aceite ha cambiado. Si en los coches más antiguos el aceite se cambiaba cada 15.000 kilómetros, ahora esa cifra se ha duplicado hasta los 30.000 kilómetros. Por eso, antes de la revisión del aceite de vez en cuando hay que reponer algún litro que ha ido consumiendo el motor.

Para saber cuándo tienes que reponer ese aceite del motor, en el cuadro de instrumentos se encenderá un testigo amarillo de una aceitera con una gota saliendo. Este icono no es malo, simplemente te informa de que debes reponer cerca de medio o un litro de aceite porque se ha consumido durante el uso.

Un cárter de un coche actual puede albergar entre 4 y 6 litros de aceite, dependiendo del tamaño del motor, así que es normal que cada 12.000 kilómetros tengas que reponer algo de aceite. Sabrás qué tipo de aceite tienes que echar consultando el manual del automóvil. Lo normal es que sea un 5W-30 especial para filtro de partículas, en el caso de los diésel, y un 5W-40 para los gasolina (aunque los fabricantes ya están empezando a utilizar 0W-20). Su precio puede rondar los 30 o 40 euros para una botella de 5 litros. Para reponer el aceite, sigue el siguiente proceso:

  1. Con el motor frío y el coche aparcado en un lugar llano, comprueba el nivel de aceite del motor con la varilla de aceite. Recuerda limpiar antes una vez la varilla ya que el nivel puede no ser el real si el coche se ha utilizado anteriormente.
  2. Si el nivel está por debajo de la muesca del mínimo o próximo al mínimo, abre el tapón grande con un icono de una aceitera que suele ubicarse en la parte superior del propulsor.
  3. Echa medio litro de aceite y, tras esperar unos cinco minutos, vuelve a comprobar el nivel. Si todavía está por debajo, echa otros 250 ml de aceite. Si ya tienes que reponer más de un litro no es normal y significa que puede haber algún tipo de avería, así que tendrás que llamar a la asistencia en carretera.

Sustitución del aceite: es recomendable que lo haga un profesional

Al contrario que la reposición del aceite, una operación sencilla que puede realizar cualquier usuario, Rojo recomienda que se haga la sustitución del aceite en un taller (como los que forman parte de la red Eurekar que tienen la garantía del RACE), ya que la operación es más dificultosa: es recomendable hacerlo en un elevador, por seguridad, y el aceite viejo hay que reciclarlo. Por eso, en la factura del taller verás cómo te cobran una pequeña cantidad por el reciclaje del aceite, tal como se explica en el Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.

El proceso para sustituir el aceite del coche es el siguiente:

  1. Una vez que está el coche en un elevador, hay que quitar las cuatro grapas del cubre cárter.
  2. Quitar el tapón del cárter que va con una junta de goma que luego hay que sustituir por una nueva, al igual que el filtro del aceite.
  3. Colocar un depósito debajo del cárter para que el aceite usado caiga por su propio peso en ese recipiente. Con media hora de decantación del aceite suele ser suficiente para que se vacíe el cárter.
  4. Cierra el tapón del cárter y echa el aceite nuevo por la parte superior del motor.

En resumen, a la hora de reponer o sustituir el aceite, el proceso es muy sencillo. Sin embargo, en el primer caso sí que puedes hacerlo tú mismo en tu garaje o en la misma gasolinera, mientras que en el segundo, tanto por seguridad como por normativa de reciclaje, es mejor que acudas a un taller profesional.

Si necesitas cambiar el aceite de tu coche, acude a un taller de confianza como los de la red RACE-Eurekar.
¡Encuentra tu taller!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Tecnología y motor