Cómo matricular un coche

Si quieres circular con un coche por las carreteras españolas debes matricularlo de forma obligatoria según indica el artículo 28 del Reglamento General de Vehículos. Tal como indica esta normativa, hay que matricular cualquier vehículo a motor, además de remolques y semirremolques que tengan una masa autorizada que supere los 750 kilogramos.

Comprueba lo fácil que es matricular tu vehículo con el RACE.
Hazte Socio del RACE y te ayudaremos a hacer todas la gestiones relacionadas con la matriculación de tu coche.

Matricula tu vehículo con el RACE

A la hora de hablar de la matriculación de un coche en España pueden existir diferentes motivos:

  • Si compras un coche nuevo.
  • Si has adquirido un coche en el extranjero y quieres circular con él por España.
  • Si tienes un vehículo que quieres que pase a ser histórico.
  • Si tienes una matrícula de formato antiguo y quieres rematricular el coche.

En cualquiera de estos casos vas a tener que pasar por una serie de trámites que te van a robar algo de tiempo. Por eso, si te haces Socio del RACE nosotros te ayudamos a hacer todas la gestiones de tráfico necesarias, entre ellas, la matriculación de tu coche. Te explicamos a continuación con más detalle cómo matricular un coche en cada caso.

¿Cómo matricular un coche nuevo?

Lo normal cuando compras un coche nuevo es que se encargue el propio concesionario de la matriculación, pero también lo puedes hacer tú mismo. Para ello necesitas presentar en la Dirección General de Tráfico:

  • El impreso de solicitud de matriculación.
  • La Tarjeta de ITV del vehículo.
  • Justificante del pago de las tasas de matriculación (la 1.1) que rondan los 100 euros.
  • Justificante del pago o exención del impuesto de circulación del Ayuntamiento donde tengas tu domicilio, además del impuesto de matriculación.

Después de matricular el coche tienes que ir a un centro autorizado de expedición de placas de matrícula con la documentación original del coche y tu DNI. Finalmente, deberás asegurarte de que antes de circular tengas el seguro del coche en vigor.

¿Cuánto se tarda en matricular un coche?

¿Cuánto se tarda en matricular un coche nuevo? En realidad, no hay una respuesta exacta ya que no siempre se va a tardar lo mismo en matricular un coche (depende de si hay festivos o fines de semana de por medio, de la carga de trabajo que haya en la Dirección General de Tráfico, etc.).

Por norma general, el trámite se va a realizar en menos de una semana, aunque la DGT no concreta los días que se tarda en matricular un coche; si el vehículo viene del extranjero la demora será algo mayor. Lo que sí aclara el organismo es que el plazo máximo no puede sobrepasar los tres meses. Si no se obtiene una respuesta en ese plazo significa que el silencio administrativo es negativo.

¿Cómo matricular un coche que viene del extranjero?

Si compraste un coche en la Unión Europea o fuera de ella, ya sea nuevo o usado, o llevaste un coche con matrícula española fuera de España y la tuviste que cambiar en otro país (a esto se le conoce como la rehabilitación de un coche) debes proceder a la rematriculación. Para ello necesitas:

  • Un documento que demuestre la titularidad del coche.
  • El certificado de conformidad europeo.
  • La ficha técnica de la ITV obtenida en España.
  • Justificante del pago en aduanas y presentación del Documento Único Administrativo o DUA (sólo si es un coche de fuera de la UE).
  • Justificar el pago de los impuestos vinculados a la compra y la matriculación del vehículo.
  • Pagar la tasa 1.1 de la DGT.
  • Solicitar las nuevas placas de la matrícula.

Hasta que tengas todo en regla, como el proceso tarda un tiempo, mientras puedes solicitar las placas temporales, que se reconocen por ser de color verde. En este artículo tienes más información sobre los requisitos y las formas de importar un coche a España y en este otro lo que necesitas para contratar el seguro si tienes un coche con matrícula extranjera.

¿Cómo matricular un coche histórico?

Si tu coche ha superado el paso del tiempo con buena cara, en algún momento podrá llegar a ser un coche histórico, siempre que cumpla con ciertas condiciones, entre ellas, que tenga más de 30 años. De esta forma podrá tener ventajas como el incremento del plazo para pasar la ITV o la exención de cumplir la ley anticontaminación, entre otros.
Una vez que consigas que tu Comunidad Autónoma catalogue tu vehículo como histórico y pidas una inspección técnica para conseguir la matrícula histórica necesitas:

  • Rellenar la solicitud de matriculación de vehículo histórico.
  • Justificante de haber realizado el pago de la tasa de matriculación en la DGT.
  • Acreditación del pago o exención del impuesto de circulación, del impuesto especial sobre determinados medios de transporte y del impuesto de transmisiones patrimoniales (si presentas un contrato entre particulares o documento notarial).
  • 4 fotografías en color de cada lado del vehículo.
  • Permiso de circulación si el vehículo está en circulación.
  • Justificante del pago de la tasa 1.1.

¿Cómo rematricular un coche con matrícula antigua?

Si tu coche tiene una matrícula con las siglas de provincia distintas a la provincia donde está empadronado, puedes pedir una matrícula de nuevo formato. Para ello necesitas:

  • Solicitar la expedición de una nueva tarjeta de inspección técnica.
  • Rellenar la solicitud del impreso de rematriculación.
  • El justificante de haber pagado la tasa de matriculación (tasa 1.1).
  • La tarjeta de la ITV antigua y la nueva.
  • El permiso de circulación del vehículo.

Cuando presentes todos estos documentos y sean cotejados, debes ir a un centro autorizado de expedición de placas de matrícula con la documentación original.

¿Y qué pasa si te roban la matrícula del coche?

Después de hacer la correspondiente denuncia en la Policía y comunicarlo al seguro, puedes solicitar un duplicado de las matrículas en un centro autorizado. Recuerda que circular sin matrícula conlleva una multa que va desde los 200 euros, si la infracción es grave, hasta los 6.000 euros, si se considera muy grave.

Si necesitas contratar un seguro de coche hazte Socio del RACE y te beneficiarás de tarifas especiales.
¡Encuentra tu seguro!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguros y servicios