Carretera Algarve

La cercanía del país vecino hace que Portugal sea un destino extraordinariamente atractivo para realizar una escapada durante cualquier puente o periodo vacacional. Además, conducir por las carreteras portuguesas no es muy diferente a hacerlo por las españolas, y la similitud del idioma hace que las indicaciones se entiendan sin mayor problema.

Hazte Socio del RACE y viaja tranquilo, el servicio de asistencia en carretera te asiste 24/7 durante todo el año, en cualquier parte del mundo.
¡Quiero más información!

No obstante, para que evites cualquier posible contratiempo y te centres solo en disfrutar de tu viaje, a continuación repasamos los aspectos más relevantes y la información que puede serte de más utilidad, empezando por las ventajas que te da el RACE: si eres Socio, recuerda que nuestra asistencia en carretera llega hasta Portugal, y que también podrás beneficiarte de descuentos de hasta 7cts/l en las gasolineras de Galp.

Consejos para la conducción en Portugal

Al igual que España, Portugal pertenece al Espacio Schengen, lo que quiere decir que carece de fronteras interiores y que se permite la libre circulación de personas, bienes y servicios. La documentación que deberás llevar en el coche para circular con normalidad es, por ello, la misma que en España y que en cualquier otro Estado Miembro de la Unión Europea:

  • DNI o pasaporte.
  • Carnet de conducir.
  • ITV en regla.
  • Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.
  • Tener el seguro al día.
  • Tarjeta sanitaria europea.

Aunque los límites de velocidad están lógicamente indicados en las distintas vías, nunca viene mal tener presentes los distintos límites que se aplican a cada una de ellas: 50 km/h en vías urbanas; 90 km/h en carreteras secundarias; y entre 100 y 120 km/h en autopistas y autovías.

En cuanto a las normas de conducción en Portugal, ten en cuenta que, al igual que en España, debes emplear el cinturón de seguridad y, si vas a viajar con niños, sistemas de retención infantil. El uso del móvil está igualmente prohibido mientras te encuentres al volante, y los límites de alcoholemia están fijados en 0,5 gr/litro para la mayoría de conductores, y 0,2 gr/litro para noveles y profesionales. En caso de sufrir un accidente, deberás señalizarlo con triángulos o luces de emergencia.

Cómo pagar los peajes en Portugal

La existencia en Portugal de dos sistemas diferentes de peajes (con y sin barrera) hace que este sea, sin duda alguna, el punto que puede resultar más confuso y que más consultas genera por parte de los conductores españoles que planean conducir en el país vecino. En realidad, es más sencillo de lo que parece, así que asegúrate de que cumples con las normas para que no acabes recibiendo una multa en tu domicilio.

Peajes con barrera

Este sistema es idéntico al español, por lo que te encontrarás con máquinas o garitas en las que efectuar el pago correspondiente, tanto en efectivo como con tarjeta bancaria. Además, si dispones en tu vehículo de un sistema de telepeaje (como Via-T o Vía Verde), podrás usar los carriles habilitados para ello, al igual que haces en España.

En cualquier caso, conviene que consultes con la empresa concesionaria de tu tarjeta de telepeaje si necesitas activarla antes de entrar en Portugal.

Peajes sin barrera

Además de los anteriores, en Portugal existen también carreteras con peajes sin barreras que es necesario conocer para evitar cometer ninguna infracción que te obligue después a rascarte el bolsillo. Los vehículos que circulan por estas vías atraviesan una serie de pórticos equipados con cámaras que registran las matrículas, y cada cargo se transfiere automáticamente a la cuenta bancaria asociada con la misma.

Lo más sencillo es que tu coche ya cuente con un dispositivo de telepeaje, ya que en los sistemas portugueses funcionan los dispositivos de telepeaje de Banco Santander, La Caixa, BBVA, Bankia, Ibercaja, Caja España-Duero, Banco Popular, Novo Banco, Liberbank, Caja Rural, DKV, A Banca y Pagatelia. Con ellos podrás circular tanto por los peajes con barrera como por lo que no la tienen (eso sí, de nuevo, no te olvides de comprobar si necesitas activarla en Portugal antes de viajar).

Ahora bien, ¿qué ocurre si no dispones de telepeaje? En ese caso, tienes varias formas de efectuar los pagos correspondientes:

  • Easytoll: es uno de los sistemas más sencillos, ya que funciona asociando una tarjeta bancaria a tu matrícula, y tiene una validez de 30 días. Eso sí, para activarlo has de cruzar la frontera por las autopistas que conectan con Galicia, Huelva y Salamanca:
    • A28 – Viana do Castelo
    • A24 – a 3,5 km de la frontera por Chaves/ Verín
    • A25 – Área de servicio de Alto de Leomil (Vilar Formoso)
    • A22 – Vila Real de Santo Antonio
  • Tollcard: tarjetas de prepago que pueden adquirirse por internet, en las oficinas de Correos de Portugal o en tiendas. Estas se asocian a tu matrícula, y los importes van desde los 5 a los 40 euros.
  • Tollservice, para coches, motos y furgonetas. Hay dos tipos de tarjetas de prepago: una con tarifa plana y una duración de tres días, y otra para los usuarios españoles que vayan desde España a los aeropuertos de Oporto o Faro.
  • Via-T/Bip&Drive: el sistema de pago más extendido en España y compatible con el portugués.
  • Dispositivo temporal Vía Verde: se adquiere en la web de la empresa portuguesa, y con él recibirás después los cargos correspondientes en tu banco.

Peajes Portugal

Descargar documento Descargar el mapa de Peajes de Portugal

Recuerda que ambos sistemas, con y sin barreras, son diferentes, por lo que siempre tendrás que pagar en los peajes con barrera, aunque dispongas de uno de los métodos que acabamos de mencionar.

¿Qué pasa si no pago en los peajes de Portugal?

Si, a pesar de todo, acabas circulando por autopistas de pago electrónico (es decir, sin barreras) lusas sin efectuar los pagos correspondientes, es importante que sepas que dispones de un plazo de 24 horas para pagarlo. ¿Cómo? Adquiriendo una tarjeta del sistema y vinculándola a la matrícula del vehículo con el que estés circulando (o hayas circulado) por el país vecino.

Recuerda que, si circulas por cualquiera de sus carreteras de peaje electrónico sin efectuar los correspondientes pagos, y te acaba parando la Guardia Nacional Republicana, podrían llegar a multarte con hasta 10 veces el monto total de todos los importes que hayas dejado de abonar. Y recuerda: las multas pendientes, si las hubiera, te llegarán a tu domicilio en España. Y es que, en Portugal, las deudas de los peajes son una infracción tributaria, por lo que será esa Administración la que acabe reclamándotelo.

Ahorra en gasolina o diésel con nuestros descuentos en las estaciones de servicio BP y GALP.
Además en GALP nuestros descuentos llegan a Portugal.

Más información

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción