Cuántos kilómetros dura un coche

Parece que la Unión Europea quiere que los coches de combustión sean algo testimonial en las carreteras. De hecho, se ha fijado 2035 como el año en el que los fabricantes tendrán que dejar de vender coches de gasolina o diésel. No obstante, es el año 2050 el que realmente marca la barrera de hasta cuándo podrás seguir circulando con tu coche con motor térmico.

Hazte Socio del RACE y disfruta de la mejor asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía de neumáticos y ¡mucho más!
¡Quiero ser Socio del RACE!

Ante esta frontera, hay conductores que optan por adaptarse y comprar ya un coche eléctrico a pesar de las limitaciones que tienen todavía; otros prefieren adquirir un coche híbrido, de gas y los menos, de hidrógeno. Sin embargo, hay otros usuarios que no quieren deshacerse de su vehículo de combustión: ¿por qué desguazar un vehículo que está bien conservado y que puede circular sin problemas? Según un informe de la Asociación de Fabricantes de Automóviles Europea (ACEA), la edad media de los coches en España ya sobrepasa los 14 años. En esta situación, cabe preguntarse cuántos kilómetros dura un coche.

Antonio Manzano, asesor técnico del RACE, lo tiene claro: un coche puede aguantar los kilómetros que hagan falta, siempre y cuando el mantenimiento se lleve a rajatabla, siguiendo las indicaciones del manual del fabricante.

¿Cuántos kilómetros aguanta un coche?

Responder con una única cifra de kilómetros es complejo ya que cada coche es diferente. Hay muchos parámetros que van a influir en la duración del vehículo:

  • La calidad de los materiales de construcción.
  • El tipo de conducción que realices.
  • Si circulas más por ciudad o por carretera.
  • El clima de tu zona: tanto el frío como el calor extremo afectan negativamente a la mecánica.
  • Si realizas cuando toca el mantenimiento.
  • Si utilizas un aceite de calidad para lubricar el motor.
  • Si recurres a un combustible de calidad.
  • Quién te realiza el mantenimiento y cómo lo hace.

Si observas bien los puntos anteriores, los kilómetros no son lo realmente importante para conocer cuánto te va a aguantar un coche hasta que lo tengas que desguazar. La clave está en cómo cuidas los componentes y si te compensa o no cambiar alguna pieza que se estropee por su coste. Si la reparación cuesta más que el precio del coche, no sale rentable, es decir, depende del valor venal del vehículo.

En este sentido, la pieza más costosa de un vehículo es el motor (seguido de la caja de cambios y la dirección) y éste está pensado para que dure un mínimo de 250.000 km sin tener que sustituirlo por otro nuevo, siempre que se revise cuando toca. Por tanto, si se realiza el mantenimiento cuando corresponde, el vehículo puede durar todo lo que quieras. Además, quien te haga las revisiones debe ser un buen profesional, por eso te recomendamos que lleves tu coche a cualquier taller de la red Eurekar con la garantía del RACE.

Como ejemplo de cuántos kilómetros puede durar un coche, está un taxi con más de 7 millones de kilómetros adquirido en 1986 que todavía circula por Gran Canaria. Es un Mercedes-Benz que utiliza un motor diésel y al que solamente se le ha cambiado el propulsor una vez.

Mercedes-Benz W123 Lang 240 D

Mercedes-Benz W123 Lang 240 D con caja manual de 5 marchas. (Fuente: Minicar).

Realiza el mantenimiento de tu vehículo en un taller de confianza,
como los de la red de talleres RACE Eurekar.

¡Encuentra tu taller!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Tecnología y motor