Idae coches

Cuando adquieres un coche, la Dirección General de Tráfico (DGT) te solicita tener registrado el domicilio fiscal de tu coche para que conste una referencia de dónde está y quién es su propietario. Además, esa información es necesaria para pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, cuyo valor es diferente en función del municipio en el que estés empadronado (recuerda que se paga en el municipio donde el vehículo tenga su domicilio fiscal a día 1 de enero del año en curso).

Si no sabes cómo hacer el cambio de domicilio fiscal de tu coche,
la Gestoría del RACE realiza todos los trámites de tráfico por ti.

¡Quiero saber más!

¿Cómo puedes solicitar el cambio de domicilio fiscal de tu coche?

Si te has cambiado de domicilio, el titular del vehículo o una persona debidamente autorizada, a través del Registro de Apoderamientos, deben solicitar el cambio de domicilio fiscal en la DGT. Tienes cuatro formas de pedirlo:

  1. Por Internet.
  2. Por teléfono.
  3. De forma presencial.
  4. En la app miDGT.

Cómo notificar el cambio de domicilio por Internet

Puedes cambiar el domicilio del vehículo a través de la sede electrónica de la DGT:

Hay un apartado específico en el que te permite realizar un cambio del domicilio fiscal del vehículo a través de un formulario en el que tendrás que dar tu información personal y de contacto, además de la dirección postal. También tienes que especificar la matrícula del vehículo y facilitar cualquiera de los siguientes documentos que te solicitan para identificarte:

  • DNI del titular del vehículo por ambas caras.
  • Un recibo del agua, la luz o el gas.
  • Una tarjeta de identificación fiscal (sólo para vehículos de empresa).
  • Un certificado de empadronamiento.
  • Una acreditación de un registro de vehículo agrícola (ROMA).

Si te has empadronado en tu nuevo domicilio en los dos últimos meses, es posible que ese dato aún no se haya actualizado en el INE. En ese caso, es necesario que adjuntes el certificado de empadronamiento.

Si se trata de vehículos procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla a la Península o Baleares; vehículos agrícolas o que tengan alguna limitación o restricción, deberás realizar la solicitud a través de la opción de supuestos especiales. En el primer caso, necesitarás el documento que acredite que el coche se ha despachado en la aduana. Si es un vehículo agrícola, deberás aportar el documento que acredite haber comunicado el cambio en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA).

Para solicitar el cambio de domicilio en la web de la DGT (puedes decidir en el mismo trámite a qué vehículos afecta el cambio) necesitas tener certificado digital, DNI electrónico, cl@ve pin o cl@ve permanente.

Tras la solicitud, pasada una semana te modificarán el domicilio fiscal del vehículo por el indicado. Si la DGT requiriese alguna aclaración se pondrá en contacto contigo a través del email o teléfono que hayas indicado.

Cómo notificar el cambio de domicilio por teléfono

Tendrás que llamar al número 060 (te cobrarán el primer minuto de la llamada). Allí comprobarán que el domicilio que indicas coincide con el existente en el padrón del INE y, de ser así, realizarán el cambio solicitado después de que comprueben tus datos personales. Tal como aseguran desde la DGT, en principio no se necesita aportar ningún documento.

Cómo notificar el cambio de domicilio de forma presencial

Debes realizar la notificación del cambio de domicilio fiscal en el Ayuntamiento donde estés empadronado, así que tendrás que llamar a sus oficinas para saber qué te piden en cada caso. Por norma general, tendrás que presentar el DNI en vigor, el certificado de empadronamiento actualizado, el permiso de circulación del vehículo y la ficha técnica del vehículo.

Cómo notificar el cambio de domicilio a través de la app miDGT

Como cuarta opción, puedes solicitar el cambio de domicilio a través de la aplicación miDGT. Una vez que te has registrado y estés dentro de la misma, accede a la parte superior izquierda, donde las tres barras. Selecciona el enlace ‘Mis trámites’. Dentro, en el apartado de vehículos podrás solicitar el cambio de domicilio de vehículos.

¿Cuánto cuesta hacer el cambio de domicilio fiscal de tu coche?

El trámite es gratuito salvo para los coches que vienen de Canarias, Ceuta y Melilla a la Península o Baleares, que deben pagar la tasa 4.1 de la DGT: 8,67 euros.

Si cambias el domicilio fiscal del coche, notifícalo cuanto antes

Es muy importante que, si te mudas temporal o definitivamente, solicites el cambio de domicilio fiscal de los vehículos que tengas a tu nombre en el plazo de 15 días para que queden registrados en el nuevo municipio donde estás empadronado.

Ten en cuenta que:

  • Si el permiso de circulación de tu coche tiene el formato antiguo y consta en él el domicilio fiscal, en la DGT te lo tienen que cambiar de forma gratuita.
  • Además de modificar el domicilio fiscal, debes cambiar tu dirección de notificación, por si desde Tráfico se tienen que poner en contacto contigo.

¿Puedes recibir una sanción por no notificar el cambio de domicilio en la DGT?

El artículo 10 del Reglamento General de Conductores indica que «cualquier variación de los datos que figuran en el permiso o licencia de conducción, así como la del domicilio de su titular, deberá ser comunicada por éste dentro del plazo de quince días, contados desde la fecha en que se produzca, a la Jefatura Provincial de Tráfico”. Si no lo haces puede implicar una falta por la que te pueden poner una multa de hasta 100 euros.

¿Qué dirección fiscal tiene mi coche ahora mismo?

Puedes consultar la información privada de tus vehículos en la sede electrónica de la DGT, entrando a miDGT con tu certificado digital, DNI electrónico o credenciales cl@ve.

Si eres Socio del RACE, puedes solicitar el servicio de nuestra gestoría para consultar estos datos, además de otro tipo de gestiones como la ITV a domicilio o la renovación del permiso de circulación.

¿Necesitas ayuda para hacer un trámite, gestión y documentación de tu coche
y además ahorrar tiempo y desplazamientos?

Solicita información aquí

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguros y servicios