
¿Te han robado el carnet de conducir, lo has perdido, se ha estropeado o quieres cambiar algún dato? En cualquiera de los casos tiene solución solicitando un duplicado del carnet de conducir, aunque implica que tendrás que gastar tiempo y, en la mayoría de los casos, dinero para obtener uno nuevo, algo que te puedes ahorrar con el RACE y su servicio de renovación y duplicado del carnet de conducir.
¿Necesitas un nuevo carnet de conducir?
En el RACE te gestionamos todos los trámites en una sola gestión.
¡Descúbrelo aquí!
Ten en cuenta que para solicitar el duplicado del carnet de conducir en la Dirección General de Tráfico (DGT) tu permiso debe estar en vigor. Si no es así, tendrás que solicitar una renovación del permiso de conducir.
He perdido el carnet de conducir, ¿cómo pedir un duplicado?
Si has perdido el carnet de conducir, es necesario pedir un duplicado del carnet de conducir cuanto antes. Existen varias formas de hacerlo:
- Internet: A través de la sede electrónica de la DGT con el sistema Cl@ve de credenciales o con el certificado electrónico.
- Teléfono: Llamando al 060.
- De forma presencial: Debes solicitar la cita previa llamando al 060 o por Internet.
- Cumplimenta el impreso de solicitud de duplicado.
- En caso de pérdida, deterioro o robo tendrás que pagar la tasa 4.4 y dar el número que encontrarás en el resguardo de compra.
- Tras realizar el trámite recibirás un carnet temporal de tres meses con el que sólo puedes circular por España.
Si eres un afectado de la DANA que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, la DGT emitió una instrucción para facilitar algunos trámites relacionados con el vehículo y el permiso de conducir, entre ellos, el duplicado del carnet de conducir (aquí tienes todos los detalles).
Me han robado el carnet de conducir, ¿se puede solicitar otro?
Si te han robado el carnet de conducir, el proceso es el mismo que si lo hubieras perdido, pero antes debes denunciarlo en una comisaría. Te pedirán la denuncia a la hora de solicitar el duplicado del carnet de conducir a la Dirección General de Tráfico (DGT). Si has perdido el carnet de conducir o se te ha estropeado no es necesario pasar por este proceso.
Y en caso de que esté deteriorado, ¿qué hay que hacer para pedir un duplicado del carnet de conducir?
El proceso es el mismo que en el caso de la pérdida del carnet de conducir.
Preguntas frecuentes
¿Se puede pedir un duplicado del carnet de conducir de forma online?
Sí. Puedes solicitar el duplicado del carnet de conducir a través de la página web de la DGT. Para acceder a este servicio necesitas identificarte con el certificado digital, el DNI electrónico o las credenciales Cl@ve en vigor.
Para hacer la gestión a través de esta vía tienes que tener descargado el programa AutoFirma y es recomendable que se haga a través de Google Chrome. Una vez que accedas a la plataforma, y tras haber pagado la tasa 4.4, tendrás que:
- Introducir tu fecha de nacimiento.
- Elegir el motivo por el que pides el duplicado del carnet de conducir.
- Apuntar el código de la tasa 4.4 que puedes encontrar en el justificante de pago.
Cuando acabes el trámite, obtendrás un permiso provisional que podrás imprimir o guardar en tu dispositivo electrónico.
¿Qué se necesita para solicitar el duplicado del carnet de conducir?
- Impreso de solicitud del duplicado del carnet de conducir.
- Tu permiso de conducción, (excepto si te han robado el carnet de conducir o has perdido el carnet de conducir).
- Tu DNI, pasaporte o certificado digital si lo solicitas por Internet.
- Fotografía original actual de 32×26 mm en color y con fondo liso.
- El recibo del pago de la tasa 4.4.
¿Supone algún coste?
Sí. Tienes que pagar la tasa 4.4 de la DGT, que tiene un coste de 20,84 €.
Si la solicitud del duplicado la haces porque tienes más de 70 años o por un cambio de datos es gratuito:
- Cambiar de nombre a la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma.
- Cambio por razón de sexo.
- Por pasar de tener un NIE a DNI tras haber obtenido la nacionalidad española y el consiguiente Documento Nacional de Identidad (cómo canjear el carnet de conducir).
¿Cuánto pueden tardar en darme el duplicado?
La DGT habla de un mes y medio aproximadamente, aunque puede variar según las circunstancias y el número de solicitudes.
¿Puedo circular sin carnet de conducir?
En España existen diferentes tipos de carnet de conducir que son obligatorios obtener si conduces un vehículo a motor. Está prohibido conducir sin carnet y se considera como un delito penal, lo que se castiga con una multa de 12 a 24 meses, con pena de prisión de tres a seis meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Otra cosa distinta es que se te haya olvidado el carnet de conducir en casa y te lo solicite un agente; en ese caso, la multa por no presentarlo es de 10 euros y no implica ningún delito.
¿Puedo conducir mientras se está tramitando el duplicado?
Sí. Hasta que te entreguen el duplicado del carnet de conducir puedes circular por España con un documento acreditativo temporal de tres meses. Una vez que recibas el carnet de conducir ten en cuenta que el período de validez es el mismo que el que tenías en tu permiso de conducir anterior. Recuerda, no obstante, que aunque hayas perdido el carnet de forma física te aparecerá en tu móvil a través de la aplicación miDGT.
Aviso y gestión de multas es una de las muchas ventajas que tienen los Socios del RACE.
¡Descúbrelo aquí!