Organiza tus desplazamientos por la provincia con nuestro mapa de carreteras de A Coruña.
¿Cómo te ayuda el mapa de carreteras de A Coruña?
El mapa de carreteras de A Coruña permite conocer las vías principales y alternativas dentro de la provincia, facilitando la movilidad tanto en trayectos urbanos como interurbanos. Con esta herramienta, puedes organizar mejor tu ruta, reduciendo tiempos de viaje y evitando zonas con mayor congestión.
También, proporciona información en tiempo real sobre estaciones de servicio, puntos de recarga para vehículos eléctricos y cámaras de tráfico. Incluye alertas sobre incidencias en la carretera, permitiendo una conducción más eficiente y sin imprevistos.
Vías destacadas de la provincia de A Coruña
La provincia cuenta con una red de carreteras que conecta sus principales municipios con el resto de Galicia y otras comunidades. Algunas de las más utilizadas son:
- N-550: Comunica A Coruña con Santiago de Compostela y Pontevedra.
- AG-55: Autovía que enlaza la ciudad con Carballo y la Costa da Morte.
- AC-552: Alternativa a la AG-55 para conectar A Coruña con la Costa da Morte.
- N-651: Ruta entre Betanzos y Ferrol, enlazando con la AP-9.
Principales autopistas y autovías de A Coruña
Para facilitar los desplazamientos y mejorar la conectividad, la provincia dispone de diversas autopistas y autovías:
- AP-9: Principal eje viario que conecta A Coruña con Santiago, Pontevedra y Vigo.
- A-6: Autovía del Noroeste, enlace directo con Lugo y el interior de España.
- AG-64: Autovía que une Ferrol con As Pontes y Vilalba.
- AG-11: Conexión rápida entre la AP-9 y la comarca del Barbanza.
Razones para planificar tu viaje con el mapa de carreteras de A Coruña
Un mapa actualizado es imprescindible para gestionar mejor los trayectos y evitar imprevistos en carretera. Gracias a este recurso, puedes encontrar rutas óptimas, conocer el estado del tráfico y acceder a servicios esenciales en la provincia.
Tanto para residentes como para quienes visitan A Coruña, esta herramienta es clave para optimizar desplazamientos y garantizar una conducción más cómoda y segura.