Si vas a recorrer la provincia, el mapa de carreteras de Ourense te ayudará a encontrar la mejor ruta para cada trayecto.
Información relevante sobre el mapa de carreteras de Ourense
El mapa de carreteras de Ourense permite conocer las rutas principales y secundarias que conectan la provincia, facilitando la movilidad tanto en desplazamientos urbanos como interurbanos. Con esta herramienta, es posible planificar los trayectos con antelación, eligiendo las opciones más eficientes según el estado del tráfico.
Ofrece información en tiempo real sobre estaciones de servicio, puntos de recarga eléctrica y cámaras de tráfico para mejorar la seguridad en carretera. También incluye datos sobre incidencias viales, desvíos y cortes temporales, asegurando una conducción más fluida.
Red de carreteras en la provincia de Ourense
La provincia cuenta con una red de carreteras que facilita la conexión entre municipios y con otras comunidades. Algunas de las más utilizadas son:
- N-525: Conexión fundamental entre Ourense y Zamora, principal acceso a Castilla y León.
- N-120: Ruta clave que une Ourense con Ponferrada y facilita el acceso a León.
- OU-536: Carretera que atraviesa la provincia y permite llegar a la Ribeira Sacra.
- OU-540: Vía secundaria que conecta Ourense con Celanova y la frontera con Portugal.
Autopistas y autovías de Ourense
Las infraestructuras viales de Ourense garantizan desplazamientos rápidos y seguros. Entre las más destacadas se encuentran:
- A-52: Conocida como la Autovía de las Rías Baixas, conecta Ourense con Vigo y Zamora.
- A-75: Vía de acceso directo a Portugal, enlazando Verín con Chaves.
- AG-31: Autovía autonómica que facilita la conexión entre Ourense y Celanova.
- A-76 (prevista): Futura autovía que mejorará la comunicación entre Ourense y Ponferrada.
Ventajas de viajar con el mapa de carreteras de Ourense
Un mapa actualizado facilita la planificación de los desplazamientos, evitando imprevistos y optimizando los tiempos de viaje. Con esta herramienta, se pueden localizar rutas alternativas, conocer el estado del tráfico en tiempo real y acceder a información sobre estaciones de servicio y electrolineras.
Ya sea para trayectos diarios o viajes de largo recorrido, disponer de datos precisos sobre la red viaria ayuda a garantizar una conducción más segura y eficiente.