Modo eco del coche

En una época en la que el carburante está mucho más caro que los años precedentes, cualquier solución para reducir su consumo es bienvenida. Una de las que ya lleva unos cuantos años implementándose en los coches, independientemente de que sean de gama alta o baja, es el modo eco del coche. Gracias a éste, se puede reducir hasta un 20% el consumo de carburante, además de que se emiten menos gases producidos por la combustión a la atmósfera.

Tengas o no el modo eco en tu coche, en cualquier parte del mundo, con RACE Unlimited viajarás protegido.
¡Quiero ser Socio!

¿Cómo funciona el modo eco del coche?

El modo eco está disponible tanto en los coches con motor de combustión, como en los híbridos y en los eléctricos. En cada tipo de vehículo actúa de una forma diferente. Vamos a analizar cada caso con más detalle.

Así actúa el modo eco en un coche de combustión

  • En los coches diésel y de gasolina con el modo eco activado a través de un botón, la centralita actúa directamente sobre el acelerador electrónico para que, cuando lo pises, entregue menos potencia que si estuvieses en un modo normal de conducción. Hace que el acelerador sea más perezoso y parezca que el rendimiento del motor es menor.
  • El modo eco también actúa en el sistema de climatización. Cuando lo activas dentro del coche, el compresor, que depende del motor, entra en funcionamiento. Esto hace que el coche consuma algo más de combustible. Sin embargo, el modo eco controla el trabajo del compresor para que no reste tanta potencia al motor.
  • Si un coche de combustión tiene un cambio manual, el modo eco sugerirá al conductor el momento ideal para cambiar de marcha con una flecha hacia arriba o hacia abajo junto al icono de “Eco”. Si el cambio es automático, el modo eco obligará a la transmisión a cambiar de velocidad en el régimen de velocidad más bajo posible para conseguir mejores cifras de consumo al evitar que el motor suba de revoluciones.
  • Con el modo eco activado la dirección asistida en algunos modelos se vuelve todavía más blanda.
  • Si el coche tiene velocidad de crucero adaptativo, en algunos modelos existe la opción de suavizar la aceleración cuando el coche tiene que recuperar la velocidad. Así, el consumo de combustible será más moderado.
  • Modo vela. Algunos coches con modo eco tienen la capacidad de desconectar el motor de la transmisión y que éste se apague o funcione al ralentí. El vehículo circulará sólo con la inercia obtenida con la velocidad y, en caso de necesitar más potencia, el motor volverá a funcionar en un modo normal.
  • El modo eco en algunos coches también hace que se reduzca la altura libre al suelo para disminuir la resistencia al aire y así consumir menos combustible.

¿Y qué ocurre con el modo eco en un coche híbrido o eléctrico?

En los coches eléctricos la función del modo eco actúa sobre la frenada regenerativa. En ciertos coches se puede seleccionar el grado de retención para recuperar más o menos energía y así realimentar el motor eléctrico.

El modo eco en un coche eléctrico puede apagar directamente el sistema de climatización y reducir la velocidad máxima (los coches eléctricos consumen mucha más electricidad a alta velocidad que si circulan por ciudad) en el caso de que la autonomía restante sea escasa.

En los coches híbridos, si se activa el modo eco, el coche va a intentar circular, siempre que pueda y tenga la energía suficiente, con el motor eléctrico y limitando el uso del motor de combustión.

¿Cuándo es más aconsejable utilizar el modo eco?

Dado que el modo eco reduce la aceleración y la forma de entregar la potencia del motor, lo más adecuado es activarlo en la ciudad, donde no se circula a una alta velocidad.

En una carretera tranquila y sin tráfico también se puede utilizar, aunque por tu propia seguridad es más aconsejable que tengas siempre disponible toda la potencia del coche. No obstante, en algunos coches, aunque esté seleccionado el modo eco, en caso de emergencia si pisas el acelerador con contundencia se va a desactivar de forma automática.

¿Puede surgir una avería por utilizar el modo eco durante mucho tiempo?

Existe una connotación negativa con el uso del modo eco, sobre todo en el caso de los coches diésel. Cuando el motor comprime el combustible en la cámara de combustión se produce hollín. Éste pasa a través del tubo de escape hasta el exterior. Sin embargo, si se circula a baja velocidad, ese hollín se va acumulando en el filtro de partículas ya que no llega a la temperatura óptima de trabajo para eliminarlo, y puede llegar a sufrir una avería.

Aunque el modo eco sea una herramienta muy útil para reducir el consumo de carburante, no siempre debes llevarlo activado si no quieres que el filtro de partículas se estropee. En este artículo te explicamos cómo puedes limpiar el filtro de partículas del hollín del que te hemos hablado.

Si tu coche no tiene el modo eco, recuerda que también existen trucos para conseguir consumir menos combustible y que tu bolsillo lo note al final de mes.

Además, puedes ahorrar en gasolina o diésel con nuestros descuentos en las estaciones de servicio BP y GALP.
¡Quiero saber más!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción