Pasar ITV fuera de plazo

Los vehículos a motor están obligados a pasar cada cierto tiempo la Inspección Técnica de Vehículos. Si tienes un coche o una moto nueva no tienes que llevarlos a una estación hasta que pasen cuatro años. A partir de aquí, su revisión debe ser bienal, en el caso de las motos, o anual a partir de los diez años en los coches.

En el RACE, ponemos a tu disposición el servicio de ITV a domicilio,
gestionamos la cita previa por ti, llevamos tu coche para a la revisión y lo devolvemos donde nos indiques.

¡Quiero saber más!

¿Se ha pasado el plazo para pasar la ITV? ¿Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV?

Es difícil que se te pase la fecha de plazo para pasar la ITV, ya que la Dirección General de Tráfico (DGT) suele enviar una carta recordando la fecha límite para realizarla. Además, si eres Socio del RACE, nosotros te recordamos el vencimiento con cierto margen y te facilitamos el servicio de ITV a domicilio. No obstante, a pesar de estas opciones, existe la posibilidad de que no te des cuenta de la fecha de vencimiento y te haya caducado la ITV. Es entonces cuando vas a tener que pasar la ITV fuera de plazo.

No te van a cobrar más por pasar la ITV fuera de plazo

Existe una falsa creencia de que vas a tener que pagar más por pasar la ITV fuera de plazo. Esto no es así, vas a tener que pagar lo mismo tanto si tienes un vehículo de gasolina, diésel, híbrido o eléctrico, aunque te hayas pasado de la fecha que indica en tu tarjeta ITV. No obstante, recuerda que tener la ITV caducada (esto incluye tanto circular como tener el coche en un garaje sin moverlo) o desfavorable es una falta grave que conlleva 200 euros de multa.

Mucho peor es si circulas con la ITV negativa, en la que la cuantía de la sanción asciende hasta los 500 euros, sin pérdida de puntos. Además, en esta situación pueden llegar a darte de baja el vehículo si no cumples con los dos meses de margen que te dan para arreglar los problemas registrados en la ITV, antes de calificar tu coche como negativo.

¿Cómo saben que tengo la ITV fuera de plazo?

La Dirección General de Tráfico tiene un registro de todos los coches que circulan por el territorio español y, por tanto, conoce todas las fechas de vencimiento de la ITV.

La Guardia Civil puede cotejar con la central una matrícula y comprobar si el coche tiene la ITV en vigor (las estaciones de ITV no te pueden poner una multa por presentarte con la ITV fuera de plazo). También existen cámaras repartidas por las carreteras en paneles informativos que leen la matrícula, las denominadas cámaras OCR o de Reconocimiento Óptico de Caracteres, y a través de una base de datos registran y supervisan si el vehículo tiene la ITV fuera de plazo. En tal caso, a los pocos días recibirás una denuncia y te sancionarán (multas relacionadas con la ITV).

¿Cómo puedo consultar cuándo caduca la ITV de mi coche?

Tienes varias formas de saber si tu coche tiene la ITV fuera de plazo:

¿Cuántos días hay de margen para pasar la ITV?

Es importante que sepas que no es necesario esperar al último día para pasar la ITV. Puedes adelantar tu visita a una estación de ITV hasta 30 días naturales y se te conservará el mismo plazo para pasar la ITV para la siguiente inspección, es decir, no se pierden días. Ejemplo: si tu coche ya tiene cuatro años y la ITV vence el 2 de octubre de 2023, puedes pasarla el 2 de septiembre de ese mismo año y te seguirá contando la siguiente inspección como el 2 de octubre de 2025. Así aparece en el artículo 6.5 del Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos:

“El plazo de validez de las inspecciones técnicas periódicas se obtendrá adicionando a la fecha en la que el resultado de la inspección haya sido favorable la frecuencia indicada en este artículo. No obstante, si dicha fecha está comprendida en los 30 días naturales precedentes a la expiración del plazo de validez de la inspección anterior, el plazo de validez se obtendrá adicionando la frecuencia correspondiente a la citada fecha de expiración”.

¿Qué pasa si paso la ITV después de la fecha?

Tenlo claro, si te has pasado de fecha para renovar la ITV y la Policía te detiene, te sancionará, aunque hayas pedido la cita previa y te estés dirigiendo hacia la estación. Además, recuerda que en caso de accidente la compañía de seguros se puede negar a darte la cobertura que tengas contratada.

¿Qué pasa si tengo que pasar la ITV, pero no hay cita?

Si en la estación de la ITV donde estás solicitando la inspección no hay cita, tienes otras muchas estaciones en las que solicitar la fecha. Otra opción es ir directamente a una estación, sin haber solicitado la cita (antes de ir, compruébalo ya que hay alguna que no admite el servicio sin cita previa). En ese caso, seguramente tendrás que esperar más tiempo, dependiendo de la aglomeración de vehículos que haya en ese momento.

¿Cuánto cuesta pasar la ITV fuera de plazo?

El precio por pasar la ITV es el mismo, tanto si tienes la ITV caducada como si todavía estás dentro del plazo para pasar la ITV. El coste no es único para todas las estaciones, puede variar según la ciudad, pero por norma general ronda entre los 40 y 50 euros (si vas con cita previa y pago online quizás puedas aprovechar de algún descuento).

¿Tienes 10 días de gracia para la ITV?

El RD 920/2017 detalla en el apartado 7 del artículo 6, que trata de la fecha y frecuencia de las inspecciones técnicas periódicas, lo siguiente: «en los casos de incumplimiento de lo establecido en materia de inspecciones (…) los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas concederán al titular o arrendatario a largo plazo del vehículo un plazo de 10 días para someter al mismo a inspección técnica. Transcurrido el plazo indicado sin que se hubiera acreditado la presentación del mismo a la citada inspección, la Jefatura de Tráfico iniciará el procedimiento para acordar la baja de oficio del vehículo».

Esto no hay que confundirlo con los plazos existentes cuando el resultado de la ITV es desfavorable o negativa, en cuyo caso el propietario tiene hasta dos meses para subsanar los fallos.

Y si llevo la ITV sin pasar hace años, ¿qué puede pasar?

Tanto si tienes la ITV caducada como si es desfavorable o negativa, ten claro que está prohibido circular con el vehículo (a no ser que vayas directamente a un taller a reparar el vehículo) y la multa asciende desde los 200 hasta los 500 euros).

La Policía puede considerar peligroso que el coche esté en circulación si tienes la ITV sin pasar hace años, así que te lo puede llegar a inmovilizar. Además, ten en cuenta que si tienes un accidente sin que la ITV esté en vigor, el seguro no te dará ningún tipo de cobertura. Tampoco podrás vender tu vehículo si no tienes todos los papeles en regla.

¿Puedes conducir el día que caduca tu ITV?

No. El día que aparece en la tarjeta de la ITV es el primer día de vencimiento, así que está prohibido conducir el día que caduca tu ITV y te multarán por ello. De igual forma, tampoco podrás circular sin ITV, pero con cita previa, pasado el plazo que aparece en la tarjeta. Tendrás que llevar el vehículo con una grúa hasta la estación ITV a no ser que vivas en una zona en la que hay ITV móviles.

Antes de pasar la ITV, revisa tu coche en uno de los talleres de la red Eurekar, que cuentan con la garantía del RACE.
¡Elige tu taller RACE Eurekar!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguridad vial