Peligros de ir en reserva

Hay muchos tipos de conductores. A muchos nos encanta la velocidad y exprimir el motor del coche (sin superar el límite de velocidad máximo, claro). Sin embargo, hay otro perfil que busca todo lo contrario: reducir a la mínima expresión los consumos de carburante hasta el punto de bajar las cifras oficiales que anuncian las marcas.

Ahorra en gasolina o diésel con nuestros descuentos
en las estaciones de servicio BP y GALP.

Más información

Hay quien lleva a tal extremo conseguir la máxima autonomía con su coche que incluso conduce en reserva hasta apurar las últimas gotas del depósito de combustible. Sin embargo, cabe preguntarse si esta práctica es recomendable: ¿sufre tu coche cuando conduces tu coche en reserva?

Conducir en reserva puede producir averías graves en tu coche

Raúl Gallardo, asesor técnico del RACE, explica varias razones de peso por las que no debes apurar nunca el depósito hasta alcanzar la reserva y es que varios elementos mecánicos pueden sufrir daños graves:

  • Los inyectores: si estas piezas no inyectan gasolina al motor cuando corresponde, los muelles que hacen que actúen de forma milimétrica se pueden desajustar y la mezcla en los cilindros se puede descompensar, lo que puede originar una avería mucho más grave. Aquí te puedes informar de los tipos de fallos que pueden tener los inyectores.
  • El aforador: es una especie de boya que se encarga de medir la cantidad de combustible que queda en el depósito. El problema es que cuando se apura la reserva, en algunas ocasiones el aforador se puede quedar adherido al fondo y deja de marcar el nivel de combustible si se vuelve a llenar.
  • La bomba de combustible: aunque sea una avería más rara, la bomba necesita tener combustible dentro de su circuito. Si queda poco, puede que se sobrecaliente y sufra daños al estar sometida a un sobreesfuerzo. Además, si apuras el depósito, el filtro de combustible se colapsará de sedimentos y no dejará pasar bien la gasolina restante.

Para que tengas una referencia, los coches más compactos, cuando se enciende la luz de reserva, pueden recorrer unos 40 o 50 kilómetros, mientras que los coches más grandes alcanzan los 100 kilómetros de autonomía. No te fíes del ordenador de a bordo y de las cifras de autonomía ya que pueden variar mucho. Son sólo aproximativas: si vas por una autopista y te anuncia que te quedan 80 kilómetros en el depósito, que no te sorprenda que pase a unos 30 km o incluso menos si pasas a circular por un puerto de montaña.

Tu coche no es el único que puede sufrir las consecuencias de apurar el depósito. Tu bolsillo también lo va a notar porque, si te quedas sin gasolina en mitad de la carretera, te pueden poner una multa de hasta 200 euros (100 euros por pronto pago). Y si transportas gasolina en un depósito que no está homologado la sanción puede ascender hasta los 3.000 euros.

Por tanto, para evitar problemas con la mecánica de tu coche o con la Policía, no esperes a que la luz de reserva se encienda y visita antes la gasolinera. Recuerda que por ser Socio del RACE tienes descuento en algunas gasolineras.

Si por culpa de una avería en tu coche, debes de llevarlo a un taller,
acude a uno de los talleres RACE Eurekar que tienen la garantía del RACE.

¡Encuentra tu taller RACE Eurekar!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción