Sillas infantiles 2024

La Fundación RACE ha realizado el primer estudio 2024 de análisis de Sistemas de Retención Infantil, en el que se analizan las variables de 24 modelos respecto a seguridad, la ergonomía, la facilidad de uso y el contenido de sustancias nocivas. Del total de SRI analizados, 15 modelos han superado la evaluación con una clasificación de 4 estrellas y las otras 7 con tres estrellas. Dos de ellas, los modelos Peg Perego Viaggio Twist y Silver Cross Discover i-Size, no han superado los varemos de calidad aplicados en este estudio.

El RACE te ayuda a elegir la mejor silla para tu hijo.
Comparador sillas infantiles

La primera de ellas no ha superado la prueba de impacto frontal, que es una de las más relevantes del estudio, ya que supone el 50% de la puntuación de la nota final. Además, los niveles de sustancias nocivas han favorecido una baja clasificación en este apartado.

En este punto el modelo Discover i-Size de la marca Silver Cross ha obtenido unos altos niveles de sustancias nocivas y por lo tanto solo obtiene una clasificación de 1 estrella.

Este estudio demuestra que existen diferencias considerables en la calidad de las sillas infantiles teniendo como punto de partida que todos los modelos evaluados son productos homologados. Sin embargo, no todos los modelos cumplen los elevados requisitos de la prueba de protección del consumidor.

Por ello, desde la Fundación RACE recomendamos realizar la compra llevando el propio vehículo al establecimiento de venta, así como al niño, de manera que en la tienda especializada puedan aconsejarnos los distintos modelos que se amoldan a nuestras necesidades y comprobar cuál es el asiento que más le conviene al menor.

Tras la compra, el usuario debe familiarizarse con el manejo de la silla. Para ello, es esencial seguir las instrucciones de uso del asiento infantil y del vehículo. La instalación correcta es importante para que el asiento ofrezca la mejor protección posible al niño en caso de accidente:

  • Debe prestarse especial atención a que los cinturones del vehículo y del arnés estén bien apretados.
  • No deben utilizarse abrigos, para que el arnés quede lo más cerca posible del cuerpo.
  • Para proporcionar un mayor espacio en caso de colisión es necesario que el respaldo del asiento del vehículo situado delante del asiento infantil no debe colocarse demasiado atrás. Esto se debe a que todos los ocupantes salen despedidos hacia delante en caso de colisión frontal. Si no hay espacio suficiente, la cabeza del niño puede golpear el asiento delantero, aumentando enormemente el riesgo de lesiones.
  • El arnés, el reposacabezas y el respaldo deben ajustarse periódicamente al tamaño del niño en crecimiento, y el cambio al siguiente asiento infantil debe hacerse con el asesoramiento de un profesional.

A partir de septiembre de 2023, los asientos infantiles con homologación UN R-44 ya no podrán fabricarse en la UE ni importarse a la UE. No obstante, la venta de artículos en stock sigue siendo posible hasta agosto de 2024 inclusive.

Tabla resumen de los resultados de las sillas analizadas:

Tabla comparativa sillas infantiles 2024

***** (muy buena) **** (buena) *** (satisfactoria) ** (mínimo esencia) * (mala)

Toda la información de estas sillas analizadas y las de otro años, en este enlace.

Más información:
Departamento de Comunicación RACE
comunicacion@race.es

 

Compartir: