tipos-de-enganche-para-remolque

Un remolque es un accesorio muy práctico para tu coche. Te permite llevar mucho más equipaje y objetos que no cabrían en el vehículo como elementos voluminosos, motos, etc. Para utilizarlo es necesario que esté anclado a tu coche de forma segura.

Hazte Socio del RACE y disfruta de la mejor asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía de neumáticos y ¡mucho más!
¡Quiero ser Socio del RACE!

Existen diferentes tipos de enganche para remolque. A continuación, hacemos una clasificación de los tipos de bola de remolque que te puedes encontrar en el mercado y cuáles son las ventajas o inconvenientes de cada una de ellas.

1) Bola fija para enganchar el remolque

Es la opción más barata de todas. Un taller, como los que forman parte de la red Eurekar, te instalará una bola fija en la parte trasera del coche. Si quieres retirarla es necesario acudir nuevamente al taller ya que no podrás desinstalarla en tu casa.

Si decides instalar este tipo de enganche de remolque es porque lo vas a usar diariamente. Su instalación es segura y bastante robusta. Sus inconvenientes:

  • Cambia la estética de tu vehículo.
  • Puede interferir con los sensores de aparcamiento.
  • Recuerda que, al ser fija, debes poner especial atención a la hora de aparcar para no dañar a los demás vehículos.
  • Si tapa la matrícula de tu coche no podrás instalarla.

2) Bola desmontable horizontal

Al contrario que la bola fija, ésta sí que se puede desmontar cuando no la uses. Si no utilizas frecuentemente un remolque puede ser una opción interesante para ti. Este tipo de bola de remolque se diseñó para evitar que el enganche tapase la matrícula cuando no está el remolque puesto, algo que es ilegal y por lo que te pueden multar con hasta 200 euros. Es algo más cara que la bola fija.

Para su desmontaje es necesario utilizar algunas herramientas específicas o una palanca, dependiendo de la configuración decidida por el fabricante, y la operación puede resultar algo incómoda. Su instalación es compatible con la mayoría de los vehículos que hay a la venta. Es algo más estética que el tipo de enganche fijo de remolque, pero queda visible el sistema de anclaje de la bola cuando la quitas.

3) Bola desmontable vertical

Este tipo de bola vertical cuida mucho más la estética del vehículo ya que cuando se desmonta queda diáfano. Al igual que la horizontal, está ideada para que la bola no tape la matrícula cuando no llevas un remolque y es práctica si no tienes pensado utilizarla de forma frecuente.

Este tipo de bola no suele interferir con los sensores de aparcamiento ya que su instalación es en vertical y hacia abajo desde el paragolpes trasero, al contrario que la bola fija o en horizontal, que su instalación se prolonga por detrás del coche.

Entre los inconvenientes, a pesar de que estéticamente es mejor, su precio es algo mayor que los dos tipos de bolas de remolque antes mencionados y su mecanismo de anclaje puede requerir de un mantenimiento mínimo de limpieza y lubricación.

4) Bola retráctil

Es la opción más cara de todas y suele instalarse en los coches de alta gama. Al contrario que en las bolas desmontables verticales u horizontales, este enganche se pliega debajo del vehículo sin tener que desmontarla. Su mecanismo puede ser manual o eléctrico.

Su instalación es más compleja que en las opciones anteriores (no todos los coches pueden equiparla), pero estéticamente es la mejor de todas y tampoco interfiere con los sensores de aparcamiento.

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE
COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Tipo de bola

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Precio

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Estética

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Facilidad de uso

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Sensores de aparcamiento

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

ipos de uso

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Fija

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

100-300€

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Se ve continuamente la bola

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Muy fácil

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Puede interferir

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Frecuente

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Desmontable horizontal

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

400-500€

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Queda algo visible el sistema de instalación

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Algo incómodo de utilizar

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Puede interferir

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Esporádico

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Desmontable horizontal

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

500-600€

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Invisible cuando se retira

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Fácil

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

No interfiere

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Esporádico

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Retráctil

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

más de 700€

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Invisible cuando se retrae

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Muy fácil

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

No interfiere

COMPARATIVA DE LOS TIPOS DE BOLAS DE REMOLQUE

Frecuente o esporádico

Junto con la bola, te recordamos que también tienes que realizar una instalación eléctrica. Generalmente, la más común es la de 13 pines, que es la que transmite más información. También la hay de 7 pines (sistema básico para la instalación de un remolque), pero es menos común su uso.

Si quieres saber más sobre la documentación que necesitas para realizar la instalación o tienes otro tipo de dudas, te recomendamos que leas esta información sobre la instalación de las bolas de remolque.

Si necesitas instalar una bola de remolque
puedes hacerlo en uno de los talleres de la red Eurekar
, que cuentan con la garantía del RACE. ¡Encuentra tu taller más cercano!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguridad vial