Mapa ZBE Zaragoza

Mapa de la ZBE de Zaragoza

La Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza empezará a multar en 2026.

Tras la aprobación de la Ley 7/2021 de cambio climático en la que el Gobierno obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer una Zona de Bajas Emisiones para restringir la entrada de determinados vehículos, en Zaragoza se aprobó en mayo de 2024 el anteproyecto de Zona de Bajas Emisiones y en julio está prevista su aprobación definitiva. A partir de aquí, se aplicará de forma progresiva (más allá del año 2030) con dos zonas diferenciadas.

Ciudades cercanas que te pueden interesar

   ¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Zaragoza?

Dentro de la Zona de Bajas Emisiones, el Gobierno de la ciudad permite el acceso a los siguientes vehículos:

  • Bicicletas (incluidas las eléctricas).
  • Vehículos de movilidad personal.
  • Coches con etiqueta B.
  • Etiqueta C.
  • Etiqueta ECO.
  • Etiqueta 0.
Etiqueta 0
Etiqueta Eco
Etiqueta C
Etiqueta B

¿Qué etiquetas pueden entrar en la ZBE de Zaragoza?

En la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza se puede acceder con cualquier vehículo  que le corresponda alguna de las siguientes etiquetas:

  • Etiqueta Cero.
  • Etiqueta Eco.
  • Etiqueta C.
  • Etiqueta B.

En este enlace te damos todos los detalles relacionados con las etiquetas de los vehículos. En esta clasificación se quedan fuera los vehículos con etiqueta A, que se corresponden con aquellos a los que no se les da la opción de tener algún tipo de distintivo medioambiental. No obstante, sí que se contempla alguna excepción concreta para los coches sin etiqueta.

  ¿Cuáles son las dos zonas que se implantarán de la ZBE de Zaragoza?

1) La primera zona, denominada ZBE Casco Histórico, se implantará en diferentes fases:

  • Fase 1: desde que entre en vigor la ordenanza, previsiblemente en julio de 2024, los primeros seis meses se informará sobre la ZBE de Zaragoza y los vehículos tendrán que mostrar ya el distintivo ambiental de la DGT.
  • Fase 2. Los siguientes seis meses la Policía amonestará con carácter informativo, es decir, sin multa, a aquellos que incumplan con la ordenanza.
  • Fase 3. Los siguientes seis meses se iniciará el proceso de registro para aquellos vehículos que necesiten la autorización para entrar en la ZBE de Zaragoza si no cumplen con los requisitos, pero están dentro de las excepciones contempladas.
  • Fase 4. Marca el inicio de las multas de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza. Se registrarán los vehículos con lectores de matrículas y esta fase durará previsiblemente desde 2026 hasta el 1 de enero de 2030.

Esta zona está delimitada por las siguientes vías:

  • Paseo Echegaray y Caballero.
  • San Vicente de Paúl.
  • Coso.
  • Plaza de España.
  • Conde Aranda.
  • Mayoral.
  • Plaza de Santo Domingo.
  • Calle Ramón Celma, que conecta con el Paseo Echegaray.

2) La segunda zona, llamada ZBE Centro, llegará a partir del 1 de enero de 2030 con dos fases:

  • Fase 1: se iniciará el registro que necesiten autorización para acceder. Este proceso tendrá una duración de seis meses.
  • Fase 2: puesta en marcha con multas de la ZBE de Zaragoza en su segunda zona.

Las vías que delimitan esta segunda zona están en el interior del perímetro marcado por:

  • Paseo Echegaray y Caballero.
  • Coso.
  • Alonso V.
  • Asalto.
  • Paseo de la Mina.
  • Constitución.
  • Plaza Paraíso.
  • Paseo Pamplona.
  • Paseo María Agustín.
  • Plaza de Europa.

Excepciones para acceder con autorización a la ZBE de Zaragoza

– Vehículos de empresa, en propiedad o en usufructo con tarjeta de residente cuando aparquen en su zona asignada. Esta autorización es renovable cada año.
– Los vehículos sin distintivo ambiental registrados pueden solicitar hasta 8 entradas mensuales para entrar en la ZBE de Zaragoza. Los vehículos que accedan por error a la ZBE sin estar registrados podrán salir en un plazo de 10 minutos sin ser sancionados.
– Vehículos de emergencias.
– Taxis adaptados.
– Vehículos históricos.
– Vehículos que lleven a personas con movilidad reducida, siempre que lleven la tarjeta correspondiente en vigor y de forma visible en el parabrisas del coche.
– Vehículos cuyos propietarios o arrendatarios estén en una plaza de garaje dentro de la ZBE.
– Vehículos con matrícula extranjera que no cumplan con los requisitos para entrar en la ZBE y que no estén en la base de datos de la DGT.
– Vehículos dedicados al transporte de personas enfermas que no puedan viajar en transporte público.
– Vehículos que accedan a estacionamientos públicos o reservas de hoteles siempre que no haya un sistema de control de acceso conectado con el control de la ZBE.
– Vehículos de autoescuelas, grúas, quitanieves…

  ¿Puedo circular por la ZBE de Zaragoza sin etiqueta medioambiental?

Por norma general, no se podrá acceder con un vehículo sin distintivo ambiental dentro de la ZBE. No obstante, existe una excepción que permite entrar con un vehículo sin etiqueta, siempre que esté registrado en la zona y como mucho podrá acceder al interior ocho veces al mes.

  ¿Qué días se puede circular por la ZBE de Zaragoza sin etiqueta?

La Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza se aplicará de lunes a viernes. Fuera de estos días cualquier vehículo podrá acceder a la ZBE independientemente de que tenga o no etiqueta ambiental.

 ¿Qué horario tiene la Zona de Bajas Emisiones en Zaragoza?

Los vehículos con etiqueta ambiental y aquellos que cumplan con las excepciones requeridas podrán acceder a la ZBE de Zaragoza de lunes a viernes de 7 h de la mañana a 20 h de la tarde.

   ¿Qué otros requisitos debo cumplir para entrar en la ZBE en Zaragoza?

Debes tener en cuenta que cuando entre en vigor la ZBE de Zaragoza la multa por acceder a esta Zona de Bajas Emisiones será de 200 euros, 100 euros por pronto pago, como ya ocurre en otras ciudades de España que siguen la normativa establecida por la Ley de Tráfico. Hasta entonces, no te sancionarán, sólo recibirás una nota informativa.