
España lleva desde hace años intentando incentivar la compra de vehículos que sustituyan a otros más antiguos. Tras el coronavirus (en el RACE los Socios están cubiertos contra la COVID-19) la demanda de vehículos se vio afectada. De ahí surgió el plan Renove 2020 para dar un impulso a las ventas. A la par, también seguían las ayudas del plan MOVES, especialmente pensado para animar a los conductores a comprar coches con motores eléctricos e híbridos enchufables.
Tu coche se merece la mejor protección, hazte Socio del RACE y conduce tranquilo vayas donde vayas.¡Descubre todas las ventajas!
Desde el 9 de abril de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2024 los conductores pudieron solicitar las subvenciones para la compra de coches eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible en cada comunidad autónoma gracias a la puesta en marcha del plan MOVES III. Con este plan, también se destinó dinero a la ampliación de los puntos de carga con una ayuda de hasta el 70 % del coste total de la instalación. ¿Qué va a ocurrir con el plan MOVES en 2025?
Plan MOVES IV: las subvenciones para comprar un vehículo que pronto llegarán, según el Gobierno
El plan MOVES III llegó a su fin el 31 de diciembre de 2024 sin conocer a ciencia cierta qué ocurriría en el año 2025. El Gobierno ya ha anunciado que a lo largo de las próximas semanas prorrogará las ayudas económicas para la compra de coches híbridos y eléctricos, y para la instalación de puntos de recarga. Todavía no se conocen los detalles de la cantidad económica y si será sólo una extensión del plan MOVES III o se denominará plan MOVES IV, pero sí se ha confirmado que la convocatoria para solicitar las ayudas se amplía hasta junio de 2025 tras la entrada en vigor del RDL 9/2024, de 23 de diciembre.
Hasta que salgan adelante las ayudas, si las marcas de coches quieren mantener el ritmo de las ventas de los vehículos más ecológicos tendrán que aplicar diferentes estrategias como descuentos directos en la compra, unas condiciones de financiación particulares o una baja de precios en sus modelos.
Algunos cambios que podrían llegar en el plan MOVES IV de 2025
En el nuevo plan MOVES IV es posible que también lleguen ciertos cambios, aún por confirmar:
- Las ayudas serían directas y en el momento de la compra en el concesionario. En la actualidad primero se compra el vehículo y luego hay que esperar a que llegue la subvención, que puede tardar varios meses o incluso más de un año.
- Ampliación del límite de precio del vehículo. En la actualidad está fijado para vehículos de 45.000 euros (sin IVA ) y de 53.000 euros para vehículos BEV (vehículos 100 % eléctricos) de 8 y 9 plazas.
- Exención de declarar las ayudas en el IRPF, algo que podría beneficiar a los compradores.
Las ayudas del plan MOVES III que posiblemente seguirán en el plan MOVES IV de 2025
Si finalmente se renueva el plan MOVES en 2025, es muy probable que se continúen con las mismas ayudas económicas para los particulares que quieran adquirir un coche nuevo eléctrico, híbrido enchufable o de hidrógeno. La tercera edición de este plan llegó con mayores ayudas a la compra en comparación con el plan MOVES II:
Para coches eléctricos (de coste inferior a 45.000 euros), de autonomía extendida y de hidrógeno la ayuda es de:
- 7.000 euros si achatarras tu vehículo de más de 7 años.
- 4.500 euros sin achatarramiento.
Para los híbridos enchufables de entre 30 y 90 kilómetros de autonomía:
- 5.000 euros si llevas a achatarrar tu coche.
- 2.500 euros sin achatarramiento.
Motos eléctricas:
- 1.300 euros con achatarramiento.
- 1.100 euros sin achatarramiento.
Furgonetas eléctricas:
- 9.000 euros con achatarramiento.
- 7.000 euros sin achatarramiento.
*Fuente: IDAE
Además de estas ayudas directas para particulares y autónomos, hay que sumar un 10 % añadido para:
- Taxistas y conductores de VTC.
- Personas empadronadas en municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Personas con movilidad reducida.
En total, la ayuda planteada y proveniente de Europa para el plan MOVES III en un principio fue de 400 millones de euros, aunque con la última partida de ayudas se amplió hasta los 1.550 millones de euros.
Este proyecto tiene el objetivo de contribuir a aumentar la penetración del vehículo eléctrico en España para alcanzar los 100.000 puntos de recarga y 250.000 vehículos eléctricos, una cifra que, según indica el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya se ha superado al haber más de 250.000 solicitudes registradas. Estos datos siguen el reto del Gobierno de poner en circulación para el año 2030 hasta 5,5 millones de vehículos eléctricos, unas cifras que distan de ser reales ya que este tipo de vehículos no alcanzan el 10 % de la cuota de mercado total.
Ayuda al coche eléctrico: te puedes desgravar hasta el 15 % en el IRPF
Aunque es posible que en el futuro no haya que declarar las ayudas en la renta, aquellos que la solicitaron con el plan MOVES III deben incluirlas en la declaración (casilla 0301).
La retención de la Agencia Tributaria puede variar entre un 19 % y un 47 % en función de los ingresos, la situación fiscal del solicitante o de la comunidad autónoma en la que resida.
Desde junio de 2023 el Gobierno aprobó la desgravación del 15 % en el IRPF, sobre un máximo de 20.000 euros (lo que supone un descuento de 3.000 euros). Esta deducción parcial del impuesto por la compra de un vehículo eléctrico (también sirve para la instalación de un punto de carga en casa aunque el tope aquí es de 4.000 euros como importe máximo) se mantuvo hasta el 31 de diciembre de 2024 y se plantea su ampliación para este año 2025.
Según el Anuario de Movilidad Eléctrica 2022-2023 publicado por AEDIVE, el 42 % de los usuarios encuestados que ha solicitado algún tipo de ayuda del plan MOVES III ha tenido que esperar uno o dos años para recibirla, mientras que otro 20 % ha sufrido una demora de más de dos años. Los participantes del estudio consideran que la ayuda sería mucho más práctica si recibiesen las ayudas directas del Gobierno en el momento de la compra del vehículo; por su parte, otros sectores de la automoción también consideran que no debería haber ningún tipo de impuesto al coche eléctrico si realmente se quiere incentivar su compra.
El Plan MOVES III es el de mayor importancia en la actualidad en cuanto a la ayuda a la compra de coches en España, aunque no es el único. En esta información puedes leer las otras ayudas que existen en España para comprar un coche nuevo.
Los Socios del RACE disfrutan de una garantía mecánica
que incluye la reparación y sustitución de la batería del coche eléctrico.
Infórmate ahora