Aparcar cuesta abajo

Aparcar un coche cuesta abajo puede parecer una tarea mundana, pero requiere atención y un poco de técnica. No hace falta estar navegando por las empinadas calles de San Francisco; basta con que necesites estacionar tu vehículo en cualquier calle inclinada. En esas situaciones, entender cómo asegurar tu vehículo adecuadamente puede prevenir accidentes y garantizar la seguridad tanto de tu propio automóvil como del resto de usuarios de la vía.

Hazte Socio del RACE y si has cometido una infracción aparcando,
recurriremos las multas de tráfico por ti.

¡Quiero saber más!

En este artículo, te explicaremos los pasos esenciales, las precauciones y los errores más comunes que debes evitar al aparcar cuesta abajo. Una pista: las marchas y el freno de mano serán de vital importancia.

Aparcar en pendiente, paso a paso

  1. Encuentra el lugar adecuado. Asegúrate de que el estacionamiento está permitido allí donde pretendes estacionar tu coche y, siempre que sea posible, evita las áreas con pendientes muy pronunciadas.
  2. Alinea tu coche correctamente. Acércate con precaución al lugar de aparcamiento y coloca tu coche en paralelo al bordillo. Asegúrate de que haya suficiente espacio entre tu vehículo y los que están delante y detrás para maniobrar.
  3. Gira las ruedas. Una vez que hayas aparcado el coche cuesta abajo, gira tus ruedas delanteras hacia el lado del bordillo (es decir, hacia la derecha, si estacionas en ese lado de la calzada, y hacia la izquierda, si lo haces en el contrario). Así, si tu coche comienza a rodar, los neumáticos lo golpearán y detendrán el avance del vehículo.

    ¿Cómo proceder si estacionas cuesta arriba? En este caso, deberás hacer justo al revés: girar las ruedas hacia el lado contrario al bordillo, para que, si fallan los frenos, las ruedas lo golpeen y eviten que el coche se desplace, invadiendo la calzada y corriendo el riesgo de provocar un accidente. Para evitar que el coche se desplace hacia atrás mientras realizas las maniobras de aparcamiento, es aconsejable colocar primero el freno de mano, pisar a fondo el embrague, introducir la marcha atrás y, finalmente, soltarlo con precaución, acelerando con suavidad.

  4. Después de aparcar, pisa a fondo el freno y tira con firmeza del freno de mano; esta será tu principal defensa para prevenir cualquier movimiento del coche. En los coches más modernos, equipados con frenos de mano electrónicos, este se activará automáticamente, pero aun así es una buena práctica verificarlo.
  5. Bloquea el volante y deja una marcha metida. Si conduces un coche con transmisión manual, deja tu coche en marcha atrás, si aparcas cuesta abajo, o con la primera marcha, si lo haces cuesta arriba. Para transmisiones automáticas, pon el coche en ‘P’. Esto añade una capa extra de seguridad, ya que al introducir una marcha, las ruedas motrices se bloquean.

Cómo aparcar tu vehículo en pendiente

Precauciones a tomar al aparcar en pendiente

A la hora de aparcar en una cuesta, conviene tener en cuenta una serie de consejos que puedan darte la tranquilidad de dejar el coche perfectamente estacionado y preparado para cualquier eventualidad. Por eso:

  • Después de aparcar, suelta suavemente el pedal del freno y deja que el coche se estabilice. Si se mueve, ajusta el ángulo de las ruedas y vuelve a activar el freno de mano.
  • Considera usar cuñas para ruedas, si estacionas en pendientes muy pronunciadas. Colocadas bajo los neumáticos, estas pequeñas asistentes pueden prevenir movimientos indeseados.
  • Antes de irte, verifica el entorno, y asegúrate de que no esté obstruyendo el tráfico o un paso de peatones.

Más allá de estos consejos, recuerda que siempre es buena idea tener el mantenimiento de tu vehículo al día. Así, tendrás la certeza de que tu freno de mano está en las mejores condiciones posibles; y no olvides considerar las condiciones meteorológicas, ya que las carreteras mojadas o heladas pueden dificultar la seguridad del coche.

Hazte Socio del RACE y tendrás precios exclusivos en todos los
cursos de perfeccionamiento de conducción en el Circuito de Madrid Jarama – RACE.

¡Más información!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción