Baca del coche

La baca del coche es un elemento que facilita el transporte de equipaje y otros objetos cuando viajas por carretera. Sin embargo, debes contemplarla como una ayuda complementaria y no debe ser tu primera opción de transporte.

La asistencia en carretera del RACE te ayuda ante cualquier imprevisto en el camino.
¡Quiero más información!

Desde el departamento de seguridad vial del RACE recordamos que la forma más segura de llevar las cosas dentro de un coche es en el maletero. En caso excepcional, y si necesitas más espacio, es cuando puedes plantearte transportar las cosas en un remolque o en la baca, una vez te hayas informado bien y sepas qué (y cómo) puedes transportar de este modo.

Tipos de anclaje para la baca

No todas las bacas portaequipajes valen para todos los coches. De hecho, a la hora de transportar objetos en el techo de los vehículos, cada fabricante opta por un sistema diferente. Aquí te explicamos las diferentes opciones que existen:

  • Railing sin elevación: consiste en unas barras instaladas en el lateral del coche de forma longitudinal que no tienen ningún espacio con el techo.
  • Railing con elevación: se parece al anterior punto, sólo que esta vez las barras están algo más elevadas. Suele ser común en los todoterrenos o en los monovolúmenes.
  • Puntos de fijación: los coches con este sistema tienen cuatro solapas repartidas en las esquinas del techo. La baca se ancla en cada uno de estos puntos.
  • Techos sin instalación: hay vehículos que directamente no tienen ningún tipo de sistema instalado. Si quieres llevar material en el techo, es necesario adquirir un kit de fijación que se adapte a las dimensiones de tu coche. En el mismo taller de la marca te pueden recomendar qué tipo de anclaje puede llevar tu vehículo.
  • Perfil en T: verás pocos coches que tienen este tipo de sujeción. Tiene un hueco con forma de T donde se ancla la baca.
  • Techo con vierteaguas: es un sistema que tenían sobre todo los coches más antiguos. La baca se instalaba directamente en un raíl que tenía el coche en los laterales del techo.

Además de estos tipos, debes saber que cuando escojas la baca, puedes elegir entre diferentes materiales:

  • Aluminio: son más ligeras, aunque más caras.
  • Acero: son más pesadas y baratas.
  • PVC o baca inflable: Son las más ligeras de las tres, aunque también las menos resistentes y las que permiten llevar menos kilos de carga. Las bacas de este material suelen ser universales y se adaptan a la mayoría de los vehículos.

Qué se puede llevar en la baca del coche

Si recurres a la baca para transportar cualquier tipo de carga, lo harás empujado por una de estas circunstancias: bien porque te quedaste sin espacio en el maletero o bien porque las dimensiones de los objetos impiden transportarlos de ninguna otra forma (como sucede, por ejemplo, con tablas de surf, kayaks o bicicletas).

En España, se pueden llevar numerosos objetos en la baca de un coche, siempre que se cumpla con la normativa oficial de tráfico. Así, los artículos más comúnmente transportados incluyen:

  • Equipajes (como maletas o bolsas de viaje).
  • Equipamiento deportivo: bicicletas, tablas de surf, esquís o kayaks, entre otros.
  • Materiales de trabajo (como escaleras, herramientas o materiales de construcción)
  • Tiendas de campaña.
  • Muebles y electrodomésticos pequeños que puedan ser asegurados correctamente.

Las tablas de surf deben asegurarse con correas específicas y colocarse con las aletas hacia arriba y la parte delantera de la tabla mirando hacia la parte trasera del coche. Esto ayuda a reducir la resistencia al viento mientras se conduce. Además, es aconsejable proteger las tablas con fundas para evitar daños.

En el caso de los kayaks, puedes elegir entre portakayaks específicos o solo sobre la baca, además de cinchas de alta resistencia para sujetar firmemente la embarcación al vehículo. El kayak, eso sí, debe estar centrado y equilibrado, con las cinchas bien tensas para evitar cualquier movimiento (y no olvides comprobar regularmente que sigue bien sujeto durante el viaje).

Si vas a transportar bicicletas en el techo de tu vehículo, una buena opción es recurrir a barras debidamente homologadas. En un turismo normal, puedes transportar hasta cuatro bicicletas a la vez. Otra opción menos económica es usar un portabicis de portón, pero recuerda que si tapas las luces o la matrícula deberás instalar juegos adicionales. Finalmente, si empleas un portabicis de bola de remolque, recuerda que necesitas tener la bola de remolque debidamente homologada y con los permisos en regla.

Si llevas baca, ten en cuenta estos consejos

  • No sobrepases la Masa Máxima Autorizada (MMA): normalmente, las bacas soportan un peso máximo de 100 kg (especificadas por el fabricante). Ese peso, en conjunto con la carga total del coche, no debe exceder de la MMA que indica el fabricante en la ficha técnica del vehículo.
  • Según la normativa, la carga no debe sobresalir más del 10% de la longitud del automóvil (aunque si la carga es indivisible, se puede superar en hasta un 15%). Además, en los vehículos particulares, no está permitido que sobresalga lateralmente. Exceder estos límites conlleva una multa de 500 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.
  • Recuerda que, si la carga sobresale por detrás, debes indicarlo con la señal V-20.
  • Asegura la carga para que no se mueva durante la marcha ni comprometa la estabilidad del vehículo. Cuidado, porque si no lo haces y existe riesgo de que se caiga o desprenda del vehículo, se considera también una infracción grave que lleva aparejada una multa de hasta 200 euros.
  • Equilibra la carga encima del coche, distribúyela uniformemente y deja espacio suficiente para que puedas abrir el maletero.

Cómo afecta la baca a tu conducción

El transporte de materiales en el exterior siempre es una situación especial a la hora de conducir. Por eso, y para mantener la máxima seguridad durante el desplazamiento, es necesario que tengas en cuenta varias circunstancias:

  • La baca supone un cambio en la aerodinámica del vehículo: tu coche responderá de forma diferente a lo que estás acostumbrado. Es recomendable que uses un cofre para que la resistencia del viento sea la mínima posible.
  • Realiza movimientos suaves y con velocidades constantes evitando grandes aceleraciones.
  • No olvides que, en adelantamientos en carreteras convencionales con calzadas con doble sentido de circulación, puedes sufrir falta de estabilidad por el viento lateral o por una falta de aceleración, sobre todo con el viento en contra.
  • Si no sujetas bien la carga, esta se puede desplazar (e incluso salir despedida contra otro vehículo) y provocar inestabilidad en el coche. Afecta no solo a la forma de trazar las curvas, sino también al tiempo de frenada.
  • Pon especial atención cuando adelantes vehículos pesados: con la baca, la aerodinámica se ve afectada de manera relevante y puedes llegar a perder el control del coche.
  • Si hay una gran resistencia al viento, el consumo de combustible es mayor. Te recordamos que por ser Socio del RACE tienes descuentos en gasolina. No obstante, te recomendamos que desmontes la baca si no la vas a usar.

Si necesitas ayuda en la instalación de la baca para tu coche,
acude a uno de nuestros talleres recomendados RACE Eurekar

Encuentra tu taller

Compartir:
Compartir:
Más sobre Conducción