Cómo recurrir una multa

Cuando circulas en coche o en moto si incumples las normas del Reglamento General de Circulación te pueden poner una multa por muchos motivos: exceso de velocidad, aparcamiento y otros tipos más curiosos. En la mayoría de los casos, si están justificadas y demostradas vas a tener que pagar la sanción que corresponda y no es recomendable que no la pagues o te buscarás problemas mayores. Sin embargo, si no estás de acuerdo con la amonestación tienes la opción de reclamar la multa. Ahora bien, ¿sabes cómo recurrir una multa?

Hazte Socio del RACE y vigilaremos las posibles sanciones
que puedan aparecer a tu nombre y te ayudaremos a recurrir las multas de tráfico.

¡Descúbrelo!

La responsable de la asistencia jurídica del RACE, asegura que los recursos no están hechos para gente letrada, es decir, no es necesario que contrates a un abogado para hacer la reclamación de una multa. No obstante, si necesitas ayuda, por ser Socio del RACE tienes un servicio de aviso y gestión de multas con el que también te ayudamos a recurrir la sanción.

El procedimiento administrativo para recurrir una multa es único, aunque dependiendo del organismo que firme la multa (Dirección General de Tráfico, Ayuntamientos…) el tipo de recurso es uno u otro.

Cómo recurrir una multa que te ha interpuesto la DGT

  • Una vez que te llega la notificación de la multa, si no estás de acuerdo puedes presentar alegaciones dentro de los 20 días naturales a partir del momento en que te comunican la sanción. Si te pasas de este plazo sólo puedes solicitar un recurso de revisión siempre que haya un error.
    • Ten en cuenta que si realizas alegaciones vas a perder la reducción del 50% de la sanción. Esto hace que en muchos casos la persona que quiere presentar las alegaciones no se aventure a la reclamación si ve que no tiene la opción de ganar el recurso.
    • En la alegación debes presentar pruebas diferentes a las que recogió el agente que te denunció.
    • Puedes presentar las alegaciones en la web de la DGT, por correo postal (con dirección a una jefatura de tráfico o al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas) o en una jefatura de tráfico.
    • A la hora de realizar las alegaciones tiene que aparecer, al menos:
      • El número de expediente sancionador.
      • Datos del interesado.
      • Las alegaciones.
      • Firma del interesado.
  • Una vez que presentas la alegación tienes que esperar a que el organismo te conteste:
    • Si la resolución es favorable, la sanción se suspende y se hace un sobreseimiento de la denuncia.
    • Si no es favorable, tendrás que pagar la sanción completa sin pronto pago o seguir reclamando con un recurso de reposición.
  • A la hora de hacer un recurso de reposición debes tener en cuenta que:
    • Tienes un mes de plazo desde que te notifican la resolución de la alegación.
    • Si la sentencia sigue siendo firme y negativa para tus intereses puedes acudir a un juez a través de un recurso contencioso-administrativo. Aquí ya necesitarás la ayuda de un abogado.

¿Cómo recurrir una multa del ayuntamiento o una comunidad autónoma

El procedimiento para recurrir la multa ante un ayuntamiento o una comunidad autónoma es el mismo que hemos explicado anteriormente, aunque con algunos detalles diferentes:

  • En lugar de los 20 días, hay ayuntamientos que permiten sólo 15 días naturales para las alegaciones. Esto viene indicado en la propia notificación que te llega al domicilio y está regulado en la Ley 39/2015 del procedimiento administrativo.
  • En algunos ayuntamientos se hace un recurso de reposición (se lleva a estudio ante el mismo organismo que te lo ha dictado) o un recurso de alzada (se eleva la reclamación a un organismo superior).

Es importante conocer las fechas que tiene cada ayuntamiento y hacer la reclamación dentro del plazo. Si no, puede que a través de la vía administrativa no consigas nada e ir a un contencioso suele ser más costoso que la propia multa, de ahí que tengas que estar muy atento a la hora de ver cómo recurrir la multa del ayuntamiento. Como referencia, aquí tienes la explicación de cómo tendrías que presentar un recurso ante una multa si vives en Madrid y aquí el documento de la solicitud de recurso que tendrías que rellenar.

En el RACE, te ayudamos a recurrir tus multas y te pagamos el curso para que recuperes los puntos.
¡Quiero más información!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguros y servicios