incendio-carretera

Con la llegada del verano y debido a la ausencia de precipitaciones y a las altas temperaturas, es habitual que crezcan exponencialmente el número de incendios y el riesgo de verse atrapado por ellos al circular por una zona afectada. Saber cómo reaccionar en esos casos y, sobre todo, mantener siempre la calma es fundamental para no poner en peligro tu seguridad ni la de los tuyos.

Hazte Socio del RACE y viaja tranquilo, el servicio de asistencia en carretera te asiste 24/7 durante todo el año, en cualquier parte del mundo.
¡Quiero más información!

Es importante que, antes de viajar, y muy especialmente en épocas de alto riesgo de incendios, consultes las condiciones de la carretera y la existencia de posibles avisos en cuanto a carreteras cortadas o afectadas. Un buen recurso, por ejemplo, es acudir a la Dirección General de Tráfico (DGT), que proporciona información actualizada sobre el estado de las vías y las condiciones meteorológicas.

Recuerda además que, en verano, los fuegos pueden producirse repentinamente y que circunstancias como un viento cambiante pueden hacer que el incendio se extienda con rapidez por grandes áreas. Por eso, desde el RACE queremos ayudarte a estar preparado ante una eventualidad de este tipo, de forma que sepas qué recomendaciones seguir y qué conductas evitar si te encuentras con un incendio en la carretera, e incluso dentro de un túnel.

Cómo actuar si te encuentras con un incendio al circular


En el caso de que descubras que uno de los tramos por los que vas a circular está afectado por un incendio, no corras riesgos e interrumpe tu trayecto. En ese caso, lo más recomendable es detenerse en una población cercana (o, si no hay ninguna, en un lugar sin vegetación) hasta que tengas la certeza de que puedes proseguir sin peligro; o incluso volver sobre tus pasos.

Ahora bien, ¿qué otros consejos conviene conocer si un incendio te sorprende en la carretera? La DGT recomienda lo siguiente:

  • La primera recomendación es la de tomar medidas generales de precaución ante cualquier eventualidad: viaja con la batería del móvil cargada y con agua en el coche.
  • Notifica al 112 la localización del incendio. Es importante que no des nunca por sentado que ya lo saben, ya que puede darse el caso de que estén sobrepasados ante la existencia de múltiples focos.
  • Si tienes la aplicación My112 (disponible en Android e iOS), úsala para que los servicios de emergencia puedan rastrear tu ubicación con mayor precisión.
  • Sube las ventanillas y apaga los sistemas de ventilación del vehículo, para evitar que entren gases tóxicos en el habitáculo.
  • La DGT recuerda que, ante la presencia de humo abundante que reduzca la visibilidad, es fundamental encender las luces del coche y las de emergencia para alertar al resto de conductores acerca de tu posición.
  • Si te vieras envuelto en una situación extrema que te obligara a abandonar tu coche, asegúrate de cubrir toda la piel de tu cuerpo y las vías respiratorias, aléjate del fuego y evita refugiarte en cuevas o pozos, ya que podrías quedarte sin oxígeno. Si es posible, respira a través de un paño húmedo.
  • Sigue siempre cualquier indicación de los servicios de emergencia que haya en la zona.

Qué no debes hacer en caso de incendio


Ante todo, la DGT advierte de que nunca se debe intentar atravesar una zona afectada por el fuego o el humo: las llamas pueden moverse rápidamente y atraparte antes de que puedas reaccionar. En su lugar, busca una ruta alternativa que te aleje del peligro.

En caso de que sea necesario detenerse, busca un sitio seguro para hacerlo. Escoge un lugar que se encuentre lejos de las llamas, en la dirección contraria a la que sople el viento y sin vegetación alrededor. “Si nada de esto es posible, lo mejor es optar por una zona ya quemada. Si se está circulando por una ruta off road, hay que buscar el asfalto ya que este actuará de cortafuegos”, señalan.

En estos casos, además, es aconsejable seguir estas recomendaciones: