Normas DGT 2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) está trabajando en mejorar la seguridad de las carreteras y la fluidez de la circulación. Por eso, está estudiando modificar una serie de artículos del Reglamento General de Circulación (RGC) relacionados con el uso del arcén y los carriles en las vías interurbanas. A continuación, explicamos la nueva normativa que la DGT quiere implantar en 2025 y que se hará a través de un Real Decreto.

¿Te han sancionado por no cumplir la normativa de circulación?
Hazte Socio del RACE y te ayudaremos con todos los trámites.

¡Quiero saber más!

1) Prohibido adelantar con hielo y nieve en la carretera

El artículo 31 del RGC hace referencia a la utilización de los carriles, fuera de poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha. Cuando haga mal tiempo, concretamente, cuando aparezca el hielo o la nieve en la carretera, se va a añadir otro punto que indique la prohibición de adelantar para todos los vehículos y, por tanto, tendrán que permanecer circulando en el carril derecho para así facilitar el trabajo de los vehículos de emergencias y los quitanieves.

Conducir con hielo y nieve

«Con esta modificación pretendemos facilitar el trabajo de los servicios de mantenimiento de la vía y que las condiciones para circular sigan siendo óptimas a pesar de las malas condiciones meteorológicas», explican desde la DGT.

2) Pasillo para emergencias en las retenciones

En el artículo 31 también se va a añadir un apartado en el que se especifique que los conductores de las autopistas y las autovías que estén detenidos o circulen muy despacio por una retención deben ceder el paso a los vehículos de emergencias abriéndose hacia los lados de la carretera:

  • Si estás en una vía de dos carriles en el mismo sentido, los del carril derecho a la derecha y los del carril izquierdo a la izquierda.
  • Si estás en una vía de tres carriles en el mismo sentido, los del carril izquierdo a la izquierda y los del carril central y derecho a la derecha. No obstante, guíate por el sentido común y facilita el acceso según la dirección por la que venga el vehículo de emergencias. El objetivo es crear un pasillo para que pueda pasar rápidamente.

La normativa actual no concreta el procedimiento de los conductores, sólo establece la prioridad de los vehículos de emergencias cuando están en una urgencia.

Pasillo de emergencia

3) Las motos podrán ir por el arcén sin superar los 30 km/h en las retenciones

El artículo 36 del RGC, que trata de la utilización de los arcenes por los conductores, también tendrá un punto añadido en el que se permitirá a las motos circular por el arcén de la derecha en todo tipo de vías con retenciones circulatorias bajo dos condiciones:

  1. No circular a más de 30 km/h.
  2. Respetar la prioridad de los vehículos obligados a circular por el arcén, entre los que la DGT pone especial atención a las bicicletas.

4) Grúas y ambulancias, también por el arcén

Al igual que el punto anterior, también se va a autorizar a los vehículos prioritarios y de auxilio en vías públicas a circular por el arcén, siempre que estén en una urgencia. Deben cumplir dos condiciones:

  1. Utilizar señales luminosas.
  2. No circular a más de 30 km/h (excepto los vehículos prioritarios).

Hazte Socio del RACE y disfruta de la mejor asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía de neumáticos y ¡mucho más!
¡Quiero ser Socio del RACE!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Actualidad y eventos