Palier de coche

Cuando giras la llave de contacto del vehículo haces que el motor empiece a girar a ciertas revoluciones por minuto. Sin embargo, esto no es suficiente para que empiece a desplazarse. Es necesario llevar esa potencia hasta las ruedas, algo que se consigue con la transmisión, un sistema con diferentes partes mecánicas que consiguen que el giro del cigüeñal llegue hasta los neumáticos para que estos puedan girar a la velocidad necesaria.

Hazte Socio del RACE y disfruta de la mejor asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía de neumáticos y ¡mucho más!
¡Quiero ser Socio del RACE!

Entre todos los elementos que forman un sistema de transmisión (embrague, diferencial, caja de cambios…) en este artículo nos vamos a centrar en explicar el palier del coche que, tal como lo define Antonio Manzano, asesor técnico del RACE, es un componente mecánico que transmite el movimiento desde la caja de cambios hasta el buje de cada rueda del vehículo. En la siguiente imagen puedes ver su ubicación dentro de la transmisión de un coche.


Fuente: blogmecanicos.com

Las partes de un palier de coche

  • La barra de acero que forma el propio palier.
  • Una cruceta que permite absorber el movimiento de la rueda cuando se gira la dirección.
  • Un guardapolvos que en su interior está lleno de grasa muy densa que lubrica la junta homocinética, la última pieza que forma parte del sistema de transmisión.

¿Cuál es la pieza más frágil del palier de un coche?

De los elementos antes citados, la parte del palier que más se suele averiar es el guardapolvos o fuelle. Con el uso y el paso de los kilómetros la pieza de goma que tiene se suele agrietar. Por cada una de estas pequeñas fisuras y grietas se filtra la grasa del interior que, aunque sea muy densa, con el movimiento de la transmisión se calienta y se vuelve más líquida.

El palier del coche puede girar tanto en una dirección, cuando el coche circula hacia delante, como en la contraria, cuando seleccionas la marcha atrás. Está en un movimiento continuo cuando avanzas con el vehículo, de ahí que sea necesario que esté lubricado en los extremos para no sufrir de forma prematura el desgaste de las piezas por el roce.

Hay ocasiones en que, como el palier está girando continuamente hacia delante, cuando se engrana la marcha atrás se puede escuchar un pequeño ‘clac’. Este sonido se debe a una holgura del propio palier que con el paso de los kilómetros se hace cada vez mayor. Esto no significa que esté roto, aunque sí que es una señal de que el palier se va desgastando.

Tipos de palier de coche

Dependiendo del coche y de su caja de cambios, hay palieres que van articulados en los dos extremos o solamente en uno de los lados.

  • Si es una caja de cambios de un todoterreno, la transmisión va a tener un palier muy largo por lo que es necesario añadir una pequeña articulación (también va engrasada con su junta de goma) para que no se parta.
  • Si es una caja de cambios de un vehículo de calle, la transmisión no será tan larga y, por tanto, no es necesario añadir una cruceta intermedia que vaya hasta la rueda.

Debido al esfuerzo mecánico que soportan los palieres del coche, antes o después (dependiendo de tu forma de conducir y los terrenos por los que vayas) debes cambiarlos. El síntoma de que el fuelle de la transmisión pierde grasa es que empezará a hacer ruido, además de que visualmente por debajo del coche estará lleno de este producto en otras piezas. Si el palier llega a romperse, algo que no suele ser habitual, las ruedas no recibirán la fuerza del motor y, por tanto, el coche no se moverá.

¿Cuánto cuesta un palier de coche nuevo?

Si tienes un problema con el palier, lo normal es que lo lleves a un taller, como los que forman parte de la red Eurekar con la garantía del RACE, para que sustituyan esta pieza por un palier de repuesto previamente reparado que esté en buenas condiciones. Esto se suele hacer para ahorrar costes ya que un palier de intercambio cuesta unos 250 euros, frente a los 1.000 euros de un palier de coche nuevo.

Si tienes algún tipo de problema con el palier de tu coche,
acude a uno de los talleres de la red Eurekar, que cuentan con la garantía del RACE.

¡Encuentra tu taller más cercano!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Tecnología y motor