
Es tu momento. Has ahorrado cierta cantidad de dinero y llega la hora de cambiar de coche. Hay muchas formas de adquirir uno: comprar un coche nuevo o de segunda mano, un kilómetro 0, a través de un renting o leasing … cualquier opción es válida.
Escojas el coche que escojas, hazte Socio del RACE y disfruta de la mejor asistencia en carretera.
¡Quiero ser Socio!
Javier León, presidente del Consejo de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), explica que tanto el renting como el leasing son dos formatos muy extendidos entre las empresas y autónomos porque desgrava el IVA, pero entre los particulares no es tan conocido. ¿Cómo funciona el leasing y el renting de coches?
¿Qué es el renting en coches? ¿Y qué es el leasing?
Se define el renting como un tipo de alquiler en el que la propiedad del coche la tiene una entidad (compañías de grandes flotas e intermediarios, bancos o fabricantes) que lo arrenda a un usuario. Es decir, en ningún momento del contrato el coche es del usuario, un concepto importante teniendo en cuenta la cultura de coche propio que existe en España, aunque cada vez se tiende más al coche de suscripción. Por esto mismo, entre otras razones, los profesionales consultados por el RACE creen que el renting y el leasing para particulares no se ha conocido tanto en el pasado, aunque poco a poco cada vez hay más usuarios que se decantan por esta opción.
Para hacerte una idea de cómo funciona el renting de coches, un vehículo de renting medio compacto puede rondar entre los 200 y 300 euros al mes, mientras que un vehículo de alta gama se sitúa entre los 400 y 500 euros. A partir de aquí te ofrecerán un tipo de vehículo u otro según la cuota mensual que quieras y puedas pagar, de los kilómetros anuales que incluyas y de la duración del contrato.
Por su parte, el leasing es un tipo de contrato de financiación muy parecido al renting ya que también permite arrendar el vehículo durante una serie de meses que se definen en acuerdo con la empresa arrendataria. ¿Qué es un leasing? Es una herramienta financiera que permite al usuario adquirir el vehículo por un valor residual previamente acordado al acabar el contrato.
En el caso del leasing, la cuota mensual va a variar dependiendo de factores como la duración del contrato, el modelo y marca del vehículo, la cuota inicial, el interés aplicado por la financiera o el valor residual (lo que pagarás si decides comprar el coche finalmente):
- Coches utilitarios: unos 200-300 euros al mes.
- Berlina media o SUV: entre 350 y 600 €/mes.
- Vehículos premium: a partir de 600 €/mes.
Ten en cuenta que a estos precios hay que añadir el mantenimiento y otro tipo de gastos que no están incluidos en el leasing, al contrario que el renting.
Diferencias entre el renting y el leasing
La principal diferencia entre un renting y un leasing es que en el segundo vas a tener la opción final de comprar el vehículo, cosa que no podrás hacer si tienes un renting. Además de esta principal diferencia, existen otras que los distinguen y te ayudarán a decidir entre renting o leasing:
Finalidad
Arrendamiento sin opción a compra
Alquiler con opción a compra al final del contrato.
Duración
El contrato puede variar entre 1 y 5 años.
Como mínimo hay que mantener el alquiler dos años.
Condiciones
El renting se caracteriza por tener un buen número de servicios incluidos (mantenimiento, seguro, ITV, trámites de reparación, impuesto de circulación, etc.).
El leasing incluye el arrendamiento y la posible compra al acabar el contrato. Todas las demás condiciones (mantenimiento, seguro…) son opcionales.
Ventajas e inconvenientes del renting y el leasing
Dentro de que el renting y el leasing tienen un modelo de negocio parecido, en el que permiten a sus usuarios adquirir vehículos sin un gran desembolso económico inicial, cada uno tiene sus particularidades, que se pueden ver reflejadas en la siguiente tabla:
Ventajas
- Flexibilidad a la hora de adquirir un nuevo coche al final del contrato.
- Incluye un buen número de servicios gestionados por la empresa: seguro, mantenimiento…
- El pago mensual es fijo, lo que facilita la gestión financiera del arrendatario.
- Se puede comprar el vehículo al final del contrato.
- La opción de personalización del contrato es algo mayor que en el renting.
- El pago mensual es algo más económico que el renting.
Inconvenientes
- No se puede comprar el vehículo al final del contrato.
- Mayor coste que el leasing según los servicios incluidos.
- Menos rentable si no se aprovechan todos los servicios que te ofrecen.
- Tienes un kilometraje anual establecido (entre 10.000 y 20.000 kilómetros). Si te excedes, tienes que pagar una penalización.
- Ten en cuenta que en esta modalidad no lo podrás vender en ningún momento porque es un coche con denegatoria.
- No siempre es tan flexible como el renting en el número de mensualidades a largo plazo, aunque se puede intentar negociar con la empresa.
- No incluye la gestión de mantenimiento, seguro…
- El hecho de que los costes de mantenimiento no estén garantizados puede hacer variar los gastos mensuales, que los convierte en variables, al contrario que en el renting que son gastos fijos.
¿Se puede devolver un coche de renting antes de finalizar el contrato?
En España, generalmente, sí es posible devolver un coche de renting antes de finalizar el contrato, aunque conviene tener presente que está sujeto a unas condiciones y penalizaciones que pueden ser significativas.
Estas varían según el proveedor del servicio y los términos específicos del contrato, aunque suelen estar entre el 30 y el 50 % de las cuotas que te queden por abonar, así como el reembolso de los gastos administrativos y cualquier otro costo asociado con la devolución prematura del vehículo.
Por este motivo, siempre es importante revisar detenidamente los términos y condiciones del contrato de renting antes de firmarlo, para entender completamente las penalizaciones y obligaciones en caso de devolución anticipada.
En cualquier caso, si te ves en la situación de tener que cancelar el renting antes de tiempo (ya sea porque tu situación económica no te permite seguir haciendo frente a las cuotas o porque tus circunstancias profesionales o familiares hacen que necesites un vehículo diferente), puede ser posible negociar con la compañía de renting para intentar evitar las penalizaciones:
- Si no puedes seguir con el renting, una posibilidad es negociar con la compañía la transferencia del mismo a otra persona que pueda estar interesada. Si lo que sucede es que necesitas otro tipo de vehículo, puedes intentar negociar con la empresa el cambio de vehículo.
- Otra posibilidad es rebajar el kilometraje o el tipo de seguro incluido en el contrato, para que la cuota sea menor.
- Puedes solicitar una reducción temporal de las cuotas mensuales (con una posterior subida), o pausar el pago de las mismas.
¿Quieres saber cuáles son todas las ventajas de ser Socio del RACE?
¡Quiero saber más!