Seguridad activa y pasiva moto

Conducir una motocicleta es una experiencia emocionante y liberadora, pero también conlleva una serie de peligros inherentes: y es que, en caso de siniestro, los usuarios de estos vehículos de dos ruedas están mucho más expuestos que los conductores de coches.

RACE Motoristas te ofrece la mejor asistencia en carretera para los amantes de las dos ruedas.
Con moto de sustitución y garantía de neumáticos para que nada se interponga en tu camino

¡Descúbrelo aquí!

Para mitigar estos riesgos, es esencial comprender y aplicar los principios de la seguridad activa y pasiva que intervienen de forma decisiva al circular en moto. Por eso, desde el RACE hemos querido desglosar ambos tipos de seguridad, la importancia que tienen y los elementos clave que incluyen cada uno de ellos.

La seguridad activa en la moto

La seguridad activa se refiere a todos los sistemas y tecnologías diseñados para prevenir accidentes. Estos elementos actúan continuamente para mantener la estabilidad y control del vehículo, evitando situaciones peligrosas:

  1. Frenos ABS: evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, manteniendo el control de la moto y reduciendo la distancia de frenado.
  2. Control dinámico de tracción: previene la pérdida de adherencia de las ruedas al asfalto, especialmente cuando las condiciones del asfalto son desfavorables, como sucede con la lluvia, la nieve o el hielo. Suele estar presente en las motos de mayor potencia.
  3. Control de estabilidad: ayuda a mantener la estabilidad de la moto en curvas, ajustando la potencia y el frenado según la inclinación y velocidad.
  4. El sistema combinado de freno hace que, para evitar el bloqueo, la frenada se reparta tanto a la rueda delantera como trasera, independientemente del freno que se active.
  5. Suspensión electrónica: ajusta automáticamente la suspensión según las condiciones del terreno, mejorando la comodidad y seguridad en la conducción.
  6. Sistemas de iluminación. Muchos modelos actuales de motocicletas incorporan luces LED o faros de xenon. La iluminación dinámica, además, modifica la intensidad y dirección de las luces según la inclinación de la moto y las condiciones de la vía, mejorando la visibilidad.
  7. Control de presión de los neumáticos que avisa si la presión de las ruedas no es la adecuada.

Elementos de seguridad pasiva en la moto

La seguridad pasiva incluye todos aquellos elementos que protegen al motociclista en caso de accidente, minimizando las lesiones. Son estos:

  1. El casco (debidamente homologado) es el elemento más crucial de seguridad pasiva. Gracias a las mejoras que han ido incorporándose, el casco con airbag está a punto de convertirse en realidad.
  2. Ropa protectora incluye chaquetas con protecciones, pantalones reforzados y guantes. Estos elementos protegen contra la abrasión y los impactos.
  3. Los protectores de rodilla y codo absorben el impacto y reducen las lesiones en estas articulaciones tan vulnerables.
  4. Airbag para motociclistas chalecos o chaquetas con airbags integrados que se inflan en caso de colisión, protegiendo el torso y la columna vertebral.
  5. Defensas y estructuras de protección instaladas en la moto, que ayudan a proteger las piernas del motociclista en caso de producirse una caída.

Ambos tipos de seguridad son cruciales para reducir el riesgo de accidentes y minimizar las consecuencias, en caso de que estas ocurran. Mientras que la seguridad activa se centra en prevenir accidentes mediante tecnologías avanzadas cómo el freno ABS, la seguridad pasiva se enfoca en proteger al conductor cuando la prevención falla.

Consejos de seguridad para los motociclistas

Además de los elementos de seguridad activa y pasiva ya mencionados, es importante ser en todo momento consciente del resto de aspectos que juegan un papel clave a la hora de maximizar tu seguridad al circular en moto, como por ejemplo:

  • Usa siempre un casco homologado y ropa protectora. Invertir en equipo de calidad puede salvar vidas.
  • Realiza un mantenimiento adecuado, revisando frecuentemente el estado de los frenos, neumáticos y sistemas electrónicos de la moto.
  • Adapta la velocidad a las condiciones de la vía y evita maniobras bruscas.
  • Participa en cursos de conducción segura para estar al tanto de las mejores prácticas y nuevas tecnologías.

Ahorra en gasolina o diésel con nuestros descuentos en las estaciones de servicio BP y Galp.
¡Descubre más aquí!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguridad vial