El sistema ISA el asistente de velocidad inteligente

Desde 2022 y por orden de la Unión Europea, los nuevos vehículos ya tienen que incluir 8 sistemas de seguridad:

Si eres Socio del RACE vigilaremos tus posibles multas y sanciones y te avisaremos a través de SMS o email.
¡Quiero ser Socio del RACE!

A esta normativa europea se suman desde julio de 2024 los vehículos nuevos matriculados que salgan de los concesionarios. Si tu coche fue homologado antes de 2022 o ha sido matriculado antes de julio del año citado no está obligado a tenerlo instalado. De todos los sistemas ADAS citados, en este artículo nos centramos en explicar el primero, el sistema ISA.

¿Qué es el sistema ISA?

Antonio Manzano, formador técnico del RACE, explica que el Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) es un sistema que controla la velocidad a la que circula un coche y la limita en función de las señales que indica la vía.

¿Cómo funciona el sistema ISA?

Manzano describe cómo funciona este dispositivo de seguridad integrado en el coche:

  1. Una cámara colocada en la parte delantera del retrovisor lee las señales de tráfico que aparecen en la carretera.
  2. Envía la información a una unidad de control, que es la que decide si el vehículo tiene que adaptar la velocidad reduciendo las revoluciones del motor (en ningún caso frena).
  3. Para que la unidad de control reduzca la velocidad del coche es fundamental la información que obtiene del GPS. En esa decisión, gracias a la señal que le llega a través de la geolocalización conoce con exactitud la velocidad de la vía en cada zona por la que transita el vehículo. De esta forma, no deja en un primer momento que el conductor vaya más rápido.

¿Qué ventajas tiene el Sistema de Velocidad Inteligente?

Según el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, organismo que ha impulsado este el ISA, tiene varias ventajas:

  • Mejora la seguridad vial al controlar que no se excedan los límites de velocidad.
  • Reducen las multas por exceso de velocidad, aunque si te llega alguna a casa recuerda que por ser Socio del RACE puedes utilizar el servicio de aviso y gestión de multas
  • Permite ahorrar combustible.
  • Reduce las emisiones de ciertas partículas a la atmósfera.
  • Según las estimaciones europeas, el sistema ISA obligatorio podría reducir las colisiones en un 30% y las muertes en carretera en un 20%.

¿Puede anularse el Sistema ISA?

El Asistente de Velocidad Inteligente es un sistema que por defecto está activo siempre que arranques el vehículo. No obstante, se puede activar y desactivar manualmente a través de un botón o actuando sobre el acelerador (salvo la parte que informa de la velocidad, que estará siempre activa). Ante cualquier imprevisto es importante que el conductor tenga el control último del coche.

¿Cómo sabes que el sistema ISA está actuando?

Puede actuar de tres formas diferentes:

  1. ISA informativo: recibes una señal acústica, háptica (vibración en el volante) o visual a través del cuadro de instrumentos.
  2. ISA de advertencia: cuando intentes acelerar, notarás que el pedal se pone duro y te costará accionarlo. Actúa junto con las demás señales acústicas y visuales explicadas arriba.
  3. ISA obligatorio: Es el nivel más intrusivo ya que la centralita no va a permitir que aceleres y excedas el límite de velocidad, salvo que pises con contundencia el acelerador. Si te pasas de velocidad, el sistema va a reducir la velocidad del coche hasta que circules en el límite legal.
  4. Según el Reglamento de la Unión Europea 2021/1958, los coches deberán tener alguno de los tres tipos de ISA especificados y será el propio fabricante el que decida cuál incluir en sus modelos, teniendo en cuenta que dependiendo del sistema ISA instalado se encarecerá más o menos el precio del coche.

    Algunos vehículos que preceden al sistema ISA

    Antes de que llegase este sistema ISA de forma obligatoria a los nuevos vehículos, muchas marcas ya incluyeron en sus coches diferentes soluciones para limitar la velocidad en sus vehículos o, por lo menos, para avisar de que se estaba rebasando el límite de velocidad. Aquí tienes algunos ejemplos:

    Fabricante
    Modelo
    Cómo limitan la velocidad
    Fabricante

    Volvo

    Modelo

    XC-60

    Cómo limitan la velocidad

    Limitación de velocidad automática

    Fabricante

    Mercedes-Benz

    Modelo

    Clase E

    Cómo limitan la velocidad

    Asistente de límite de velocidad

    Fabricante

    Ford

    Modelo

    Focus

    Cómo limitan la velocidad

    Limitador de velocidad inteligente

    Fabricante

    BMW

    Modelo

    Serie 3

    Cómo limitan la velocidad

    Limitador de velocidad

    Fabricante

    Citroën

    Modelo

    C4

    Cómo limitan la velocidad

    Reconocimiento y recomendación de limitación de velocidad

    ¿Cuál es el precio del sistema ISA?

    Cada fabricante cerrará un precio diferente según la tecnología que incluya cada coche con respecto al sistema ISA obligatorio. Se puede hacer una estimación del coste a partir de los limitadores actuales que existen en el mercado. Entre mano de obra y el propio coste de la tecnología puede oscilar entre los 80 y 600 euros.

    Los Socios del RACE recurren sus multas gratis gracias al servicio de aviso y gestión de multas de RACE Unlimited.
    ¡Quiero ser Socio del RACE!

    Compartir:
    Compartir:
    Más sobre Conducción