
Los coches con etiqueta C forman parte de la clasificación por distintivos medioambientales que la Dirección General de Tráfico puso en funcionamiento en España en el año 2016. Con esta categorización por etiquetas se quiso distinguir los vehículos más eficientes y con menos impacto ambiental de aquellos más contaminantes. Ya te hemos hablado en otras ocasiones de los coches con etiqueta B, Eco o Cero. Por eso, en este artículo nos vamos a centrar en la etiqueta C.
Hazte Socio del RACE y conduce sin preocupaciones:
asistencia en carretera, garantía mecánica, garantía de neumáticos ¡y mucho más!
¡Quiero más información!
¿Qué es la etiqueta C según la DGT?
El distintivo ambiental C es una asignación hecha por la DGT que pertenece a aquellos vehículos de combustión, tanto gasolina como diésel, que pueden tener una etiqueta de la DGT con el color verde, el que se asigna y se asocia a la etiqueta medioambiental C.
No todos los coches de combustión tienen derecho a este tipo de etiqueta. Dependiendo de sus características, pueden estar clasificados con la etiqueta C, la B o incluso la A, la que corresponde con aquellos vehículos que no tienen asignado ningún distintivo ambiental.
¿Qué coches pueden llevar la etiqueta C?
Los coches que tienen asignado el distintivo ambiental C son:
- Los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 (Euro 4, Euro 5 y Euro 6).
- Los turismos y furgonetas ligeras diésel a partir de septiembre de 2015 (Euro 6).
- Los vehículos con más de 8 plazas, sin incluir al conductor, y los de transporte de mercancías que cumplan con la normativa de emisiones Euro 6, es decir, que estén matriculados desde 2014, ya sean gasolina o diésel.
Además de los coches, también tienen la etiqueta C los vehículos ligeros de la categoría L que estén clasificados en el Registro de Vehículos con el nivel de emisiones Euro 3 o Euro 4.
¿Qué datos aparecen en la etiqueta ambiental C?

- Emisiones EURO.
- Código QR:
- Año de matriculación
- Marca y modelo.
- Combustible.
- Categoría y autonomía eléctrica.
- Nivel emisiones EURO.
- Potencial fiscal.
- Código de barras y número de etiqueta.
- Combustible utilizado y número de matrícula.
¿Qué pasará con los coches con etiqueta C en 2025?
Tras la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones, poco a poco cada vez más municipios limitan el acceso de los vehículos más contaminantes, según el tipo de etiqueta que tengan asignada. Dentro de los requisitos de la ley 7/2021, de Cambio Climático y Transición Energética, cada uno de los 149 municipios que se han visto obligados a desarrollar su ZBE decide cómo implantarla y cuál es la normativa concreta.
De momento, la mayoría de las ZBE han decidido limitar definitivamente el acceso al interior de estas áreas a los vehículos sin etiqueta. Por norma general, los coches con etiqueta B y los coches con etiqueta C todavía pueden entrar a estas zonas, aunque tienen que cumplir ciertas exigencias. Por ejemplo, en la ZBE de Madrid Central pueden pasar estos dos tipos de etiqueta al interior del perímetro acotado, siempre y cuando estacionen en un aparcamiento público, si no cumplen con alguna de las exenciones anunciadas.
Debido a que no existe una normativa común, si vas a comprar un coche con etiqueta C o ya tienes uno y necesitas entrar en una ZBE, infórmate antes de las condiciones que se exigen en cada municipio. En el siguiente enlace tienes un mapa elaborado por el RACE en el que puedes consultar todas las Zonas de Bajas Emisiones en España.
¿Cuándo dejarán de circular los coches con distintivo ambiental C?
No existe una respuesta certera todavía a esta pregunta. La tendencia es que los vehículos de combustión, tanto los coches con etiqueta C, B o A, desaparezcan poco a poco. Hay ZBE que van a limitar su acceso a partir de 2028 (o incluso antes) y desde Europa la intención es que se dejen de vender este tipo de coches en 2035, aunque se permitirá su circulación hasta el año 2050. Todavía está en el aire el futuro de los coches con distintivo ambiental C a medio y largo plazo.
¿Cómo conseguir la etiqueta C para tu coche?
Una vez que sabes a ciencia cierta qué etiqueta le corresponde a tu vehículo (si eres Socio del RACE te podemos ayudar a conocer qué distintivo ambiental tiene tu coche o moto), toca comprarla. Puedes adquirirla de varias formas:
- En cualquiera de las oficinas de Correos. Por 5 euros la puedes conseguir. Te pedirán la ficha técnica y el permiso de circulación del vehículo.
- En la página web de Correos. Además de los 5 euros, tendrás que pagar 2,99 euros de gastos de envío.
- En la red de talleres de la Confederación Española de Talleres (CETRAA).
- En otras redes de talleres autorizados.
- En el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).
- Si el vehículo pertenece a una flota, a través de la asociación Ganvam.
- En estancos autorizados (Expendedores de Tabaco y Timbres del Estado).
- A través de gestores administrativos.
¿Necesitas hacer algún tipo de gestión sobre tu vehículo y no sabes cómo?
Si eres Socio del RACE te ayudamos y lo hacemos por ti.
¡Quiero más información!