Coches híbridos pagan impuesto circulación

Los coches híbridos pagan el impuesto de circulación al igual que el resto de vehículos de tracción mecánica aptos para circular por las vías públicas, es decir, aquellos matriculados en la DGT (incluidos los vehículos con matrícula turística y los que tienen una autorización temporal de circulación).

En el RACE te ayudamos con el trámite del pago del impuesto de circulación,
a través de nuestro servicio de gestoría.

¡Infórmate!

Por norma general, el impuesto de circulación de un coche híbrido será menor que el de un coche de combustión con características similares, ya que pueden beneficiarse de ciertas bonificaciones, tal como lo establece la Ley de Haciendas Locales en el artículo 95.6. Esta legislación nacional permite que los ayuntamientos, encargados de cobrar este tributo, apliquen una bonificación de hasta el 75 % en el caso de los coches híbridos, aunque según el modelo puede que ese porcentaje no sea para siempre:

  • 75 % de bonificación desde la fecha de la primera matriculación y con carácter indefinido:
    • Los vehículos que no tengan un motor de combustión interna, es decir, los eléctricos puros o los de pila de combustible.
    • Los vehículos híbridos enchufables.
    • Los vehículos eléctricos de autonomía extendida.
  • 75 % de bonificación durante ciertos años (cada municipio los define) desde la fecha de la primera matriculación: vehículos que utilicen gas, bioetanol o con tecnología híbrida que usen catalizadores para reducir las emisiones.

¿Cuál es el impuesto de circulación de un coche híbrido?

En España, no existe una cuota común y única para el pago del impuesto de circulación en el caso de un coche híbrido; todo va a depender de la clase de carburante utilizado, de las características del motor y de cómo afecta al medio ambiente.

Como mencionamos anteriormente, si compras un coche híbrido, podrás disfrutar de hasta un 75 % de bonificación. Sin embargo, la cuantía bonificada final va a depender de cada ayuntamiento.

Ejemplo: En Madrid la bonificación es del 75 % durante 6 años, pero en Barcelona es del 50% para vehículos híbridos con etiqueta ECO que usan gasolina, con emisiones de hasta 120 g/km de CO2, durante los primeros cinco años a contar desde la matriculación del vehículo.

Para hallar el impuesto de circulación de un coche híbrido hay que utilizar las tarifas establecidas en la Ley de Haciendas Locales:

PRECIO BASE DEL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN
VEHÍCULOS
POTENCIA (caballos fiscales)/ CUOTA (euros)
VEHÍCULOS

TURISMOS

POTENCIA (caballos fiscales)/ CUOTA (euros)
  • De menos de 8 CVF: 12,62 €
  • De 8 hasta 11,99 CVF: 34,08 €
  • De 12 hasta 15,99 CVF: 71,94 €
  • De 16 a 19,99 CVF: 89,61 €
  • De 20 CVF en adelante: 112 €
VEHICULOS

MOTOS

POTENCIA (caballos fiscales)/ CUOTA (euros)
  • Ciclomotores: 4,42 €
  • Motos hasta 125 cc: 4,42 €
  • Motocicletas de más de 125 cc hasta 250 cc: 7,57 €
  • Motocicletas de más de 250 cc hasta 500 cc: 15,15 €
  • Motocicletas de más de 500 cc hasta 1000 cc: 30,29 €
  • Motocicletas de más de 1000 cc: 60,58 €

Estas cifras son sólo una base desde la que parten los ayuntamientos para establecer una tarifa final, después de aplicar un incremento variable que decide cada consistorio. Una vez conocido el impuesto es cuando se aplica la bonificación oportuna (recuerda que tienes que solicitarla al ayuntamiento), en el caso de que tengas, por ejemplo, un coche híbrido. En este artículo te explicamos con más detalle cómo calcular el impuesto de circulación.

¿Qué otros impuestos deben pagar los coches híbridos?

Además del impuesto de circulación, los coches híbridos deben pagar otro tipo de impuestos:

Impuesto de matriculación de los coches híbridos

Es un tributo que debes pagar sólo una vez cuando matriculas un coche nuevo o cuando lo importas a España desde otro país. Por norma general, los coches híbridos (sobre todo los enchufables) no pagan el impuesto de matriculación porque depende de las emisiones contaminantes de dióxido de carbono:

Impuesto de matriculación (2025)

Emisiones de CO2

Porcentaje del valor total del precio de venta que tiene que pagar cada vehículo

Hasta 120 g/km de CO2

0 % (vehículos exentos del pago del impuesto de matriculación)

Entre 121 y 159 g/km de CO2

4,75 %

Entre 160 g/km y 199 g/km de CO2

9,75 %

Más de 200 g/km de CO2

14,75 %

Aquí tienes más información sobre el cálculo del impuesto de matriculación.

El IVA en los coches híbridos

Si compras un coche nuevo tendrás que pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que es el 21% del precio de venta (si eres autónomo o tienes una empresa puedes deducirlo total o parcialmente).

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) de los coches híbridos

Si compras un coche híbrido de segunda mano a un particular, en lugar del IVA vas a tener que pagar el ITP, que dependiendo de la comunidad autónoma donde estés puede ser de entre un 4% y un 8%.

Más allá de todos estos impuestos directos, recuerda que si vas a comprar un coche híbrido, tienes un descuento de hasta 5.000 euros (si achatarras otro coche) con el Plan MOVES III. Con un coche híbrido tendrás otras ventajas como descuentos en peajes y en aparcamientos públicos de la ciudad, además de poder acceder sin problemas a las Zonas de Bajas Emisiones de España.

Hazte con el complemento perfecto para tu coche.
¡Descubre todas las ventajas que disfrutan los Socios del RACE!

Ver ventajas

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguros y servicios