
El impuesto de circulación es un tributo obligatorio que hay que pagar de forma anual al ayuntamiento en el que está registrado tu vehículo. Pero, ¿qué pasa si no pago el impuesto de circulación? Dependiendo del tiempo que tardes en pagar, si lo haces fuera del plazo voluntario, el ayuntamiento te reclamará el importe con un recargo añadido, cuya cantidad viene estipulada en la Ley General Tributaria.
No vuelvas a preocuparte por el Impuesto de Circulación, la gestoría del RACE se encarga por ti.
¡Infórmate ahora!
¿Cuál es la multa por no pagar el impuesto de circulación?
Un agente de policía no te puede poner una multa por no pagar el impuesto de circulación. Sin embargo, eso no te exime de pagar la deuda que vayas acumulando con el ayuntamiento.
El pago del impuesto de circulación tiene un período voluntario que suele abarcar los meses de abril, mayo y junio. Si no has liquidado la deuda en este plazo, se inicia un proceso ejecutivo con una deuda de apremio que conlleva diferentes recargos. En el artículo 28 de la Ley General Tributaria vienen especificados los porcentajes de los recargos del período ejecutivo:
- Recargo ejecutivo del 5%: se aplica cuando la cantidad principal de la deuda se paga después de que finalice el período voluntario y antes de la notificación de la providencia de apremio.
- Recargo de apremio reducido del 10%: se da cuando liquidas la deuda que no pagaste en el período voluntario y el propio recargo tras haber recibido la notificación del recargo de apremio antes de la finalización del plazo indicado en el artículo 62.5 de la Ley General Tributaria.
- Recargo de apremio ordinario del 20%: se da en el resto de los casos y, además, hay que pagar intereses de demora (en los anteriores casos no te los van a reclamar).
Si no cubres el recargo de apremio, el siguiente paso ya es el embargo de bienes:
- El saldo de tus cuentas bancarias.
- Devoluciones de Hacienda.
- Tu nómina o pensión.
- Bienes materiales como el propio coche (lo pueden llegar a subastar para cubrir la deuda).
Además, es importante saber que el importe del impuesto puede variar según el tipo de vehículo. Por ejemplo, los coches híbridos pagan impuesto de circulación, aunque en muchos municipios se aplican bonificaciones o reducciones para este tipo de automóviles. Si tienes uno, es posible que el importe a pagar sea menor.
¿Qué pasa si no pago el impuesto de circulación?¿Prescribe la deuda?
Sí, la deuda puede prescribir a los cuatro años desde el último día del año en que se devengó. Si eso ocurre, el ayuntamiento pierde el derecho a reclamarte el dinero o los bienes. Sin embargo, el plazo se interrumpe cada vez que te notifican el cobro o cuando vas a realizar algún trámite.
Por ello, lo más común es que el ayuntamiento se encargue de que no prescriba la deuda y devuelvas lo que corresponde más intereses, si el recargo es del 20%. Por este motivo, lo más recomendable es que pagues en el plazo voluntario para evitar males mayores. Si no recuerdas en qué estado tienes este impuesto, aquí te explicamos cómo saber si has pagado el impuesto de circulación.
¿Tienes que hacer un trámite relacionado con el vehículo?
El RACE te ayuda con su servicio de gestoría.
¡Infórmate ahora!