Multas patinete eléctrico

Más de 700.000 patinetes eléctricos ya circulan por las ciudades españolas, según los datos de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Debido a su aumento de popularidad, la Dirección General de Tráfico regularizó su uso y desde el pasado 22 de enero de 2024 los nuevos patinetes eléctricos que se ponen a la venta deben estar certificados para poder circular con ellos. No obstante, si tienes un patinete eléctrico que compraste antes del 21 de enero, tienes hasta el 22 de enero de 2027 para adaptarlo y así conseguir un certificado de circulación.

Con el RACE podrás moverte por la ciudad con tu patinete eléctrico de forma segura.
¡Contrata tu seguro de patinete eléctrico!

Con la nueva normativa de los patinetes eléctricos también se establecen unas multas especialmente destinadas a aquellos que incumplan las reglas relacionadas con este modo de transporte unipersonal. Te explicamos las sanciones más comunes.

9 multas comunes en patinetes eléctricos

Estas son las multas más comunes que te puedes encontrar si circulas diariamente con un patinete eléctrico por tu ciudad.

1) Multa por ir dos en el patinete eléctrico (100 euros)

Al considerarse un vehículo unipersonal, sólo puede viajar una persona en un patinete eléctrico. A pesar de que la imagen de dos personas en un patinete es relativamente común, está prohibido e incumplir esta norma supone una multa de 100 euros.

2) Conducir un patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol (entre 500 € y 1.000 €)

Los VMP ya están definidos dentro del Reglamento General de Circulación, así que como ocurre con otros vehículos a motor, el consumo de alcohol está restringido y saltarse la norma implica una sanción económica de entre 500 y 1.000 euros, según la tasa de alcohol registrada, e incluso la inmovilización del vehículo:

Tipo de conductor
Tasa de alcohol (aire espirado)
Multa
Tipo de conductor

Adultos

Tasa de alcohol (aire espirado)
  1. 0,25-0,50 mg
  2. Más de 0,50 mg/l
Multa
  1. 500 euros
  2. 1.000 euros
Tipo de conductor

Menores (más de 16 años)

Tasa de alcohol (aire espirado)

Más de 0,0 mg/l

Multa

Desde 500 euros

3) Conducir un patinete eléctrico bajo los efectos de las drogas

Está prohibido conducir un patinete eléctrico bajo los efectos de las drogas e implica una multa de 1.000 euros, e incluso la retirada del vehículo.

4) Multa por ir con tu patinete eléctrico en transporte público

Varias comunidades españolas como Madrid o Cataluña han prohibido viajar con patinete eléctrico en autobús, tren o metro y su incumplimiento deriva desde ser expulsado del medio de transporte hasta multas de 100 y 200 euros.

5) Multa por ir en patinete eléctrico sin casco

Las ordenanzas municipales que obligan a utilizar el casco aplican una multa de 200 euros a aquellos que no lo lleven mientras conducen un patinete eléctrico.

6) Circular por la acera con un patinete eléctrico está prohibido

Rodar con un patinete eléctrico por la acera, fuera del carril-bici, está penalizado con una sanción económica de 200 euros. La misma cantidad también se impone si se circula por vías interurbanas, travesías, autopistas o autovías.

7) Cruzar con un patinete eléctrico por un paso de cebra

Los pasos de cebra son para los peatones. No puedes cruzarlos montado en un patinete eléctrico o una bicicleta. La multa por hacerlo es de 200 euros.

8) Utilizar el teléfono móvil mientras vas en patinete eléctrico

Está terminantemente prohibido circular con tu patinete eléctrico mientras hablas por el teléfono móvil y la multa por hacerlo es de 200 euros. De igual modo, también está penalizado con la misma cantidad el uso de los auriculares.

9) Conducir de noche con un patinete eléctrico sin prendas reflectantes

De noche, el patinete eléctrico debe tener la iluminación correspondiente y su conductor también debe llevar ropa reflectante. La sanción por el incumplimiento de esta norma es de 200 euros.

¿Qué características debe tener tu patinete eléctrico para que no te multen?

  • No puede circular a más de 25 km/h.
  • Debe tener un indicador en el que se muestre de forma visible la velocidad y la batería restante.
  • Tiene que tener dos frenos independientes en las ruedas con una desaceleración mínima de 3,5 m/s2, según indica el Manual de características de los Vehículos de Movilidad Personal.
  • Debe tener catadióptricos:
    • Frontal de color blanco.
    • Laterales de color blanco o amarillo auto.
    • Trasero de color rojo.
  • Debe tener un avisador acústico.

Por último, recuerda que aunque de momento no es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil si conduces un patinete eléctrico, si está planeado que lo sea en un futuro próximo, para 2026. Por eso, te recomendamos que contrates un seguro para patinetes eléctricos, como los que te ofrece el RACE, que te cubran en caso de accidente o cualquier percance que te pueda ocurrir.

Si eres Socio del RACE, te informamos de las sanciones mediante correo electrónico o SMS.
¡Y recurrimos tus multas!

¡Descubre más aquí!

Compartir:
Compartir:
Más sobre Seguros y servicios